Comprando Ropa.
Para describir la ropa en español, puede usar los verbos LUCIR y SER. Podemos usarlos siguiendo la estructura: [Prenda de vestir + SER / LUCIR + adjetivo en español].
Por ejemplo:
“Tu camisa es bonita“.
Al comprar ropa en español, también puede usar adjetivos para decir lo que piensa sobre los artículos que está comprando.
Por ejemplo:
“La camisa está cara”
“El pantalón está barato“
También es importante que sepas cómo decir la talla y el estilo de la ropa para que puedas decir claramente lo que está buscando.
Por ejemplo:
“Estoy buscando una falda de talla mediana”
“Estoy buscando un vestido floreado”.
Para pedir una opinión sobre la ropa, podemos usar las preguntas:
¿Qué opinas de esta + prenda de vestir?
¿Cómo me queda esta + prenda de vestir?
Ejemplo:
,Alguien está comprando ropa.
Ejemplo No. 1
- Nely: Jorge, ¿te gusta mi vestido nuevo?
- Jorge: Sí. Te ves muy elegante. El vestido es muy bonito. Te queda bien
- Nely: Gracias. Me gusta el color de este vestido. Compré unos aretes y unos zapatos de tacón para usarlo
- Jorge: Esos zapatos son bastante altos, ¿te sientes cómoda?
- Nely: Claro. Es muy fácil caminar con ellos.
- Jorge: Mi novia prefiere los zapatos bajos… Creo que a ella no le gustan los zapatos de tacón, pero te quedan muy bien…
Ejemplo No. 2
- Jorge: ¡Hola! ¿Tiene ropa para niños?
- Vendedora: Sí, pase por favor. Tenemos pantalones, camisetas, shorts, ropa interior, calcetines… ¿Qué está buscando?
- Jorge: Bueno, quiero comprar un pantalón azul y una camiseta blanca… también quiero una gorra y una chaqueta de color negro
- Vendedora: ¿Qué talla?
- Jorge: Creo que talla pequeña. Es para un niño de 8 años…
- Vendedora: Entiendo… veamos, estos le quedarán bien entonces
- Jorge: uhmm sí, creo que si… no me gusta mucho la gorra, ¿tiene en otros estilos?
- Vendedora: Si aquí están
- Jorge: Excelente. Entonces me llevo todo esto. ¿Cuánto es en total?
- Vendedora: Son 39 euros señor
- Jorge: Muy bien. Gracias
Preguntando precios y probándose la ropa.
Para preguntar el precio de alguna prenda en español, puedes usar las preguntas ¿Cuánto vale / cuesta + prenda de vestir?
Para decir precios, generalmente utilizamos los verbos COSTAR y VALER en sus conjugaciones CUESTA y Vale.
Por ejemplo:
“Cuesta 10 dólares”
“Vale 10 euros”.
Es importante usar adjetivos para describir la ropa que deseas, entre ellos “sencilla”, “de puntos”, entre muchos otros.

Cuando estés comprando ropa en español, pregunta si puedes probarte algo usando la pregunta “¿Puedo medirme este / estos + prenda de vestir?” y “¿Puedo probarme…?”.
Cuando decidas que comprar, simplemente di qué cosas te llevas con una frase como “Me llevaré esto / estas”.
Los verbos clave aquí son MEDIRSE / PROBARSE y LLEVAR.
Ejemplo No. 3
- Nely: ¡Buenas tardes! Estoy buscando una falda de puntos y una blusa sencilla de color blanco.
- Vendedor: Claro que si señorita. Tenemos varios estilos de faldas. Hay faldas floreadas, de puntos y cuadriculadas también…
- Nely: La verdad es que prefiero las faldas de puntos ¿Cuánto vale la falda celeste y cuánto cuesta la rosada?
- Vendedor: La falda celeste vale 25 dólares y la rosada cuesta 32 dólares. La rosada es un poco más cara pero la tela es mejor.
- Nely: Entiendo ¿Puedo medirme la falda rosada y esta blusa también?
- Vendedor: Si claro. Aquí está el probador…
- Nely: Vaya, se ven bien… Me llevaré estas dos ¿Cuánto es en total?
- Vendedor: Son 32 dólares por la falda y 15 por la blusa… en total, 47 dólares
- Nely: Está bien. Aquí tiene. ¡Gracias!
Lo que llevas puesto.
El verbo USAR se usará para hablar sobre lo que llevas puesto en español. El verbo USAR se puede usar siguiendo la estructura: [Sujeto + ESTAR + USAR (gerundio) + prenda de vestir]. El verbo ESTAR se usa junto con verbos en gerundio para hablar de acciones en progreso como “Estoy comprando”. Al hablar de la ropa que estás usando en español, ESTAR cambiará su conjugación dependiendo del sujeto de la oración, pero mientras que USAR se usará en gerundio como “USANDO” sin importar el sujeto de la oración.
Ejemplos:
“Yo estoy usando una camiseta” “Ella está usando un vestido”.
Ejercicio:
- Nely: Hola Jorge. Mira, estoy usando el abrigo que me regalaste… Combina bien con este vestido.
- Jorge: Nely, vaya… te ves muy guapa. ¿Cómo me veo yo?
- Nely: Muy elegante con tu camisa a cuadros, tu pantalón de vestir y ese sombrero… te ves divertido
- Jorge: Gracias… la verdad es que quería vestir casual. Vine a la fiesta con mi novia, pero no la veo
- Nely: ¿Qué está usando ella?
- Jorge: Ella está usando una falda verde, una blusa blanca y algunos accesorios en el cabello….
- Nely: uhmm… mira, ahí está
- Jorge: Es cierto. Te dejo entonces. ¡Que disfrutes la fiesta!
Actividad de Escucha No. 1: Comprando ropa.
Expresiones clave en la conversación:
- ¿Puedo ayudarle en algo? ”
- ¡Solo llevaré esto!
Actividad de escucha No 2: “¿Qué llevas puesto?”
Frases y preguntas clave en la conversación:
- “Te ves muy guapa”
- ¿Crees que luzco bien?
- “Te queda bien ese atuendo”