Todos los verbos tienen algo llamado RAÍZ al principio. La raíz del verbo está formada por las primeras sílabas del verbo, exceptuando las terminaciones -AR, -ER e -IR.
Por ejemplo, la raíz del verbo AMAR sería -AM y su terminación sería -AR. La mayoría de los verbos en el idioma español no sufren un cambio de raíz al ser conjugados, y son dichos verbos lo que se consideran verbos regulares. En el caso de los verbos regulares, solamente la terminación (-AR, -ER o -IR) cambiará dependiendo del sujeto de la oración.
La raíz de los tres verbos de ejemplo (AMAR, COMER y ABRIR) no cambia, solamente la parte final de estas palabras. La diferencia principal en relación con los verbos irregulares es que los verbos irregulares sufren cambios en la raíz, no solo en su terminación. Por ejemplo, el verbo SER cuya raíz es “S-” no se conjugaría simplemente como “Yo so”, sino como “Yo soy” sin seguir dichas reglas.
Verbos regulares que terminan en AR.
Las palabras como AMAR, BESAR y PLANEAR son ejemplos comunes de verbos regulares en español con terminaciones en AR. La raíz del verbo está compuesta por las primeras letras de la palabra, por ejemplo en el verbo BESAR, la raíz viene siendo BES-. Para conjugar los verbos regulares en español que terminan en AR, solo debemos reemplazar el sufijo -AR por un grupo específico de letras en dependencia del sujeto de la oración.
Por ejemplo, si usamos AMAR con el pronombre personal YO, entonces podríamos decir “Yo amo”, reemplazando el sufijo -AR por -O.
Solo necesitas reemplazar el final AR por una terminación que concuerde con el sujeto de la oración. No es necesario utilizar un pronombre todo el tiempo y, de hecho, el sujeto podría omitirse en la mayoría de las oraciones sin afectar el significado. Es importante usar la conjugación correcta para el sujeto al que nos referimos, incluso si no lo incluimos como parte de la oración.
Ejercicios:
Completa las oraciones simples con las conjugaciones del verbo CAMINAR
1. Yo solo.
2. Tú solo.
3. Él contigo.
4. Nosotros juntos.
5. Vosotros juntos.
6. Ellos todos los días.
Completa las oraciones simples con las conjugaciones del verbo CANTAR
1. Yo en la ducha.
2. Tú en el patio.
3. Ella en la sala.
4. Nosotros en la habitación.
5. Vosotros bien.
6. Ellos en su tiempo libre.
Completa las oraciones simples con las conjugaciones del verbo LUCHAR
1. Yo contigo.
2. Tú por tus sueños.
3. María cada día.
4. Nosotros a veces.
5. Vosotros en vano.
6. Ellos por ganar.
Completa las oraciones simples con las conjugaciones del verbo ABRAZAR
1. Yo el oso de peluche.
2. Tú la almohada.
3. Pedro a su amigo.
4. Nosotros a los abuelos.
5. Vosotros a tus mascotas.
6. Ellos a su mamá.
Completa las oraciones simples con las conjugaciones del verbo BAILAR
1. Yo en la ducha.
2. Tú en el patio.
3. Ella en la sala.
4. Nosotros en la habitación.
5. Vosotros bien.
6. Ellos en su tiempo libre.
Completa las oraciones simples con las conjugaciones del verbo TOMAR
1. Yo café.
2. Tú té.
3. Marlon jugo de naranja.
4. Nosotros vino.
5. Vosotros agua.
6. Ellos leche.
Completa las oraciones simples con las conjugaciones del verbo BAÑAR
1. Yo me .
2. Tú te
3. Él se
4. Nosotros nos
5. Vosotros os
6. Ellos se