aaa1 El texto 1

Texto.

¿Qué es un Texto?

Llamamos texto a la composición de forma ordenada de un conjunto de signos y/o caracteres escritos de un determinado sistema de escritura. La lectura de un texto nos posibilita dar sentido al mensaje de su creador o autor.

Un texto es un conjunto de signos que posee una intención comunicativa y que adquiere sentido en un determinado contexto. También podemos definir el concepto de texto como un conjunto de oraciones agrupadas en párrafos que trata sobre un tema determinado.

Tipos de textos.

Texto narrativo.

Un texto narrativo es un tipo de relato escrito en el que el autor, narra una determinada historia, pudiendo esta ser real o ficticia y en donde los hechos ocurren en un lugar y tiempo concretos. Unos ejemplos de textos narrativos pueden ser, por ejemplo, la novela o el cuento.

El texto narrativo se caracteriza principalmente porque relata uno o más hechos imaginarios ocurridos en un tiempo y lugar determinados. Un ejemplo de este tipo de textos podría ser perfectamente, un reportaje.

Texto descriptivo.

Un texto descriptivo es un tipo de texto, caracterizado por su coherencia y cohesión, cuya finalidad es la de detallar las características de un determinado tema. Por este motivo, los textos descriptivos deben representar y expresar sus puntos e ideas, de una forma lógica en su composición.

Características de los textos descriptivos.
  • Los textos descriptivos deben estar escritos con una coherencia y cohesión.
  • Un texto descriptivo busca que el lector pueda llegar a crear una idea mental clara del mensaje que quiere transmitir.
  • Dependiendo de su naturaleza, el texto descriptivo puede ser escrito desde la objetividad, o desde la subjetividad.,
  • El lenguaje utilizado para su redacción puede ser denotativo o connotativo.
    • El lenguaje denotativo expresa datos e información, a través de una expresión clara y objetiva.
    • El lenguaje connotativo, expresa ideas en un sentido más figurado o simbólico.
  • Los textos descriptivos utilizan más comúnmente formas verbales como el presente y el pretérito imperfecto de indicativo.
  • En los textos descriptivos es normal encontrarnos con abundantes sustantivos y adjetivos, con la intención de contextualizar y expresar cualidades y características de forma más clara.

Describe de forma detallada objetos, lugares y/o personas. Un ejemplo de texto descriptivo podría ser un catálogo de ventas, donde se resume de forma detallada las cualidades y características de todos los productos que a la venta.

Texto expositivo.

El texto expositivo es un tipo de texto que, de la manera más objetiva, aborda un determinado tema o asunto. La finalidad de los textos expositivos es la de informar sobre una serie de hechos específicos o datos concretos.

El texto expositivo desarrolla y explica un tema con el propósito de informar sobre el. El ejemplo más fácil al que podemos recurrir, es al de la noticia del periódico.

Texto argumentativo.

Un texto argumentativo es un tipo de texto , cuya finalidad, es la de tratar de convencer al lector sobre lo que trata en su contenido. Para ello, los textos argumentativos se basan en argumentos y fundamentos, tanto teóricos como prácticos. Es necesario que, al escribir este tipo de texto, el autor posea conocimientos adecuados y claros sobre el tema que va a abarcar.

Los textos argumentativos deben tener y marcar un claro punto de vista por parte del autor sobre la temática que tratan. Deben denotar conocimiento sobre la materia. Esto facilitará al lector comprender los argumentos y postura del autor.

Los textos argumentativos engloban muchos sub géneros de textos, entre los cuales podemos encontrar los artículos de opinión, las cartas argumentativas, y los textos editoriales, entre muchos otros.

Este tipo de textos defiende o refuta una determinada idea u opinión. Ejemplo: un ensayo específicosobre cualquier tema.

Texto instructivo.

Este tipo de textos, muestra los pasos, instrucciones, pautas e indicaciones a seguir. Un ejemplo de texto instructivo: un reglamento.

¿Qué es el Dialogo?

El diálogo es una forma de comunicación en la que dos o más personas intercambian ideas, opiniones y pensamientos de manera recíproca.

cualquier diálogo entre personas incluye una conversación en la que se establece un flujo de palabras y escucha activa entre los participantes.

A través del diálogo, las personas podemos comprendernos mutuamente, resolver conflictos, intercambiar información y construir relaciones.

Es importante enriquecer el diálogo con empatíarespeto y apertura, permitiendo que todas las voces sean escuchadas y valoradas. El diálogo fomenta la comprensión, la colaboración y la construcción de soluciones conjuntas.

You cannot copy content of this page.

No puedes copiar