Los sustantivos son palabras que se usan para nombrar cosas, personas, animales o ideas. Por ejemplo: elefante, amigo, botella.
En Español , los sustantivos pueden ser masculinos (niño) o femeninos (niña). A esto se le llama género de los sustantivos. Además los sustantivos pueden ser plurales (niños) o singulares (niño). A esto se llama número de los sustantivos.
Sustantivos de Objetos.

cuaderno, periódico, agenda, celular, ordenador, llave, silla, lámpara, mesa, bolso, lápiz bolígrafo, diccionario, hoja de papel, borrador, mapa.
Sustantivos de Animales.

perro, gato, ratón, gallina, gallo, pato, pavo, conejo, vaca, caballo, burro, oveja, cerdo, cabra, tortuga, rana.
burro
caballo
cabra
cerdo
ciervo
conejo
gallina
gallo
ganso
oveja
pato
pavo
perro
ratón
toro
vaca
La casa
Las casas
El comité
Los comités
La liebre
Las liebres
El menú
Los menús
El papá
Los papás
El buey
Los bueyes
El maní
Los maníes
La pared
Las paredes
El juez
Los jueces
El gas
Los gases
El interés
Los intereses
El mes
Los meses
La crisis
Las crisis
El paraguas
Los paraguas
La tesis
Las tesis
Ejercicios:
Ejemplos de sustantivos simples
adorno | carpeta | montaña |
agenda | carta | mujer |
agua | cartel | niño |
anguila | casa | nubes |
águila | cascada | oreja |
aire | casino | pena |
alegría | chancho | perro |
amigo | choza | piedra |
amor | comadreja | pierna |
anzuelo | compás | pintura |
Apellido | computadora | piso |
árbol | conejo | planta |
arena | cuadro | plato |
ataúd | cuchillo | playa |
aula | cuna | pluma |
avión | escuela | puente |
barco | flor | queso |
bebé | foto | rata |
bolígrafo | gafas | retrete |
bosque | garza | silla |
botella | gato | sol |
brisa | granja | tenedor |
caballo | hospital | tierra |
cabaña | iglesia | timón |
calle | jabón | tornado |
cama | jarra | tren |
cámara | jaula | tristeza |
camarera | laguna | vaca |
camarín | libro | vaso |
camión | llave | velero |
campana | lluvia | vestido |
campo | maleta | viento |
cantante | mesa | zapato |
Los sustantivos simples son aquellos que no se pueden dividir en dos o más palabras, es decir, están formados por un solo lexema. Por ejemplo: zapato, puente, cuchillo.
Los sustantivos compuestos, por el contrario, son aquellos formados por dos o más palabras que se combinan para lograr un nuevo significado. Por ejemplo: matafuegos, aguafiestas.
Sustantivos
Los sustantivos son la clase de palabras que dan nombre o identifican a todas las cosas que conocemos: objetos, lugares, sujetos, conceptos, entre otras. Por ejemplo: zapato, jardín, Juan, amor.
Es una categoría central en la lengua, pues junto con los verbos, los adjetivos y los adverbios son los elementos léxicos que tienen contenido semántico pleno, a diferencia de las palabras gramaticales, tales como los artículos o las conjunciones.
Desde el punto de vista morfológico, los sustantivos presentan:
Género.
Los sustantivos pueden ser femeninos o masculinos y esto suele manifestarse en las terminaciones -a y -o, respectivamente (por ejemplo: perra/perro, médica/médico). Además, hay sustantivos que tienen un género inherente que no puede modificarse (por ejemplo: tomate, cuadro, mesa).
Número.
Los sustantivos pueden estar en singular (cuando nombran un solo elemento) o en plural (cuando nombran más de un elemento). Para formar el plural, se suele añadir -s o -es al final (por ejemplo: calles, árboles, lámparas).
Ejemplos de sustantivos
abrelatas
disposición
pelusa
aire
escritura
periferia
amor
escuela
perro
Andrés
esfera
pilar
animal
esquina
piscina
Argentina
facilidad
planta
asiento
favor
pomelo
átomo
galleta
posavasos
barco
Guadalupe
posibilidad
batería
guitarra
programa
bondad
hoja
puerta
botón
idea
quejido
bufanda
joroba
rectángulo
cable
juguete
ropa
calculadora
julio
silla
carpeta
libros
sonido
cartera
limón
suciedad
casco
loro
suerte
celular
luz
sustancia
cerradura
manantial
tarima
césped
mano
teléfono
Chile
mausoleo
televidente
círculo
mesa
tierra
ciruela
México
tigre
ciudad
molécula
trabajo
claridad
moneda
triángulo
clavel
mueble
tulipán
Colombia
nariz
Uruguay
competencia
Nicolás
utensilio
computadora
notas
vaso
cuaderno
número
ventana
cuerda
pantalla
vidrio
curiosidad
parlante
violín
dedo
pasto
visita