El género y plural de los sustantivos y los artículos definidos.
Las palabras como VENTANA y BAÑOS se consideran sustantivos. Los sustantivos en español tienen número (singular o plural) y género (masculino y femenino), lo cual básicamente significa que las palabras que terminan en -A son femeninas, mientras que las palabras que terminan en -O son masculinas; también, al agregar -S o -ES transformamos las palabras de singular a plural. Siguiendo estas reglas, una parte de la casa como VENTANA se considera un sustantivo femenino en singular, pero otra como BAÑOS es en realidad un sustantivo masculino en plural.
Normalmente usamos los artículos definidos EL, LA, LOS, LAS antes de las partes de la casa en español. Para un sustantivo en femenino y en singular como CASA, usaríamos LA y diríamos LA CASA, pero para un sustantivo masculino en plural como CUARTOS, usaríamos LOS y diríamos LOS CUARTOS.

Formando oraciones con HAY + partes de la casa.
Para formar oraciones sobre las habitaciones y partes de la casa en español, podemos usar dos verbos irregulares: TENER y HABER. El verbo HABER se conjuga como HAY cuando nos referimos a un objeto o a muchos de ellos.
Por ejemplo:
“Hay una puerta”
“Hay varias ventanas”.
Al usar HAY, debemos usar un artículo indefinido como “un, una, unos, unas” o algún adverbio equivalente como “muchos, varios, poco” que concuerde en número y sexo con el objeto que se describe. Para hablar de un solo objeto, usamos la estructura:
Hay + un / una + objeto + preposición de lugar + el / la / las / los + habitación.
Por ejemplo: “Hay una ventana en la sala”
Si queremos hablar de varios objetos podemos cambiar “un” y “una” por un cuantificador como varios, muchos o incluso números como en la oración “Hay dos ventanas en la cocina”.
Ejemplos de oraciones con HAY y vocabulario para habitaciones y partes de la casa.
PUERTA – Hay tres puertas en la casa.
There are three doors in the house
|
VENTANA – Hay una ventana en la sala.
There is a window in the living room
|
PISO – Hay juguetes sobre el piso.
There are some toys on the floor
|
SÓTANO – Hay un sótano en la casa.
There is basement in the house
|
HABITACIÓN – Hay habitaciones en el segundo piso.
There are rooms on the second floor (use PRIMER PISO for first floor)
|
TENER + partes de la casa.
El verbo TENER también es muy útil para hablar de las partes de la casa en español, especialmente para decir qué objetos tiene una habitación. TENER es un verbo irregular, por lo que algunas de sus conjugaciones cambian un poco en comparación con el verbo en infinitivo. Podemos usar los pronombres demostrativos ESTE y ESTA en oraciones como:
“Esta casa tiene dos habitaciones”
“Este baño tiene una ventana”.
En general, podemos hacer oraciones con TENER siguiendo la siguiente estructura:
Artículo o pronombre demostrativo + habitación de la casa + Tener (conjugado) + un / una (o cuantificador) + objeto
CASA – Yo tengo una casa grande.
I have a big house
|
GARAJE – La casa tiene garaje (no need to use un or una before garaje)
Garage – The house has a garage
|
VENTANA – La cocina tiene una ventana
Window – The house has a window
|
SALA DE ESTAR – La sala tiene mucho espacio
Living room – the living room has a lot of space
|
JARDÍN – La casa tiene un jardín bonito.
The house has a beautiful garden
|
Usando ESTAR para indicar localización
El verbo ESTAR se usa con frecuencia para indicar la localización de los objetos. Para eso, necesitamos preposiciones de lugar (EN, SOBRE, DEBAJO…) para poder indicar la posición de una habitación o de un objeto dentro de un cuarto,.
Por ejemplo:
“La sala está junto a la cocina”. En los ejemplos de HAY presentados anteriormente, también utilizamos las preposiciones del lugar EN y SOBRE.
Ejemplos de oraciones sobre las habitaciones y partes de la casa en español usando ESTAR.
COMEDOR – El comedor está en el piso de abajo.
The dining room is on the floor below this one
|
Balcón – El balcón está en el segundo piso
BALCONY – The balcony is on the second floor
|
BAÑO – El (cuarto de) baño está junto al cuarto.
The bathroom is next to the bedroom
|
PATIO – El patio está detrás de las habitaciones
Yard – The yard is behind the rooms
|
ESTUDIO – El estudio está frente a la sala
Study – The study is behind the living room
|
Describiendo las partes de la casa con SER + adjetivos
Usamos el verbo irregular SER más un adjetivo para describir objetos y personas, en este caso para describir las habitaciones y las partes de la casa en español. Siempre usamos la conjugación ES para sustantivos en singular y SON para sustantivos en plural.
Por ejemplo: “La casa es bonita”.
Usaremos la estructura:
Objeto + SER (conjugado como ES o SON) + adjetivos.
ESCALERAS – Las escaleras son incomodas.
The stairs are comfortable
|
PARED – Las paredes de esta habitación son rosadas.
The walls of this room are pink
|
CIELO RASO – El cielo raso de esta casa es blanco.
The ceiling of this house is white
|
TECHO – El techo es de buena calidad.
The roof is of good quality.
|
PASILLO – El pasillo es angosto.
The hallway is narrow.
|
Ejercicios:
Marca el nombre de cada habitación o parte de la casa a la casilla correcta
Observa nuevamente la imagen anterior y completa las oraciones en dependencia de los objetos en cada habitación.
1. Hay una en la cocina.
2. Hay un en la sala.
3. Hay varios en la habitación.
4. La casa tiene cuatro , incluyendo el baño.
5. La cocina una ventana grande.
6. El baño tiene un y una ducha.
Observa nuevamente la imagen anterior y completa las oraciones en dependencia de los objetos en cada habitación.
7. La habitación está baño.
8. El ático está la habitación.
9. La entrada en la sala.
10. La cocina espaciosa.
11. Hay una cama en .
12. es grande, cómoda y de color naranja con turquesa.