El acento ( ‘ ) como sinónimo de tilde ( ‘ ), es un signo ortográfico empleado en el español (y en otros idiomas), tiene forma de raya pequeña y oblicua, en sentido derecha a izquierda, colocada sobre alguna vocal: á, é, í, ó, ú.
Acento prosódico y acento ortográfico.
El acento prosódico es la entonación de mayor intensidad que se les da a ciertas sílabas de una palabra.
Acentuación fonética o prosódico, (sin tilde).
Ejemplos: amistad, comprar, regalo, parque, vista, plomo, calabozo.
El español es una lengua de acento fonológicamente relevante. Esto significa que la posición del acento puede determinar el sentido de una palabra.
Por ejemplo: El hombre reaccionó con júbilo. / El hombre se jubiló. / El año que viene me jubilo.
El Acento o Tilde
La palabra “acento” es empleada en muchos ámbitos diferentes, en general vinculados con el lenguaje. Su sentido más común es como sinónimo de “tilde”, un signo ortográfico empleado en el español (y en otros idiomas), y que tiene forma de raya pequeña y oblicua, en sentido derecha a izquierda, colocada sobre alguna vocal: á, é, í, ó y ú. Dependiendo del idioma, también puede haber otras formas de acento.