El Alfabeto en Inglés: para mayores y niños

Para empezar el manejo de una lengua como la inglesa, es necesario conocer el alfabeto en inglés, cómo está conformado, que letras tienen de diferentes al alfabeto en español, cuál es la manera de pronunciar cada letra. Todo ello es lo que nos permitirá tener una base sólida sobre la que podremos comenzar a aprender el inglés. El abecedario y los números son siempre dos de las primeras lecciones de aprendizaje.
Si memorizamos el alfabeto con los sonidos que se utilizan en inglés, ya tendremos garantizado el aprendizaje de lo básico, puesto que al dominar los sonidos de las letras, ya estamos preparados para formar palabras uniendo vocales y consonantes de manera correcta, además con el reconocimiento del abecedario resultará mucho más sencillo identificar los sonidos para escribir las palabras de manera correcta sin mucho esfuerzo.
Lo esencial en el aprendizaje de un idioma diferente al propio está en la práctica, ya que si la práctica es constante lograremos alcanzar las competencias esperadas con él éxito garantizado.
Diferencias con el Alfabeto en español
Una de las grandes ventajas que tenemos quienes hablamos de nacimiento el español, es que manejamos casi el mismo sistema de alfabeto, por lo que nos resulta bastante sencillo dominar el orden de las letras, identificar las vocales y consonantes.
Las principales diferencias son que en el alfabeto en inglés no se incluyen letras como “ll” o “ñ”, puesto que no son usadas dentro del vocabulario anglosajón. Otra de las características más destacables es lo referente a la pronunciación, debido a que difiere en gran medida de los sonidos en español.
Por tal razón, a continuación te presentamos el alfabeto con sus 26 letras, entre las que están las cinco vocales y el resto son consonantes, con sus respectivas maneras de pronunciar de forma correcta, para que no pierdas el tiempo y comiences a practicar el inglés desde ya.
A | ei | B | bi | C | ci | D | di |
E | i | F | ef | G | yi | H | eich |
I | ai | J | jei | K | kei | L | el |
M | em | N | en | O | ou | P | pi |
Q | kiu | R | ar | S | es | T | ti |
U | iu | V | uvi | W | dabliu | X | ex |
Y | uai | Z | set |
Si detallamos el alfabeto en inglés, nos damos cuenta que es muy parecido al español, incluso en la pronunciación de la mayoría de las palabras, por lo que la repetición del mismo nos permitirá alcanzar el manejo con seguridad de las letras del abecedario con su correcta pronunciación.
Técnicas para el aprendizaje del alfabeto en inglés
Una de las más utilizadas por los especialistas y que ha demostrado ser muy efectiva, es la práctica. Es lo más recomendado si deseamos dominar el idioma inglés resulta imprescindible dedicar un tiempo considerable al desarrollo de los contenidos hasta dominarlo, pero inicialmente repetir y repetir el alfabeto a través de la práctica constante.
Otra de las formas que facilita la consolidación del alfabeto es por asociación, y es que si escribimos las letras con la forma de pronunciar en inglés y también con el sonido que las mismas letras tienen en español, notaremos que son muy similares, por lo que al escucharlas evocaremos de manera inmediata la letra que corresponde al sonido.
El siguiente es un método muy efectivo, que puede ser utilizado tanto por niños como por jóvenes y adultos y que ha resultado ser bastante provechoso, es con el uso de ritmos y canciones para facilitar la memorización, puesto que al incorporar armonías o melodías a los contenidos, en este caso al alfabeto el aprendizaje pasa a ser más dinámico.
También resulta muy recomendable el escucharse a uno mismo para corregir la pronunciación, por lo que la estrategia a utilizar sería la grabación. Grabándose uno mismo y luego escuchándose, permite notar los errores en la pronunciación y se realizan los cambios pertinentes hasta lograr el sonido esperado. Además con esta manera de aprender, ganarás confianza en ti mismo y de brinda mayor seguridad a la hora de entablar una conversación con otros o armar oraciones frente a los demás.
La clave del aprendizaje del inglés, está en la práctica por lo que si eres constante y perseverante, poco a poco lograrás dominar desde lo más elemental como lo es el alfabeto hasta llegar a escribir, hablar y entender el idioma con fluidez y confianza.
Practiquemos con algunas palabras de cada letra
Ya que lo esencial es la práctica, vamos a por ello. A continuación escribiremos algunas palabras con cada letra y formaremos oraciones con las mismas, recuerda concentrarte en la pronunciación.
Ejemplos desde la A hasta la I
A = after: después – age: época – air: aire.
The air after raining is thicker / El aire después de llover es más denso.
B = baby: bebé – boy: niño – bride: novia.
The baby was born and it’s a boy / nació el bebé y es un niño.
C = cat: gato – cold: frío – crazy: loco.
The cat jumps like crazy when it is very cold / El gato brinca como loco cuando hace mucho frío.
D = dad: papa – deep: profundo – diaper: pañal
Dad changes my sister’s diaper / Papá cambia el pañal a mi hermana.
E = early: temprano – emergency: emergencia – eye: ojo.
I had to go to the emergency room early, because something fell in my eye / Temprano tuve que ir a la emergencia, porque me cayó algo en el ojo.
F = fall: caer – fire: fuego – fly: volar.
The hot air balloon can fly by the heat of the fire / El globo aerostático puede volar por el calor del fuego.
When you fall, you must get back up / Al caer, debes volver a levantarte.
G = gray: gris – girl: chica – ground: tierra.
The girl in her gray high heels and had to walk on the ground / La chica con sus zapatos de tacón gris y tuvo que caminar sobre tierra.
H = hide: ocultar – hear: oír – hair: cabello.
Don’t hide your beauty from your hair / No ocultes tu belleza de tu cabello.
I = if: si – improve: mejorar – insure: asegurar.
If I can insure you, that at any moment everything will improve / Si te puedo asegurar, que en cualquier momento todo va a mejorar.
Ejemplos desde la J a la S
J = jewel: joya – job: trabajo – jail: cárcel.
The employee took a jewel from her job, so she can go to jail / La empleada tomo unas joyas de su trabajo, por lo que puede ir a la cárcel.
K = key: llave – know: saber – kind: amable.
It’s good to know how nice you are / es bueno saber lo amable que eres.
L = learn: aprender – last: último – look: mirar.
Look at me, I arrived last, but I came / Mírame, llegue de último, pero vine.
M = mad: enojado – mate: compañero – miss: señorita.
I’m mad at my mate, because he disrespected the miss / Estoy enojado con mi compañero, porque le faltó el respeto a la señorita.
N = name: nombre – never: nunca – nurse: enfermera.
Excuse me nurse, but I don’t know your name / Disculpe enfermera, pero no sé su nombre.
O = oil: aceite – old: anciano – over: sobre.
The old man slipped, because there was oil spilled on the floor / El anciano resbaló, porque había aceite derramado sobre el piso.
P = pay: pagar – pencil: lápiz – piece: pedazo.
Everyone must pay for the piece of pizza they ate / Cada uno debe pagar el pedazo de pizza que se comió.
Q = queen: reina – quiet: silencioso – quick: rápido.
With the queen you must be quiet and act quick / Con la reina debes ser silencioso y actuar rápido
R = read: leer – red: rojo – right: correcto.
Let’s read the red book / Vamos a leer el libro rojo.
S = screen: pantalla – seller: vendedor – sick: enfermo.
The store seller is sick / El vendedor de la tienda está enfermo
Ejemplos desde la T a la Z
T = take: tomar – tape: cinta – thunder: trueno.
I’m going to take the tape to stick the notebook / Voy a tomar la cinta para pegar el cuaderno.
U = under: debajo – uncle: tío – unity: unidad.
My uncle is under the car to fix it / Mi tío está debajo del carro para arreglarlo.
V = value: valioso – viper: víbora – vow: promesa.
You have no idea how value a vow is No tienes idea de lo valioso de una promesa.
W = wind: viento – way: camino – word: palabra.
All the way the wind blew at my back / Por todo el camino, el viento soplaba a mi espalda.
X = xylophone: xilófono – x-ray: rayos X – xeric: seco.
The xylophone is a musical instrument / El xilófono es un instrumento musical.
Y = year: año – young: joven – yesterday: ayer.
Yesterday the young man passed by and I wish myself a happy New Year / Ayer pasó el joven y me deseo un feliz año Nuevo.
Z = zero: cero – zone: zona – zipper: cremallera.
In this area there are zero infections / En esta zona hay cero contagios.
Resumen
El alfabeto es la primera lección que debes manejar en caso que desees iniciarte en el idioma inglés, puesto que con el conocerás los sonidos básicos para que comiences a formar palabras y luego frases y oraciones complejas, pero es necesaria la práctica para adquirir las destrezas necesarias que te permitirán avanzar en el dominio de la lengua.
Ingles Basico
- Como suena cada letra en inglés
- https://inglesbasico org/el-alfabeto-en-ingles-para-mayores-y-ninos/
Entradas Relacionadas
Ingles Basico
abecedario en inglés tiene 26 letras que van desde ‘a’ hasta ‘z’ (con b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y y en el medio). Lo que mucha gente no sabe es que hace tan solo 200 años, tenía 27 letras en el alfabeto inglés. Si bien es probable que muchos estén familiarizados con la cantidad de letras en inglés (si son hablantes nativos de inglés), es posible que no estén tan familiarizados con los números en otros idiomas.
Pronunciar el abecedario en inglés no es tarea fácil, pero si usted conoce la forma gráfica de cada una de estas letras en inglés, será más fácil para usted pronunciar las palabras y entender de manera mas fácil cualquier conversación.
Sin hablar que al aprender los sonidos del alfabeto, usted podrá identificar, por ejemplo cuando alguna palabra tiene sonido de vocal o de consonante.
¿Cómo aprender el abecedario en inglés?
Hay varias formas de aprender el abecedario en inglés, por supuesto que relacionarlo con imágenes, puede ser una de las cosas más importantes para que el aprendizaje vaya en aumento.
Repetición y práctica constante: Dedica tiempo todos los días a repasar y practicar el abecedario en inglés. Puedes decirlo en voz alta o escribirlo. La repetición regular te ayudará a familiarizarte con las letras y su pronunciación.
Canción del abecedario en inglés para niños y adultos.
Puede parecer un poco infantil, pero aprender el alfabeto cantando es bastante eficaz.
Hay una infinidad de vídeos disponibles en YouTube, la mayoría destinados a los niños, y por eso mismo divertidísimos!
El sonido del abecedario en inglés para niños no siempre corresponde al que se utiliza en el contexto de una palabra determinada.
El alfabeto del idioma inglés moderno es un alfabeto latino que consta de 26 letras, 21 consonantes y 5 vocales.
Letra | Pronunciación en inglés |
A | Ei |
B | Bi |
C | Ci |
D | Di |
E | I |
F | Ef |
G | Jyi |
H | Eitch |
I | Ai |
J | Jei |
K | Kei |
L | El |
M | Em |
N | En |
O | Ou |
P | Pi |
Q | Kiu |
R | Ar |
S | Es |
T | Ti |
U | Iu |
V | Vi |
W | Dabl-iu |
X | Ex |
Y | Uai |
Z | Zi |
Consonantes
B, C, D, F, G, H, J, K, L, M, N, P, Q, R, S, T, V, W, X, Y, Z,
Vocales
A, E, I, O, U
Alfabetos antiguos.
Un abecedario es una colección de símbolos que se usan para deletrear palabras. En un alfabeto, cada símbolo representa un fonema o una unidad de sonido. Los egipcios fueron los primeros en usar símbolos para representar sonidos, pero sus jeroglíficos no son un ejemplo de un verdadero alfabeto, porque cada símbolo representa un grupo de fonemas, o incluso una palabra completa.
El primer abecedario verdadero se usó hace casi cuatro mil años, en la antigua tierra de Canaán. Este alfabeto usaba entre veintidós y treinta y dos letras dependiendo del período de tiempo, pero no había vocales. Las personas escribieron en un papel de término para adivinar qué sonido vocal seguía cada consonante, según el aspecto de la palabra. A pesar de esta deficiencia, el alfabeto cananeo fue muy útil porque reemplazó el complejo sistema de los jeroglíficos egipcios. La gente no tenía que memorizar miles de símbolos diferentes, y esto facilitaba que cualquiera aprendiera a escribir.
Una tribu llamada los fenicios llevó el alfabeto cananeo a Grecia, y los griegos lo mejoraron añadiendo vocales. El alfabeto griego fue el primer alfabeto fonético verdadero, lo que significa que tenía una letra para representar cada fonema en el idioma. Los griegos más tarde llevaron este alfabeto a Italia, donde se convirtió en el alfabeto latino. El alfabeto latino fue utilizado por el Imperio Romano y es muy similar a muchos alfabetos modernos.
La evolución del abecedario.
El abecedario en inglés evolucionó después de que los romanos llevaron el idioma latino a Inglaterra, que estaba controlado por los anglosajones. Los anglosajones eran una tribu germánica que hablaba inglés antiguo. Utilizaron un alfabeto mucho más antiguo llamado Futhorc, o el alfabeto rúnico. En inglés antiguo, la palabra “runa” significaba “declaración oscura y misteriosa”, mientras que en alemán antiguo, la palabra significaba “una conversación secreta”. La escritura estuvo estrechamente asociada con la magia por las tribus germánicas.
El abecedario en inglés moderno evolucionó a partir de una combinación del alfabeto latino y el alfabeto rúnico inglés antiguo. Se incluyeron varias runas en el abecedario en inglés, incluida la runa ‘thorn’, que se escribió como ‘þ’, y la runa ‘wynn’, que se escribió como ‘ƿ’. La letra thorn hizo un sonido ‘th’, y la letra wynn hizo un sonido ‘w’. En ese momento no había ‘w’ en el alfabeto latino. Durante la Edad Media, las personas dejaron de usar las runas antiguas y Thorn fue reemplazado por ‘th’, mientras que wynn fue reemplazado por ‘uu’. El ‘uu’ más tarde se convirtió en la letra moderna ‘w’.
Más tarde, en la Edad Media, las letras ‘u’ y ‘j’ se agregaron al abecedario en inglés. Esto llevó al alfabeto a su total moderno de veintiséis letras, aunque hasta finales del siglo XIX, las combinaciones ‘æ’ y ‘œ,’, así como el símbolo ‘&’ se incluían a menudo al escribir el alfabeto.
Abecedario en inglés moderno
El abecedario en inglés moderno es similar o idéntico a los alfabetos utilizados en la mayoría de los países europeos. La única diferencia entre los alfabetos en inglés y en español es que el alfabeto en español incluye la letra ‘ñ’. En inglés, el mismo sonido se produce con la combinación ‘ny’.
A diferencia del alfabeto español, el abecedario en inglés no es completamente fonético. El inglés tiene más fonemas que el español, como resultado de los préstamos y las palabras de muchos idiomas diferentes. El abecedario en inglés usa combinaciones de letras para representar fonemas. Por ejemplo, el ‘sh’ en ‘barco’ hace un sonido diferente al de ‘s’ o ‘h’. Las letras ‘tch’ en ‘zanja’, representan un fonema que es ligeramente diferente al sonido que produce el ‘ch’ en ‘queso’. Debido a estas peculiaridades, puede ser difícil para las personas aprender a pronunciar el inglés escrito. Incluso los hablantes nativos de inglés cometen errores cuando se encuentran con palabras desconocidas.
La diversidad de la ortografía del inglés es un signo de la riqueza del idioma inglés. El inglés tiene un amplio vocabulario, y ha sido influenciado por muchos idiomas. Con la práctica, cualquier persona puede aprender las reglas y excepciones que rigen la pronunciación en inglés, y dar un paso más cerca de adquirir fluidez en un lenguaje complejo y hermoso.
Historias de las letras del alfabeto inglés.
Es probable que seas una de las personas que aprendieron el abecedario en inglés a una edad muy temprana. El alfabeto moderno con 26 letras comenzó en el siglo XVI. El desarrollo del alfabeto inglés tuvo influencias de los guiones semíticos, fenicios, griegos y romanos. Es muy interesante saber cómo se formó cada letra.
Letra a
La forma original de la letra A estaba al revés. Fue introducido en el siglo XIX. Al estar invertido, parecía la cabeza de un animal con cuernos o astas. Fue apropiado porque, en antiguo semítico, la letra se traduce como ‘buey’.
Letra b
En su forma original, la letra B fue tomada de los jeroglíficos egipcios y la letra descansaba sobre su vientre. En su forma original, parecía una casa con una puerta, un techo y una habitación. El símbolo representaba ‘refugio’ hace unos 4.000 años.
Letra c
La carta venía de los fenicios. Tenía la forma de un bumerán o un palo de cazador. Los griegos lo llamaron ‘gamma’, y al ser escrito mirando hacia la otra dirección, fue volteado a la dirección en que está escrito hoy, con los italianos dándole una mejor forma de media luna.
Letra d
‘Dalet’ fue el nombre dado a la letra D por los fenicios en el 800 aC. Originalmente parecía un triángulo áspero que miraba hacia la izquierda. El significado original de la letra es “puerta”. Cuando los griegos adoptaron el alfabeto, le dieron el nombre de ‘delta’. Más tarde se volcó, y los romanos dieron al lado derecho de la letra una forma de semicírculo.
Letra y letra
Hace unos 3.800 años, la letra ‘E’ se pronunciaba como ‘H’ en el lenguaje semítico. Parecía una figura de palo de un humano con dos brazos y una pierna. En el 700 aC, los Geeks lo voltearon y cambiaron la pronunciación en un sonido ‘ee’.
Letra f
La letra ‘F’ era de los fenicios y se parecía más a una ‘Y’. Cuando se pronunció en ese momento, el sonido emitido estaba cerca de ‘waw’. Los antiguos griegos le cambiaron el nombre a ‘digamma’ y lo inclinaron para parecerse a la actual F. Los romanos hicieron que se viera mejor al darle una forma más geométrica y cambiar el sonido a ‘fff’.
Letra g
La letra ‘G’ vino de ‘zeta’ de los griegos. Al principio, parecía un ‘yo’, pero la pronunciación hizo un sonido ‘zzz’. Los romanos cambiaron su forma alrededor del 250 a. C., dándole brazos superiores e inferiores y un sonido ‘g’. El latín no tenía un sonido ‘z’. En el curso de su desarrollo, las líneas rectas se curvaron, terminando con su forma de media luna actual.
Letra H
La letra ‘H’ vino de los egipcios y se usó como un símbolo para la cerca. Hizo un sonido de respiración entrecortada cuando se pronunció tan temprano que los académicos pensaron que no era necesario y que los académicos británicos y latinos eventualmente eliminaron la letra H del alfabeto inglés alrededor de 500 dC.
Letra i
La letra ‘I’ se llamaba ‘yod’ en 1000 a. Significaba mano y brazo. Los griegos lo llamaron ‘iota’ y lo hicieron vertical. En su evolución, se convirtió en una línea recta alrededor del 700 aC.
Letra j
La letra ‘I’ también solía representar el sonido ‘J’ en la antigüedad. Obtuvo su forma de carta en el siglo XV como aportación de la lengua española. Eran solo alrededor de 1640 cuando la carta aparecía regularmente impresa.
Letra k
La letra ‘K’ es una letra antigua, ya que proviene de los jeroglíficos egipcios. En el lenguaje semítico, se le dio el nombre ‘kaph’, que se tradujo en ‘palma de la mano’. En esos tiempos, la carta miraba hacia otro lado. Cuando los griegos lo adoptaron en el 800 AC, se convirtió en ‘kappa’ y giró a la derecha.
Letra l
En el antiguo semítico, la letra actual ‘L’ estaba al revés. Por eso parecía una carta enganchada. Ya se llamaba ‘El’, que significaba ‘Dios’. Los fenicios fueron responsables de darle una mirada invertida, con el gancho hacia la izquierda. Enderezaron un poco el gancho, y cambiaron el nombre a ‘lamed’ (pronunciado lah-med), una manada de ganado. Los griegos lo llamaron ‘lambda’ y lo giraron para mirar hacia la derecha. El aspecto final de la letra ‘L’ con el pie recto en ángulo recto fue cortesía de los romanos.
Letra m
El origen de la letra ‘M’ fueron las líneas verticales onduladas con cinco picos para simbolizar el agua según los egipcios. En 1800 AC, los semitas redujeron las líneas a tres olas, y los fenicios eliminaron una ola más. En el 800 aC, los picos se convirtieron en zigzags y se voltearon horizontalmente para formar la letra M que conocemos hoy.
Letra N
Otro símbolo egipcio era la letra ‘N’ que originalmente parecía una pequeña ondulación sobre una ondulación más grande que significaba cobra o serpiente. Los semitas antiguos le dieron el sonido ‘n’, que simbolizaba ‘pez’. Alrededor del 1000 aC, solo apareció una onda, y los griegos la llamaron ‘nu’.
Letra o
La letra ‘O’ vino de los egipcios también. Se llamaba ‘ojo’ en egipcio y ‘ayin’ en semitas. Los fenicios redujeron aún más los jeroglíficos, dejando solo el perfil del alumno.
Letra p
En el antiguo lenguaje semítico, la letra “P” de hoy parecía una “V” invertida. Fue pronunciado ‘pe’ que significaba ‘boca’. Los fenicios convirtieron su parte superior en una forma de gancho diagonal. En el 200 aC, los romanos lo voltearon a la derecha y cerraron el bucle para formar la ‘P’.
Letra q
El sonido original de la letra ‘Q’ era como ‘qoph’ que se traducía en una bola de lana o mono. Fue escrito inicialmente como un círculo atravesado por una línea vertical. En las inscripciones romanas alrededor del año 520 aC, apareció la carta tal como la conocemos hoy.
Letra R
El perfil de un humano frente a la izquierda era la forma original de la letra ‘R’, tal como está escrito por los semitas. Fue pronunciado ‘resh’ que significaba ‘cabeza’. Los romanos giraron a la derecha y agregaron un pie inclinado.
Letra s
La letra ‘S’ solía aparecer como una W ondulada horizontal que se usaba para representar el arco de un arquero. La angularidad de la forma era de los fenicios, quienes le dieron el nombre de “espinilla” que se traducía en “diente”. Los romanos lo colocaron en una posición vertical y lo llamaron ‘sigma’, mientras que los romanos lo colocaron en la posición que la letra tiene hoy.
Letra t
Los antiguos semitas utilizaron la forma minúscula de la letra ‘T’ que vemos hoy. Los fenicios llamaron a la letra ‘taw’ (marca) que sonaba como ‘tee’ cuando se pronunciaba. Fue llamado ‘tau’ por los griegos. También agregaron la cruz en la parte superior de la letra para distinguirla de la letra ‘X’.
Letra u
La letra ‘U’ inicialmente parecía ‘Y’ en 1000 AC. En ese momento se llamaba “waw” que significaba “clavija”. Bajo los griegos, se llamaba ‘upsilon’.
Letra v
Los romanos usaban V y U indistintamente. La distinción comenzó a aparecer alrededor del siglo XV.
Letra W
La letra ‘W’ comenzó durante la Edad Media, con los escribas de Carlomagno escribiendo dos ‘u’ lado a lado, separados por un espacio. En ese momento el sonido hecho era similar a ‘v.’ La carta apareció impresa como una letra única ‘W’ en 1700.
Letra x
La letra ‘ksi’ de los antiguos griegos sonaba como ‘X’. La forma minúscula de la letra ‘X’ se vio en los manuscritos manuscritos disponibles durante la época medieval. Las impresoras italianas de finales del siglo XV también usaban minúsculas “X”.
Letra y
Desde su inicio como ‘upsilon’, la letra Y fue agregada por los romanos en el 100 dC.
Letra z
Los fenicios solían tener una letra llamada ‘zayin’. Significaba un ‘hacha’. Inicialmente, se parecía a la letra “I” con remates en la parte superior e inferior. Alrededor del 800 aC, fue adoptada como “zeta” por los griegos y se le dio el sonido “dz”. No se usó durante varios siglos hasta la llegada del francés normando y sus palabras que necesitaban el sonido de la letra ‘Z’.
Actividades con el alfabeto en inglés.
Si quieres enseñar el inglés o incluso quieres poner en práctica si ya aprendiste a decir correctamente el alfabeto en inglés, entonces, presta atención, ya que te aconsejamos y damos algunas ideas que podrían ayudarte:
- Adivinanzas de palabras: Piensa en una palabra que comience con cada letra del abecedario y desafía a tus amigos a adivinarla. Por ejemplo, “B: Animal de granja con plumas. Respuesta: Bird (ave)”.
- Ordenar letras: Mezcla las letras del abecedario y trata de ordenarlas lo más rápido posible.
- Sopa de letras: Escribe el abecedario en tarjetas o trozos de papel, y colócalas en el suelo en un pasillo o sala. Luego, corre y pisa las letras en orden mientras dices su nombre.
- Canciones del abecedario: Aprende o enseña canciones populares del abecedario en inglés, como “The Alphabet Song” (la canción del abecedario) o “Twinkle, Twinkle, Little Star” (Brilla, brilla, estrellita).
Ahora sabes cómo surgieron las letras del alfabeto inglés. Esperamos que encuentres esto interesante y lo compartamos con tus amigos.