El género y el plural de los miembros de la familia.
El género y el plural de los sustantivos en español
Para describir a tu familia en español, primero es necesario entender que los miembros de la familia son sustantivos comunes, es decir, sufren cambios de género y número. En cuanto a género gramatical, aquellas palabras que terminan en la letra -A como “Mamá, Nieta, Hija” y “Abuela“ se consideran sustantivos femeninos, mientras que las que terminan en -O como “Abuelo, Nieto, Hijo” y “Tío” son sustantivos masculinos. Básicamente, si hacemos un simple cambio al final de la palabra, tendremos dos palabras con significados diferentes. Curiosamente, la palabra “Papá” es una excepción y se considera un sustantivo masculino aunque termina en -A. La palabra “Papá” tiene el mismo significado que “Padre”, pero es un poco más informal que su contraparte.
En cuanto al plural o número gramatical de estas palabras, generalmente su forma plural se crea agregando -S o -ES al final del sustantivo. De esta manera, solamente tenemos que agregar -S cuando el sustantivo termina en una vocal como NIETA → NIETAS y -ES cuando termina en una consonante.
Relaciones familiares.
Por último, siempre colocaremos los adjetivos posesivos como “MI, TU, SUS, NUESTROS” antes de un miembro de la familia para evidenciar una relación familiar. Los adjetivos posesivos indican posesión. Usaremos el adjetivo posesivo “MI” y formaremos la oración “Mi familia es grande“.
Describiendo a la familia en usando SER y adjetivos
Describir a la familia en español es muy fácil porque la mayoría del tiempo solo se necesitan tres cosas: un miembro de la familia, el verbo SER y un adjetivo en español, es decir, palabras para describir la personalidad o la apariencia física de las personas. Recuerda que el sujeto va primero y luego el verbo SER, que cambiará a ES para miembros de la familia en singular como MAMÁ y HERMANO, por ejemplo, “Mi mamá es …“. El verbo SER cambiará a SON si la palabra representa a varias personas como PADRES y Abuelos.
Por ejemplo: ” Mis padres son…“. De manera similar, el adjetivo se escribirá en singular (amable, inteligente) al describir a una sola persona como en “Mi mamá es amable” y se usará en plural al describir a varias personas: “Mis abuelos son amables”.
Completa estas oraciones con los adjetivos posesivos apropiados
mamá vive con nosotros.
2. Recuerda invitar a
primos a la fiesta.
3. María y Juana quieren mucho a
abuelos.
4. ¿
papá se lleva bien con tus tíos?
Complete las oraciones sobre la familia en español con la conjugación correcta del verbo ESTAR
1. Mi mamá inteligente.
2. Mi hermana y mi hermano divertidos.
3. Su mamá muy bonita.
4. Sus abuelos cascarrabias.
5. Nosotros amigos de la familia.
Ejemplos:
Ejemplo No. 1
Mi familia es pequeña. Mi mamá se llama Ana. Ella es enfermera. Mi mamá es muy amable e inteligente. Tengo dos hermanos. Mi hermano se llama Alan. Él es muy alegre. Es alto. Yo soy bajo. Mi hermana es bonita. Mi papá es muy trabajador. Mis abuelos son divertidos y nos quieren mucho. Somos una familia feliz.
Ejemplo No. 2
Mi familia es grande. Vivo con mis padres. Mi mamá es empresaria y mi papá trabaja en un banco. Tengo dos hermanas, Alicia y Mercedes. También tengo dos hermanos, Javier y Hernán. Todos nos llevamos muy bien. Alicia es la mayor de todos. Ella es inteligente y le gusta leer libros. Mercedes es la menor y le gusta ver televisión. Javier es necio y a veces es travieso. Javier es un buen niño. A Hernán le gustan los deportes y él es muy chistoso. Yo soy alto y creativo. Nosotros visitamos a nuestros tíos y a nuestros primos a veces. En vacaciones vemos a los abuelos. Ellos son estrictos y muy amables.
Ejemplo No. 3
Querida Sharon,
Permíteme contarte acerca de mi familia. Vivo con mi mamá, mi papá y mi hermana mayor. Vivimos en Veracruz, México. Mi mamá se llama Carmen. Es mexicana y habla inglés y español. Ella es profesora de español. Es bajita y delgada, tiene cabello castaño largo y ojos marrones. Mi papá se llama David. Él es estadounidense ¡Es alto y delgado! Tiene cabello castaño corto y ojos azules. Él trabaja en un banco. Mi hermana, Tatiana, tiene 14 años y le encanta escuchar música. Mis tíos viven cerca, así que ellos nos visitan a menudo. Me encanta jugar con mis primos en mi tiempo libre. En vacaciones, siempre visitamos a mi abuela y a mi abuelo en su finca. Escríbeme pronto y cuéntame sobre tu familia.
Actividad de Escucha No. 1 : Hablando de mi familia en español
Expresiones clave en la conversación:
- “¿Puedes ayudarme con…?”
- “¿De qué se trata la tarea?”
Expresiones clave en la conversación:
- “Ellos me quieren mucho”
- “Llevarnos muy bien”
- “Estar emocionado por conocer a…”
Ejercicios:
¿Cuántos años tiene Thiago?
-
Thiago tiene ocho años
-
Thiago tiene diez años
-
Thiago tiene seis años