AA2 Adverbios de orden y secuencia

Los adverbios de orden en español. 

Casi siempre usamos adverbios en español para hacer oraciones más completas al agregar información sobre el tiempo, orden, lugar, etc. en el que se ejecuta una acción. Los adverbios de orden son palabras que nos dicen la secuencia de eventos en español y nos ayudan a conectar una historia de una manera lógica

Antes – Hagamos la tarea antes de dormirnos.
Before – Let’s do the homework before going to bed.
Anteriormente – Anteriormente, ella había visitado a su abuela dos veces.
Previously – Previously, she had visited her grandmother twice.
Después – Después de ir al cine, podemos pasar por la tienda.
After – After going to the movies, we can stop by the store.
Posteriormente – Posteriormente, caminaron hacia el bosque.
Subsequently – Subsequently, they walked towards the forest.
Primero – Primero, permítame revisar su pasaporte.
First – First, let me check your passport.
En primer lugar – En primer lugar, hablemos de su salud.
First – First, let’s talk about your health.
Primeramente – Primeramente, mil disculpas por llegar tarde.
Firstly – Firstly, my apologies for being late.
Segundo – Segundo, debemos cambiar nuestro logotipo.
Second – Second, we must change our logo.
Tercero – Tercero, deberíamos invertir más en este proyecto.
Third – Third, we should invest more in this project.
Luego – Podemos hablar de negocios luego.
Then – Then, we can talk about business.
Sucesivamente – Sucesivamente, el oso encontró la miel
Subsequently – The bear found the honey subsequently
Por último – Por último, el leñador salvó a la doncella.
Finally – Finally, the woodcutter saved the maid.
Finalmente – Finalmente, todos vivieron felices para siempre.
Finally – Finally, everyone lived happily ever after.
Al final – Al final, los tres cerditos aprendieron la lección.
In the end – In the end, the three little pigs learned their lesson.
Vocabulario en contexto: Hablando de la secuencia de eventos en español.

Forma de usar los adverbios de orden en situaciones reales, especialmente para hablar de la secuencia de eventos en español. Este tipo de palabras es particularmente útil para contar historias, para hablar sobre eventos pasados en español, para dar instrucciones y también para compartir recetas con otras personas.

Es importante que entiendas lo básico sobre el pretérito indefinido, que es el tiempo gramatical para hablar del pasado en español.

Ejemplos de la forma en que se utilizan en cada situación.

Ejemplo No. 1

Caperucita Roja era una niña muy inteligente. Antes de dormirse, leía libros de terror. Un día decidió caminar por el bosque. Primero, jugó con uso oso bebé. Luego, platicó con las aves. Después siguió caminando hasta llegar a una cabaña. Finalmente, en la cabaña encontró a su mejor amigo: “El lobo”.

Ejemplo No. 2

Rubén Darío fue un escritor muy talentoso. Primeramente, aprendió a leer cuando tenía tres años. Segundo, leyó libros famosos como “Don Quijote” y “Las mil y una noches”. Posteriormente se mudó a Chile. Luego, escribió “Azul”. El libro “Azul” fue su mejor obra. Al final, Rubén Darío fue reconocido como uno de los mejores poetas de la lengua española.

Ejemplo No. 3

Hoy vamos a cocinar “Gallopinto”. Primero, debes picar un pimentón y una cebolla en cuadritos pequeños. Luego, echas un poco de aceite en un sartén. Después, agregas el pimentón y la cebolla picada. Antes de que se terminen de freír, échale 10 cucharadas de frijoles rojos cocidos. Después, deja que los frijoles se frían un poco. Posteriormente, agrega 8 cucharadas de arroz cocido y una cucharadita de vinagre. Por último, mezcla todos los ingredientes por 5 minutos. Cuando todo esté bien mezclado, el “Gallopinto” estará listo.

Ejercicio de escucha:
Contando historias en español.
Escucha a un chico contándole una historia en español a otro. La historia incluye varios adverbios de orden y frases, muy similar a los ejemplos anteriores.

Frases clave en la conversación:

  • “El chupacabras”
  • “Me asuste”
  • “Me di cuenta que…”
Guion de la conversación: Los adverbios de orden y la secuencia de eventos en español