Los pronombres reflexivos en español son palabras usadas para indicar quién o qué se verá afectado por un verbo. Estos tipos de pronombres son muy útiles para hablar de muchos temas en el idioma.
¿Cuáles son los pronombres reflexivos en español?
Concepto de pronombres reflexivos.
Los pronombres reflexivos en español son un tipo especial de pronombres que, a diferencia de “Yo, tú …”, no se refieren a un sujeto sino a un objeto e indican quién es afectado o se verá afectado por una acción (verbo).
Ejemplo:
“(Yo) ME baño temprano” donde el pronombre “ME” indica que “YO” soy el que recibe el baño temprano.
Un verbo reflexivo es un verbo en infinitivo más un pronombre reflexivo.
Ejemplo:
VERTIRSE, donde el verbo original es VESTIR y SE es un pronombre.

Los pronombres reflexivos en español se colocan antes del verbo con el que están relacionados, como ME y SE
Ejemplos:
“(Yo) me baño”
“Ella se acostumbró a su trabajo“.
Se colocarán después de un verbo en infinitivo cuando queremos formar un verbo reflexivo. Los pronombres reflexivos deben concordar con el sujeto o persona a la que nos estamos refiriendo.
Después de un pronombre personal como YO, agregaremos ME, y después de NOSOTROS agregaremos NOS.
Tabla de pronombres reflexivos en español correspondientes a cada pronombre personal.
Pronombre personal | Pronombre reflexivo | Verbo (bañar) |
---|---|---|
Yo | Me | Baño |
Tú | Te | Bañas |
Él/Ella/Usted | Se | Baña |
Nosotros | Nos | Bañamos |
Vosotros | Os | Bañáis |
Ellos/Ustedes | Se | Bañan |
Oraciones con los pronombres reflexivos en español.
Los pronombres reflexivos en español se usan para dejar en claro quien se ve afectado por el verbo en una oración.
Ejemplo:
En la oración “Yo me baño todos los días”, estoy diciendo que yo mismo tomo el jabón y las demás cosas para bañarme, es decir que la acción de “bañarse” me afecta a mi.
Si digo “Ellos se bañaron cuando llovía”, entonces significa que la actividad de “bañarse” los afectó a ellos.
No todos los verbos en español tienen una forma reflexiva, por lo cual este tipo de pronombres no se usará en todas las oraciones. Cada pronombre personal tiene su correspondiente pronombre reflexivo. Si cambiamos el pronombre reflexivo por otro que no corresponda con el pronombre personal, entonces el pronombre reflexivo se transformará en pronombre de objeto indirecto.
Por ejemplo:
- “Yo me visto” (ME pronombre reflexivo)
- “Yo os ayudo” (OS es un pronombre de objeto indirecto)
Los pronombres reflexivos son particularmente útiles cuando se habla de su rutina diaria.
Ejemplos:
“Yo me baño”
“Tú te bañas”
“Ellos se bañan”.
Ejemplos de oraciones usando pronombres reflexivos en español:
BAÑARSE – Yo me baño a las 7 de la mañana
BATHING – I bathe at 7 in the morning
|
DIVERTIRSE – Ella se divierte con sus amigos
HAVE FUN – She has fun with her friends
|
CONFUNDIRSE – Tú te confundes todo el tiempo.
CONFUSING – You get confused all the time.
|
OLVIDARSE – Nosotros nos olvidamos de la tarea
FORGET – We forgot about homework
|
DESPERTARSE – Vosotros os despertáis tarde siempre
TO WAKE UP – You wake up late always
|
ENOJARSE – Ellos se enojaron con el presidente
ENOJARSE – They got angry with the president
|
Marca el pronombre reflexivo apropiado para cada oración simple.
1. Mis amigos se / te despidieron.
2. Yo me / os duché a las 7:00 am.
3. María te / se cepilló los dientes.
4. Nosotros no se / nos peinamos hoy.
5. Ustedes no me / se quitaron los
zapatos.
Seleccione las oraciones que usan pronombres reflexivos en español correctamente
-
Yo alegro por ti
-
Ella se cansa si corre mucho.
-
Yo me alegro por ti. (alegrarse)
-
Ellos nos dormimos temprano.
-
Yo me dormí temprano.
-
Ella cansa si corre mucho.
Completa estas oraciones con el pronombre reflexivo en español correcto
1. Yo levanto temprano todos los días.
2. Él viste rápidamente.
3. ¿Vosotros bañáis todos los días?
4. ¿Tú sabes afeitar?
5. Nosotros ayudamos el uno al otro.
6. Ellos van tarde a la escuela.