Los colores en español son adjetivos que se usan para describir objetos junto con el verbo SER.
Los colores en español se colocan después de los sustantivos.
Por ejemplo:
“Un auto rojo” y al igual que otros adjetivos, cambian su género según el sustantivo que modifican. Podemos usar los artículos EL, LA, LOS, LAS antes de un color para decir cosas como “El azul”.
Comúnmente usamos colores después de ES y SON, las cuales son formas del verbo ser SER, como en “El cielo es azul”.
Para preguntar sobre el color de las cosas en español, usamos la pregunta “¿De qué color es + objeto?” o de forma aún más casual “¿Qué color es + objeto?” omitiendo la palabra DE. Si quisieramos saber el color de varias cosas, simplemente reemplazaríamos ES por SON como en ¿De qué color son las flores?
¿De qué color es el carro? – El carro es gris.
What color is the car? – The car is gray
|
¿Qué color es su pelo? – Su pelo es negro.
What color is her hair? – Her hair is black.
|
¿De qué color son las flores? – Las flores son blancas.
What color are the flowers? – The flowers are white
|
Cuál es tu color favorito.
Para preguntarle a alguien sobre su color favorito en español, utilizaremos las preguntas ¿Cuál es tu color favorito? o ¿Cuál es el color que te gusta más? La respuesta a menudo usará la frase: “Mi color favorito es + color”.
Ejemplos:
¿Cuál es tu color favorito? – Mi color favorito es el celeste
What is your favorite color? – My favorite color is sky blue
|
¿Cuál es el color favorito de Ana? – Su color favorito es el púrpura.
What is Ana’s favorite color?
|
Si quieres saber si a alguien le gusta un color, entonces pregúntale “¿Te gusta el color + color?”. Generalmente, la respuesta sigue la estructura “Me gusta el + color”, “Me encanta el + color” y “No me gusta el + color”.
Ejemplos:
¿Te gusta el color verde claro? – Si me gusta ¿y a ti?
Do you like light green? – Yes, I like it, and you?
|
¿Te gusta la camisa naranja o la camisa café? – Me gusta la café
Do you like the orange or the brown shirt? – I like the brown one.
|
¿Te gusta el vestido rosado? – Me encanta.
Do you like the pink dress? – I love it.
|
¿Te gustan los zapatos blancos? – No me gustan.
Do you like the white shoes? – No, I don’t like them.
|
Colores claros y oscuros.
Para hablar sobre colores claros y oscuros en español agregar las palabras CLARO y OSCURO después de un color.
Por ejemplo:
“Verde claro” y “Azul oscuro”. La mayoría de las personas no prestarán demasiada atención a los nombres específicos de ciertos colores. Esto significa que en lugar de utilizar palabras como MAGENTA, FUCSIA, CEREZA, ROSA SALMÓN o cualquier otra, solo diríamos “Es color rosado” ya que todas ellas son variaciones del color ROSADO. En realidad, tendemos a usar las palabras claro y oscuro para diferenciar los colores en español y, a veces, la frase “Ese color que parece”
Ejercicios:
Marca las palabras para completar las preguntas sobre los colores
1. ¿
es la blusa de María?
2. ¿
es tu color favorito?
3. ¿
color pintaste tu casa?
4. ¿Te gusta
amarillo?
5. ¿Prefieres los colores
o los
?
Analiza la imagen y completa las oraciones con los colores.
1. Las manzanas sobre los escritorios son .
2. La pizarra detrás de la maestra es color .
3. Los escritorios son de color .
4. La pared del aula de clase es .
5. El chico en la puerta está usando una camisa .
6. El reloj colgado en la pared es de color y
7. El globo terraqueo al lado de la maestra es , y .
Completa este párrafo con las frases o palabras apropiadas sobre los colores en español.
Mi nombre es
. Llevo el nombre de un color y me parece excelente. Soy muy chistosa. Me encantan las flores, especialmente las rosas
, aunque mis colores favoritos son
y
. Generalmente, compro ropa en esos colores. Prefiero los tonos
a los tonos opacos, pero como dice el dicho, para gustos
.