Orden y Colocación de adjetivos

Dónde colocamos el adjetivo
¿Delante o detrás del nombre? Como muchos de vosotros ya sabéis, lo normal es colocarlo detrás del nombre.
Por ejemplo:
España es un país pequeño. Sin embargo, a veces tenemos que ponerlo delante (Los elegantes modelos de Balenciaga fueron muy aplaudidos por el público).

¿Cómo saber dónde lo colocamos? 

Dónde colocamos el adjetivo en español.

Como sabemos, los adjetivos en español suelen ir detrás del nombre.

Sirven para describir al nombre y diferenciarlo de otros nombres de la misma clase.

  • No me gustan las sopas frías. (Las distingue de las sopas servidas de manera diferente: calientes y templadas).
  • Compro siempre verduras orgánicas. (Describe la clase de verduras que compro).

A veces el adjetivo se coloca delante del nombre.

Estos son los casos en los que así ocurre. Observa la imagen y profundiza leyendo la publicación:

Orden del adjetivo en español

a) Bueno/buen, malo/mal, mejor, peor, último, primer(a), segundo, tercer(a).

Normalmente estos adjetivos van delante del nombre aunque tengan función distintiva.

Ejemplos:

  • Vale más un mal viaje que un buen libro.
  • Alejandro es la mejor persona que he conocido en mi vida.
  • ¡Niños! ¡Que sea la última vez que dejáis vuestro cuarto patas arriba!
  • El primer día de colegio nunca se olvida.
b) Pueden ir los adjetivos que indican características conocidas o típicas del nombre al que se refieren.

Ejemplo:

  • Los elegantes cisnes y los graciosos patitos viven en el estanque del parque. Todos los cisnes se consideran elegantes y todas las crías de patos son graciosas.

Típicamente los consideramos así.

c) A veces usamos el adjetivo de forma irónica, para expresar lo contrario de lo que se dice.

Ejemplo:

  • ¡Astuta respuesta la del presidente del gobierno!

En el ejemplo pensamos que la respuesta del presidente del gobierno fue lo contrario de astuta, es decir, torpe.

d) A veces lo usamos para expresar un sentimiento ante algo.

Ejemplos:

  • Hemos pasado unos maravillosos días de vacaciones.
  • Marie Curie ayudó con su investigación a los impresionantes progresos de la ciencia durante el siglo XX.

En los ejemplos, expresamos nuestros sentimientos sobre los días de vacaciones y sobre los progresos de la ciencia.

e) Algunos adjetivos tienen significado diferente delante o detrás del nombre.

Estos hay que aprenderlos de memoria.

  • Medio borracho (parcialmente) pero… de inteligencia media (normal).
  • Un pequeño incidente (sin importancia) pero… un niño pequeño (de poca edad) y un perro pequeño (de poco tamaño)
  • Una pobre mujer (de poca personalidad) pero… una mujer pobre (sin dinero).
  • Un solo profesor (uno) pero… un profesor solo (no acompañado).
  • Un gran científico (excelente) pero… un coche grande (mucho tamaño).
  • Cierta persona (indefinido) pero… un resultado cierto (seguro)
  • Un único hombre (uno) pero… un hombre único (excepcional). Sin embargo, decimos “hijo único” para expresar el hijo que no tiene hermanos, con el significado de “uno”.
  • Un viejo amigo (de mucho tiempo) pero… un amigo viejo (de edad).
  • Un antiguo profesor (pasado, un ex profesor) pero… un edificio antiguo (de hace mucho tiempo)
  • En raras ocasiones (pocas) pero… una actitud rara (extraña).
  • Diferentes médicos(varios) pero… decoraciones diferentes (de tipos distintos).
  • Un nuevo par de zapatos (otro más) pero… un par de zapatos nuevos (sin usar).

Los adjetivos en español son palabras que normalmente se usan para describir personas, objetos y muchas otras cosas en el idioma. Al igual que los sustantivos, los adjetivos siguen algunas reglas gramaticales. Vamos a aprender sobre el orden y la colocación de los adjetivos en español en oraciones. 

Definición y Colocación de los Adjetivos.

La RAE define al adjetivo como:

Clase de palabras cuyos elementos modifican a un sustantivo o se predican de él, y denotan cualidades, propiedades y relaciones de diversa naturaleza.

Los adjetivos son palabras que sirven para describir sustantivos y dar más información sobre ellos.

Por ejemplo, la palabra BONITO (A) es un adjetivo que se puede usar para hablar sobre la apariencia física de alguien de esta manera: “Es una chica bonita”. En el ejemplo anterior, el adjetivo “bonita” se colocó después del sustantivo, no antes. Sin embargo, los adjetivos en español pueden colocarse antes del sustantivo en algunos casos.

Adjetivos después de los sustantivos.

Los adjetivos en español se colocarán después del sustantivo que modifican en la mayoría de los casos.

Ejemplos:

Ella es una bonita chica“, diremos “Ella es una chica bonita“, colocando el adjetivo “bonita” después del sustantivo.  La misma regla aplica al describir cosas.

Por ejemplo:

Mi carro nuevo”.

Hay muchos adjetivos en español, algunos de ellos más comunes que otros.

Oraciones con distintos adjetivos para que puedas observar dónde se colocan y cómo funcionan junto con otras partes de la oración.

NUEVO – Yo tengo un auto nuevo
I have a new car
VIEJO – Yo tengo una bicicleta vieja
I have an old bicycle
DIVERTIDO – Es una película divertida
It is a fun movie
INTELIGENTE – Es un chico inteligente
He is an intelligent boy
INTERESANTE – Estoy leyendo un libro interesante
I am reading an intresting book
El verbo SER con adjetivos.

SER es un verbo que se usa frecuentemente con adjetivos en español. SER es un verbo irregular, por lo que cambiará a ES cuando se refiera a un solo objeto y a SON para muchos. El verbo es realmente útil para todo tipo de descripciones. La forma más fácil de usarlo es agregando un adjetivo después de ES o Son.

Por ejemplo:“Es hermosa” y “Son creativos“. En este caso el adjetivo se colocará después del verbo. Incluso puedes agregar un sustantivo, pero recuerda poner el adjetivo después del sustantivo.

Por ejemplo:

Son estudiantes creativos“.

BUENO – El vino del restaurante es bueno
The wine from the restaurant is good
FEO- La foto reciente es fea
The recent picture is ugly
BONITA- Tu casa es muy bonita
Your house is beautiful
Adjetivos antes del sustantivo.

Los adjetivos en español se colocarán antes de los sustantivos solo cuando queramos enfatizar una cualidad o cuando queremos sonar un poco más formales. No podemos hacer esto con todos los adjetivos. Algunos tipos de adjetivos que siempre se colocan antes del sustantivo son números, adjetivos posesivos, determinantes demostrativos y adverbios de cantidad como “varios, algunos, pocos”.

Cuando usamos más de un adjetivo en español en la misma oración, debemos separarlos usando comas.

Por ejemplo:

“Él es inteligente, alto, …” y usar la conjunción “y” para el último par de adjetivos.

Por ejemplo:

“Él es inteligente, alto y amable”.

Oraciones con adjetivos antes del sustantivo.

1Enfatizando una cualidad: Creo que es un buen plan.
2Siendo formal: Usted tiene una maravillosa familia.
3Números y adjetivos posesivos: “Mi casa tiene tres habitaciones.”
4Varios adjetivos: Tienes una grande y bonita casa.

Ejercicios:

Identificando adjetivos en español

Marcar el adjetivo o adjetivos en cada oración.

1Mi perro es amistoso.

2Los niños están jugando con sus juguetes nuevos

3La comida está muy deliciosa.

4Encontré una manera fácil y práctica de resolver el problema.

5Él escribió su libro más exitoso a los 25 años.

Describiendo personas

Lee la descripción corta y marca las palabras que representan adjetivos en español en el texto.

Marcos vive en ColombiaÉl es un chico alto y guapoLe gusta mucho hacer deporte en su tiempo libreEs muy bueno jugando futbol y también es un excelente estudianteSus padres están orgullosos de él.

Describiendo lugares

Lee la descripción corta y marca las palabras que representan adjetivos en español en el texto.

El Camino a Machu Picchu de 2 días es espectacular con hermosos paisajesmucha variedad de flora y faunay panoramas fantásticos de los Andes en el camino a la ciudadela perdida de los Incas.

Completando con el adjetivo correcto

Marca los adjetivos correctos de modo que la oración tenga la sintaxis correcta.

1. Me gusta ver la noche

.
2. La camisa

está

.
3. Frank es un

estudiante.
4. Eva es una niña

.
5. Estrenaré los zapatos

hoy.

bonita.
sucia.
excelente.
negros.
azul.
estrellada.

 

Ejercicio:

¿Por qué los adjetivos van delante o por qué van detrás? ¿Qué queremos expresar en cada caso?

Ejemplo: Me gustan los frescos otoños de Madrid, pero odio sus calurosos veranos. En este caso, el adjetivo va delante del nombre porque hablamos de unas características conocidas y típicas del clima de Madrid: los otoños son frescos y los veranos, muy calurosos.

  1. No me gustan los platos de cuchara fríos.
  2. Elsa tiene muy buen acento en inglés.
  3. El incidente tuvo lugar en la madrileña plaza de la Independencia.
  4. Los increíbles avances de las tecnologías han permitido cosas impensables hace apenas veinte años.
  5. ¡Inteligente respuesta la tuya!
  6. Me he comprado unos zapatos marrones.
  7. La elegante reina entró en la sala del palacio, donde la esperaban los mejores atletas españoles.
  8. Buñuel me parece un gran director de cine.
  9. Tengo sensacionales noticias. ¡Escuchadme!

Ejercicio:

Pon ejemplos de frases con estas colocaciones de adjetivos y nombres.

  • Gran profesional
  • Mesa grande
  • Pobre hombre
  • País pobre
  • Hijo único
  • Oportunidad única
  • Pequeño problema
  • Perro pequeño
  • Antiguo colegio
  • Colegio antiguo
  • Persona sola
  • Rara vez
  • Chica rara
  • Sueldo medio
  • Medio tonto