¿Cuáles son las partes de la oración en español?
De acuerdo con la Real Academia Española, una oración es una estructura sintáctica formada por un sujeto y un predicado. Puede sonar extraño, pero la definición se aplica tanto al inglés como al español. Las oraciones en español se forman colocando el sujeto al principio, luego agregando el predicado, que podría ser un verbo más un tipo de complemento. No olvides comenzar con la letra mayúscula y agregar un punto al final de sus oraciones.

El sujeto:
El sujeto, también llamado sintagma nominal, es la parte de oración que dice algo o ejecuta una acción. Como puedes ver, los términos gramaticales tanto en inglés como en español son bastante similares. Al igual que en inglés, el sujeto será el nombre de una persona, un lugar, un verbo en infinitivo, un objeto y muy comúnmente un pronombre personal como “Yo”, “Tú”, “Él”, etc.

El verbo:
El verbo se refiere a una acción, un proceso o un estado. Esto significa que los verbos son cosas que hacemos todos los días, como “Dormir” (sleep), “Correr” (run) o palabras que usamos para describir personas o estados como “Ser”. A continuación, te mostramos una lista de verbos muy comunes en español a través de esta simpática colección de imágenes. La mayoría del tiempo, para usarlos en oraciones, se conjugarán para que concuerden con el sujeto y el tiempo que elijas.

El complemento:
El complemento es lo que ponemos después del verbo. En oraciones básicas en español, a menudo agregaremos un objeto, que es comida, lugares, etc., o un adjetivo como “bonito” e “interesante”.
Formando oraciones simples en español: Ejemplos y práctica
La oración simple en español es la que tiene un único verbo. A continuación te presentamos algunos ejemplos de oraciones simples en español. Los primeros dos ejemplos usarán los nombres de personas como el sujeto de la oración. Es importante saber que a veces agregamos preposiciones (al, del…) y/o un artículo definido o indefinido dependiendo del verbo principal en el enunciado.
Carmen juega futbol.
Carmen plays football
|
Alberto va al cine.
Alberto goes to the cinema
|
Yo como uvas.
I eat grapes
|
Es necesario hacer que el sujeto de la oración simple concuerde con el verbo, es decir que la conjugación seleccionada sea la apropiada para el sujeto en cuestión. De lo contrario, la oración sonará mal. Recuerda que en español existen los verbos regulares y los verbos irregulares en español, y, por lo tanto, es muy importante conocer las reglas para conjugar los verbos regulares, así como identificar sin problema los verbos que se consideran irregulares en el idioma.
Ella estudia español.
She studies Spanish
|
Francisco cocina bien.
Francisco cooks well.
|
Ana es inteligente.
Ana is intelligent.
|
En los ejemplos anteriores, la oración simple “Francisco cocina bien” usa el adverbio “bien” (well) como complemento circunstancial de modo. En otras lecciones hemos explicado que “ES” es una de las formas del verbo SER. Las oraciones simples en español con este verbo son muy comunes en conversaciones cotidianas. Antes de entrar en la parte práctica, toma en consideración que puede hacer oraciones simples en diferentes tiempos, incluidos el tiempo presente, el tiempo pasado y el tiempo futuro. Solamente recuerda que la oración simple tiene un solo verbo, a diferencia de la oración compuesta. Escucha el último grupo de ejemplos de oraciones en español:
Rubén escribió “Azul”.
Ruben wrote “Azul”
|
Arturo vendrá mañana.
Arturo will come tomorrow.
|
Ingrid llamó ayer.
Alan is intelligent.
|
Ejercicios:
¿Cuáles son las partes esenciales de la oración simple?
-
El adjetivo
-
El sujeto
-
El verbo
-
El adverbio
-
El complemento
Marcar las palabras que constituyen el sujeto de cada oración.
1. Sam toca la guitarra.
2. El teatro está cerrado hoy.
3. Nosotros vivimos en Toronto.
Marcar las palabras que constituyen el verbo de cada oración.
1. Juan canta opera.
2. Mi amigo es creativo.
3. El tigre caza sigilosamente.
Marcar las palabras que constituyen el complemento de cada oración.
1. Los niños juegan ajedrez.
2. Ellos fueron al parque .
3. Yo viajaré mañana.
¿Cuáles de estas oraciones simples siguen las reglas gramaticales?
-
Yo vivo cerca.
-
Árbol alto ser.
-
Cerca yo vivo.
-
El árbol es alto.
-
Los niños leen libros
-
Libros los niños leen.
Selecciona las afirmaciones que son verdaderas sobre las oraciones simples en español.
-
El sujeto va antes del predicado.
-
Podemos omitir el verbo en una oración simple.
-
El elemento principal del predicado es el verbo. Es el núcleo de la oración.
-
Las personas y los lugares también pueden ser el sujeto de la oración.
Escribe el sujeto y el predicado en las casillas en blanco debajo de cada oración en español.
1. Yo fui al cine.
Sujeto: Predicado: .
2. Ronaldo juega fútbol.
Sujeto: Predicado: .
3. Alicia practica natación.
Sujeto: Predicado: .
4. Los niños van a la escuela.
Sujeto: Predicado: .
5. Mi jefe compró un nuevo carro.
Sujeto: Predicado: .
6. La casa azul está frente a la playa.
Sujeto: Predicado: .
7. Los elefantes africanos migran cada año.
Sujeto: Predicado: .
8. Nosotros cuidaremos al perro por ti.
Sujeto: Predicado: .
9. El plástico y el petróleo causan contaminación.
Sujeto: Predicado: .
10. Ese grupo de estudiantes aprobará la clase.
Sujeto: Predicado: .
Ordena cada oración de forma que tengan sentido gramatical y reescríbelas con la puntuación y estructura correcta.
1. español / ana / habla.
2. música / yo / clásica / escucho
3. habéis / estudiado / vosotros
4. el canal / por / un / está / barco / bloqueado
5. durmiendo / Santiago / está / ahorita
6. el / jugando / perro / estaba/ en el parque
7. ballenas / nadan / cientos / las / de / kilómetros
8. la / compañía / nuevo / un / lanzó / cohete
9. próxima / compraré / la / teléfono / semana / un.
10. nosotros / terminamos de / el libro / leer