Cursos de Informática

Cursos de informática
AirPlay Video Microsoft Office Word.

 

CURSO DE WORD 2021Yoney Gallardo3:53:4720211015El capítulo 1 del curso de Word 2021 se centra en la introducción al programa, explicando su importancia y utilidad en el ámbito laboral y académico. Se detalla cómo abrir el programa, crear un nuevo documento, guardar y cerrar archivos. También se enseña a utilizar las diferentes herramientas y funciones básicas de Word, como el formato de texto, la inserción de imágenes y la creación de listas.El capítulo 2 del curso de Microsoft Word 2021 se enfoca en las diferentes versiones del programa a lo largo de los años, desde el Word 2000 hasta la versión actual del 2021. Se menciona que no existen versiones intermedias como Word 2014 o 2015, y se explica la diferencia entre la versión oficial 2021 y la versión en la nube llamada 365, que se actualiza constantemente. Se destaca que la versión que se abordará en el curso es la oficial del 2021, que tiene características similares a la versión en la nube 365.El capítulo 3 del curso de Microsoft Word 2021 se enfoca en conocer el interfaz del programa. Se explica cómo abrir el programa y crear un nuevo documento, utilizando plantillas preelaboradas. Se detalla la barra de título, la cinta de opciones, la regla, el área de trabajo, y la barra de estado. Se menciona la importancia de las pestañas contextuales que aparecen al seleccionar elementos como tablas, imágenes o formas, ofreciendo opciones específicas para cada uno. Se destaca la versatilidad de trabajar con estas pestañas contextuales para personalizar el documento de manera eficiente.El capítulo 4 del curso de Microsoft Word 2021 se centra en las opciones disponibles en la pestaña de Archivo. Se detalla cómo guardar un documento, exportarlo a diferentes formatos como PDF o texto plano, compartirlo por correo electrónico o en línea, y publicarlo en un blog o página web. También se explica cómo personalizar la configuración del programa, como la apariencia de la interfaz y las opciones de revisión ortográfica y gramatical. Además, se menciona la posibilidad de conectar la cuenta de Microsoft para acceder a servicios adicionales y se destaca la importancia de guardar el trabajo de forma regular.El capítulo 5 del curso de Microsoft Word 2021 se enfoca en la organización de la visualización del espacio de trabajo y los recursos de acceso rápido. Se detalla cómo ajustar la configuración de visualización, como la optimización para la compatibilidad o la apariencia. Se explica la función de la concentración para una lectura sin distracciones, el modo inmersivo para practicar la lectura, y la opción de leer en voz alta. También se mencionan herramientas como la regla, el panel de navegación, el zoom, la división de ventanas y la creación de macros. Se destaca la importancia de utilizar estas opciones para mejorar la eficiencia y comodidad al trabajar en Word.El capítulo 6 del curso de Microsoft Word 2021 se centra en la barra de títulos y las opciones de guardado automático en la nube. Se explica cómo activar el guardado automático en la nube para asegurar que los documentos estén siempre disponibles. También se detallan las opciones de guardar, deshacer y rehacer cambios, así como la personalización de la barra de herramientas de acceso rápido. Se mencionan atajos de teclado útiles y se exploran funciones como la lectura en voz alta, la creación de tablas y la configuración de la vista previa de impresión. Además, se aborda la opción de compartir documentos y la personalización de formatos de texto.El capítulo 7 del curso de Microsoft Word 2021 se enfoca en la hoja de trabajo y las acciones que se pueden realizar en ella. Se explica cómo ingresar texto, realizar acciones como borrar, eliminar y avanzar rápidamente en el documento. Se detallan funciones como la selección de texto, el uso de mayúsculas temporales y la barra espaciadora. También se exploran las acciones que se pueden realizar con el ratón, como seleccionar texto, modificar el formato y desplazarse por el documento. Se mencionan atajos de teclado útiles y se aborda el uso de la tabulación para generar sangrías en el texto. Además, se explica cómo recorrer el documento utilizando la rueda del ratón.El capítulo 8 del curso de Microsoft Word 2021 se centra en la pestaña de inicio y cada uno de sus grupos. Se detallan las funciones de los grupos como Portapapeles, Fuente y Párrafo. Se explica cómo realizar acciones como copiar, pegar, cortar, cambiar el formato del texto, aplicar estilos, alinear el texto, dar formato a los párrafos, utilizar viñetas y numeración, aplicar sangrías, alinear el texto, aplicar interlineado, sombreado, bordes, ordenar palabras, trabajar con estilos, realizar búsquedas y reemplazos, seleccionar objetos y trabajar con la pestaña de edición. Se muestra cómo utilizar los estilos para organizar documentos largos de manera eficiente. También se explican las funciones de búsqueda y reemplazo, así como la selección de objetos en el documento.El capítulo 9 del curso de Microsoft Word 2021 se enfoca en la inserción de elementos como páginas, tablas, ilustraciones, complementos multimedia, vínculos, comentarios, encabezados y pies de página, así como texto y símbolos. Se detalla cómo insertar una portada, páginas en blanco, saltos de página, tablas, formas, imágenes, modelos 3D, SmartArt, gráficos, vídeos en línea, vínculos, marcadores, referencias cruzadas, encabezados, pies de página, números de página, cuadros de texto, WordArt, auto texto, estilos de WordArt, líneas de firma, hora y fecha, ecuaciones, símbolos y más. Se explica cómo modificar y personalizar cada elemento insertado en el documento.El capítulo 10 del curso de Microsoft Word 2021 se centra en la pestaña de dibujo, donde se pueden encontrar diferentes elementos para seleccionar y dibujar en el documento. Se detalla cómo seleccionar objetos individualmente o en grupo, cómo utilizar el borrador para eliminar líneas, y cómo dibujar con diferentes herramientas como bolígrafos, lápices y resaltadores. También se explica cómo convertir dibujos en formas, cambiar colores y características, y cómo utilizar la entrada del lápiz para escribir fórmulas matemáticas. Además, se menciona la opción de un lienzo de dibujo para delimitar el espacio de dibujo y la función de reproducción para duplicar lo dibujado.El capítulo 11 del curso de Microsoft Word 2021 se enfoca en la pestaña de diseño, donde se pueden encontrar elementos preconfigurados que afectan todo el documento. Se explica cómo modificar estilos como títulos, subtítulos, fuentes, espaciado, interlineado, bordes y colores de forma global. También se detalla cómo establecer un tema predeterminado para personalizar el diseño de manera uniforme en todo el documento. Además, se mencionan funciones como la creación de marcas de agua, cambio de color de página y aplicación de bordes a toda la página o solo al contenido. Se destaca la posibilidad de personalizar el diseño de forma detallada para adaptarlo a las necesidades del usuario.El capítulo 12 del curso de Microsoft Word 2021 se centra en la pestaña de diseño, donde se pueden ajustar elementos como márgenes, orientación, tamaño de página, columnas, saltos de página, ajustes de texto, numeración de línea, guiones, párrafos, posición de objetos, alineación, distribución y rotación. Se explica detalladamente cómo personalizar estos aspectos para mejorar el diseño y la presentación del documento. Se mencionan funciones como saltos de sección, ajustes de texto, numeración de línea, guiones, párrafos, posición de objetos, alineación, distribución y rotación. Se destaca la importancia de utilizar estas herramientas para organizar y mejorar la apariencia del documento de manera efectiva.El capítulo 13 del curso de Microsoft Word 2021 se enfoca en la pestaña de referencias, donde se pueden encontrar herramientas como tabla de contenido, notas al pie, investigación, citas y bibliografía, títulos, índice y tabla de autoridades. Se explica detalladamente cómo crear una tabla de contenido, personalizar los elementos de la misma, insertar notas al pie, gestionar citas y bibliografía, así como agregar títulos e ilustraciones. También se aborda la función de búsqueda e investigación dentro del documento, la administración de fuentes bibliográficas y la creación de referencias cruzadas. Además, se menciona la posibilidad de insertar tablas de ilustraciones y tablas, así como la utilización de elementos de índice y tablas de autoridades.El capítulo 14 del curso de Microsoft Word 2021 se centra en la correspondencia en primera instancia. Se explica cómo trabajar con sobres, crear sobres personalizados, utilizar texto específico para crear sobres, agregar remitentes y destinatarios, así como la función de combinación de correspondencia para enviar cartas personalizadas a múltiples destinatarios de manera automática. Se detalla cómo crear listas de destinatarios, personalizar columnas, editar contactos y utilizar la función de vista previa antes de imprimir. También se mencionan opciones adicionales como bloquear direcciones, saludos personalizados y la posibilidad de crear nuevas listas de contactos desde cero.El capítulo 15 del curso de Microsoft Word 2021 se enfoca en las herramientas de revisión y edición del programa. Se explica cómo utilizar la función de revisión ortográfica y gramatical para corregir errores en el texto, así como la opción de buscar sinónimos y contar palabras en el documento. También se detalla cómo activar el control de cambios para sugerir modificaciones en el texto, insertar comentarios, traducir el texto a otros idiomas, y comparar documentos para identificar diferencias. Además, se mencionan opciones como la restricción de edición, la lectura en voz alta, la comprobación de accesibilidad y la inserción de texto alternativo en imágenes. También se mencionan los atajos de teclado útiles para agilizar el proceso de edición y revisión del documento.El capítulo 16 del curso de Microsoft Word 2021 se centra en los automatismos y atajos de teclado que facilitan la edición y formato del texto. Se explican diferentes combinaciones de teclas para realizar acciones como seleccionar todo el texto, aplicar formatos como negrita, cursiva y subrayado, dar espaciado, guardar el documento, deshacer y rehacer cambios, copiar y pegar texto, eliminar formatos al copiar de internet, y buscar palabras en el documento. También se detallan opciones para personalizar la impresión del documento, como cambiar la disposición de la página, ajustar márgenes y espaciados, y realizar búsquedas rápidas. Se resalta la importancia de estos atajos de teclado para trabajar de manera más eficiente en Word.

 

Algunas funciones de Microsoft Office Word: Crear documentos con plantillas, Cómo guardar un documento, Abrir y cerrar documentos, Barras y pestañas, Barra de desplazamiento y navegación, Regla, Formato de textos, Formato de párrafos y Bordes y sombreado. Sobre la carga horaria: El curso tiene 80 horas de carga horaria.

Comenzar ahora.

Suscripción mensual 30 Bs.

Suscripción Anual 150 Bs.

Contenido detallado.

¡Claro! Puedo ayudarte a resumir el contenido del video. A continuación, te presento un resumen de los puntos clave del video de «Curso de Word 2021»1:

  1. BIENVENIDA (0:00)
    • Introducción al curso.
  2. INTERFAZ (02:18)
    • Barra de título.
    • Cinta de opciones.
    • Área de trabajo.
    • Barra de estado.
  3. ARCHIVO (11:29)
    • Inicio.
    • Nuevo.
    • Abrir.
    • Información.
    • Guardar.
    • Guardar como.
    • Historial.
    • Imprimir.
    • Compartir.
    • Exportar.
    • Cerrar.
    • Cuenta.
    • Comentarios.
    • Opciones.
  4. VISTA (36:10)
    • Vistas.
    • Inmersivo.
    • Movimiento de página.
    • Mostrar.
    • Zoom.
    • Ventana.
  5. BARRA DE TÍTULO (56:46)
    • Autoguardado.
    • Herramientas de acceso rápido.
    • Buscador.
    • Cuenta.
    • Compartir.
  6. HOJA (01:05:33)
  7. INICIO (01:12:47)
    • Portapapeles.
    • Fuente.
    • Párrafo.
    • Estilos.
    • Edición.
  8. INSERTAR (01:37:57)
    • Páginas.
    • Tabla.
    • Ilustraciones.
    • Complementos.
    • Multimedia.
    • Vínculos.
    • Comentarios.
    • Encabezado y pie de página.
    • Texto.
    • Símbolos.
  9. DIBUJAR (02:26:29)
    • Herramientas de dibujo.
    • Convertir.
    • Insertar.
    • Reproducción.
  10. DISEÑO (02:33:08)
    • Formato del documento.
    • Fondo de página.
  11. DISPOSICIÓN (02:41:00)
    • Configuración de página.
    • Párrafo.
    • Organizar.
  12. REFERENCIAS (02:53:05)
    • Tabla de contenido.
    • Notas al pie.
    • Investigación.
    • Citas y Bibliografía.
    • Títulos.
  13. CORRESPONDENCIA (03:17:28)
    • Crear.
    • Iniciar combinación de correspondencia.
    • Escribir e insertar campos.
    • Vista previa de resultados.
    • Finalizar.
  14. REVISAR (03:32:17)
    • Revisión.
    • Voz.
    • Accesibilidad.
    • Idioma.
    • Comentarios.
    • Seguimiento.
    • Cambios.
    • Comparar.
    • Proteger.
  15. ATAJOS DE TECLADO Y AUTOMATISMOS (03:48:52)

AirPlay Video Microsoft Office Excel.

¡Por supuesto! A continuación, te presento el temario completo del Curso de Excel 2021 de Yoney Gallardo en formato de viñetas:

  1. BIENVENIDA:
    • Introducción al curso.
  2. INTERFAZ:
    • Descripción de los elementos de la interfaz de Excel, como la barra de título, la cinta de opciones, la barra de fórmulas y más.
  3. HOJA DE TRABAJO:
    • Navegación por la hoja de trabajo, selección de celdas, automatismos y más.
  4. PESTAÑA INICIO:
    • Uso de las herramientas en la pestaña “Inicio”, como el portapapeles, la fuente, la alineación, los estilos y más.
  5. TABLAS:
    • Creación y uso de tablas y tablas dinámicas.
  6. ILUSTRACIONES:
    • Trabajo con imágenes y gráficos.
  7. GRÁFICOS y MINIGRÁFICOS:
    • Creación y personalización de gráficos.
  8. VÍNCULOS TEXTO Y SÍMBOLOS:
    • Vinculación de información a sitios web, texto y hojas de cálculo.
  9. DIBUJAR:
    • Herramientas de dibujo en Excel.
  10. DISPOSICIÓN DE PÁGINA:
    • Configuración de página, ajuste del área de impresión, opciones de la hoja y organización.
  11. FÓRMULAS Y FUNCIONES:
    • Uso de la biblioteca de funciones para realizar cálculos matemáticos de forma automática.
  12. DATOS:
    • Trabajo con datos en Excel.
  13. REVISAR:
    • Revisión y corrección de errores en el libro de Excel.

Este curso es ideal para quienes deseen mejorar sus habilidades en Excel y aprovechar al máximo esta poderosa herramienta. Si deseas ver el video completo, puedes acceder a él aquí.1

 

CURSO DE EXCEL 2021Yoney Gallardo3:01:4920211019El capítulo 1 del curso de Excel 2021 se centra en la introducción al programa, explicando su importancia en el ámbito laboral y académico. Se detalla la interfaz de Excel, incluyendo la barra de herramientas y las diferentes pestañas disponibles. Además, se enseña cómo crear y guardar un nuevo documento en Excel.El capítulo 2 del curso de Excel 2021 se enfoca en las diferentes versiones del programa, destacando que las versiones oficiales van desde el año 2000 hasta la actualidad, con la versión 2021. Se menciona que no existen versiones intermedias oficiales, como Excel 2001, 2002, 2014-2015, 2017, 2018 o 2020. Se explica que es importante conocer las diferencias entre las versiones para poder trabajar de manera efectiva con Excel. También se menciona la importancia de estar al tanto de las actualizaciones constantes del programa, como Office 365.resumen del capítulo 3:

En el capítulo 3 del curso de Excel 2021, se aborda el funcionamiento básico del programa desde cero hasta un nivel intermedio. Se explica cómo crear un nuevo libro en blanco, que es el proyecto principal en Excel, y cómo se organizan los libros y las hojas dentro de ellos. Se detalla la interfaz de Excel, incluyendo las plantillas preestructuradas, la barra de herramientas de acceso rápido, la barra de fórmulas y la barra de estado. Se menciona la importancia de las opciones contextuales que aparecen según la acción que se esté realizando, así como la personalización de la cinta de opciones y la barra de fórmulas. También se explica el uso de las funciones y fórmulas en Excel, así como la navegación entre hojas y la configuración de la visualización. Además, se menciona la barra de scroll para desplazarse por el contenido y el zoom para ajustar la visualización del documento.hemos aprendido en este capítulo se resume en la eficiencia en el uso de atajos de teclado para facilitar el trabajo en Excel, la personalización de la vista y la organización de hojas en un libro. Se detalla el uso de funciones y fórmulas, así como la selección y manipulación de datos de manera automática. También se menciona la importancia de la navegación entre celdas y la utilización de automatismos para agilizar tareas repetitivas. En resumen, se destaca la importancia de conocer y utilizar las herramientas que Excel ofrece para optimizar el trabajo en la aplicación.En la primera parte del capítulo 5 del curso de Excel 2021, se explica la importancia de la pestaña de inicio y se detalla el uso del portapapeles y los atajos de teclado. Se muestra cómo copiar y pegar contenido, mantener el original, cortar y pegar en diferentes lugares de la hoja de cálculo. También se explica cómo copiar el formato de una celda y aplicarlo a otras, así como realizar copiados especiales, como copiar solo una fórmula o solo el formato. Se enseña a cambiar la fuente, el tamaño, el estilo y el color del texto, así como a aplicar bordes y resaltados a las celdas. Además, se muestra cómo alinear el texto y realizar tabulaciones en la hoja de cálculo.En la segunda parte del capítulo 5 del curso de Excel 2021, se detalla el uso de las opciones de ajuste de texto y combinación de celdas. Se explica cómo ajustar el texto para que se ajuste correctamente en una celda sin extenderse a otras, y cómo combinar varias celdas en una sola para crear títulos o encabezados. También se muestra cómo cambiar el formato de los números, como convertirlos en porcentajes, fechas, monedas, entre otros. Se enseña a utilizar el formato condicional para aplicar estilos y colores a las celdas en función de ciertas condiciones, como si un número es mayor o menor que un valor específico.En la tercera parte del capítulo 5 del curso de Excel 2021, se detalla el uso de opciones avanzadas como el formato condicional, las barras de datos, las escalas de color y los iconos. Se explica cómo aplicar formatos visuales a las celdas en función de ciertas condiciones, como valores duplicados o rangos específicos. También se muestra cómo utilizar las barras de datos para representar visualmente la relación entre los valores, así como las escalas de color para resaltar la importancia de los datos. Además, se enseña a insertar y eliminar celdas, filas, columnas y hojas en una hoja de cálculo, así como a ajustar el alto y ancho de las filas y columnas. También se explica cómo ocultar y mostrar filas y columnas según sea necesario.En la cuarta parte del capítulo 5 del curso de Excel 2021, se detallan diversas funciones avanzadas como el uso de promedios, contar números, encontrar el valor máximo y mínimo, así como la utilización de funciones rápidas para realizar cálculos de forma automática. Se explica cómo utilizar la función de rellenar hacia abajo y hacia arriba, así como la opción de borrar contenido o formato en las celdas seleccionadas. También se muestra cómo ordenar datos alfabéticamente y buscar y reemplazar palabras en una hoja de cálculo. Además, se menciona la utilidad del panel de selección para trabajar con objetos como dibujos, imágenes y gráficos en Excel.En el capítulo 6 del curso de Excel 2021 se detalla el proceso de dar formato a una tabla, desde la inserción de la misma hasta la personalización de estilos y elementos. Se explica cómo convertir un conjunto de datos en una tabla, ajustar los encabezados, activar filas y columnas con bandas de color, resaltar columnas específicas y activar filtros para organizar y visualizar los datos de manera más eficiente. También se muestra cómo convertir una tabla en una tabla dinámica, permitiendo organizar y analizar los datos de forma dinámica y personalizada. Se detalla el proceso de inserción de una tabla dinámica, la selección de campos y la organización de los datos por fechas, productos y totales. Se explica cómo utilizar filtros para visualizar datos específicos y cómo personalizar la tabla dinámica según las necesidades del usuario. Además, se menciona la posibilidad de convertir una tabla dinámica en una tabla estándar y viceversa, así como la inserción de tablas dinámicas sugeridas por Excel para facilitar el análisis de datos.En el capítulo 7 del curso de Excel 2021 se detalla cómo insertar y personalizar ilustraciones en el programa. Se explica cómo insertar imágenes desde el ordenador, la base de datos de Microsoft Office o a través del buscador online de imágenes de Microsoft. Se detalla el proceso de personalización de las imágenes, incluyendo la modificación de colores, efectos, transparencia y compresión de imágenes para reducir su tamaño. Además, se explica cómo insertar formas, iconos, modelos 3D y SmartArt para crear presentaciones visuales atractivas. Se muestra cómo editar y personalizar estos elementos, así como organizarlos y alinearlos en el documento. También se menciona la posibilidad de insertar capturas de pantalla y trabajar con diferentes estilos y diseños para mejorar la presentación de los datos.En el capítulo 8 del curso de Excel 2021 se explica cómo insertar y personalizar gráficos en el programa. Se detalla el proceso de seleccionar los datos de una tabla sencilla y crear diferentes tipos de gráficos, como gráficos de torta o de líneas. Se muestra cómo modificar el diseño, estilo y formato de los gráficos, incluyendo la personalización de colores, etiquetas, leyendas y efectos visuales. También se explica cómo trabajar con mini gráficos y cómo utilizar las herramientas contextuales para realizar cambios específicos en cada elemento del gráfico. Se destaca la posibilidad de crear gráficos dinámicos a partir de tablas de datos, permitiendo una interpretación visual y organización dinámica de la información.En el capítulo 9 del curso de Excel 2021 se aborda el tema de insertar vínculos, tanto a áreas específicas del documento como a páginas web o archivos externos. Se explica detalladamente cómo crear y personalizar estos vínculos, así como la posibilidad de insertar cuadros de texto, encabezados y pies de página en el documento. También se menciona la opción de insertar WordArt, ecuaciones y símbolos, con la posibilidad de modificarlos y personalizarlos según las necesidades del usuario. Se destaca la versatilidad de estas herramientas para mejorar la presentación y organización de la información en Excel.En el capítulo 10 del curso de Excel 2021 se explora la pestaña «Dibujar», donde se pueden utilizar herramientas como bolígrafos, lápices y resaltadores para realizar trazos y dibujos en el documento. Se explica cómo seleccionar y modificar los elementos dibujados, así como la posibilidad de utilizar formas predefinidas. También se menciona la opción de insertar ecuaciones matemáticas y la capacidad de reproducir los dibujos realizados como un video. Se destaca la versatilidad de estas herramientas para añadir elementos visuales a los documentos de Excel.En el capítulo 11 del curso de Excel 2021 se explora la pestaña de «Diseño de página», donde se pueden ajustar aspectos como la disposición de los elementos en la hoja, los márgenes, el tamaño del papel y el área de impresión. Se explica cómo establecer áreas de impresión personalizadas, forzar saltos de página y agregar fondos. También se aborda la opción de repetir títulos en cada página para facilitar la lectura de tablas extensas. Se detallan herramientas para organizar y modificar elementos gráficos, como agrupar y alinear objetos. Además, se menciona la posibilidad de ajustar la escala de impresión y la visualización de líneas de división.En el capítulo 12 del curso de Excel 2021 se aborda el tema de fórmulas y funciones. Se explica la diferencia entre una fórmula y una función, mostrando cómo realizar operaciones aritméticas con sumas, multiplicaciones, divisiones, porcentajes, entre otras. Se detalla cómo insertar funciones, seleccionar parámetros y trabajar con diferentes categorías de funciones como financieras, de fecha y hora, matemáticas, trigonométricas, de texto, lógicas, entre otras. Se muestra cómo utilizar condicionales y realizar pruebas lógicas, así como la importancia de comprender el funcionamiento de las funciones en Excel.En el capítulo 13 del curso de Excel 2021 se explora la pestaña de datos y se enseña cómo exportar un documento en formato estándar, como texto o CSV. Se muestra cómo trabajar con bases de datos externas y la importancia de utilizar un formato universal como CSV para facilitar la compatibilidad con sistemas como Moodle, WordPress, Joomla, entre otros. También se explica cómo importar datos desde un archivo de texto o CSV, organizarlos automáticamente y trabajar con ellos en Excel. Se detalla el proceso de importación de datos, la organización en columnas y la actualización de la información.En el capítulo 14 se aborda la revisión ortográfica en Excel, mostrando cómo corregir errores ortográficos de manera sencilla. Se explica cómo agregar nuevos datos a una tabla y cómo estos se integran automáticamente. Se detalla el proceso de revisión ortográfica, la corrección de palabras mal escritas y la omisión de sugerencias. También se enseña a buscar sinónimos, revisar estadísticas del libro, agregar comentarios y proteger la hoja con una contraseña. Se muestra cómo proteger tanto la hoja actual como el libro completo, estableciendo permisos para los usuarios.

 

Contenido del curso “Curso de Word 2021”:

  1. BIENVENIDA (0:00)
    • Introducción al curso.
  2. INTERFAZ (02:18)
    • Barra de título.
    • Cinta de opciones.
    • Área de trabajo.
    • Barra de estado.
  3. ARCHIVO (11:29)
    • Inicio.
    • Nuevo.
    • Abrir.
    • Información.
    • Guardar.
    • Guardar como.
    • Historial.
    • Imprimir.
    • Compartir.
    • Exportar.
    • Cerrar.
    • Cuenta.
    • Comentarios.
    • Opciones.
  4. VISTA (36:10)
    • Vistas.
    • Inmersivo.
    • Movimiento de página.
    • Mostrar.
    • Zoom.
    • Ventana.
  5. BARRA DE TÍTULO (56:46)
    • Autoguardado.
    • Herramientas de acceso rápido.
    • Buscador.
    • Cuenta.
    • Compartir.
  6. HOJA (01:05:33)
  7. INICIO (01:12:47)
    • Portapapeles.
    • Fuente.
    • Párrafo.
    • Estilos.
    • Edición.
  8. INSERTAR (01:37:57)
    • Páginas.
    • Tabla.
    • Ilustraciones.
    • Complementos.
    • Multimedia.
    • Vínculos.
    • Comentarios.
    • Encabezado y pie de página.
    • Texto.
    • Símbolos.
  9. DIBUJAR (02:26:29)
    • Herramientas de dibujo.
    • Convertir.
    • Insertar.
    • Reproducción.
  10. DISEÑO (02:33:08)
    • Formato del documento.
    • Fondo de página.
  11. DISPOSICIÓN (02:41:00)
    • Configuración de página.
    • Párrafo.
    • Organizar.
  12. REFERENCIAS (02:53:05)
    • Tabla de contenido.
    • Notas al pie.
    • Investigación.
    • Citas y Bibliografía.
    • Títulos.
  13. CORRESPONDENCIA (03:17:28)
    • Crear.
    • Iniciar combinación de correspondencia.
    • Escribir e insertar campos.
    • Vista previa de resultados.
    • Finalizar.
  14. REVISAR (03:32:17)
    • Revisión.
    • Voz.
    • Accesibilidad.
    • Idioma.
    • Comentarios.
    • Seguimiento.
    • Cambios.
    • Comparar.
    • Proteger.
  15. ATAJOS DE TECLADO Y AUTOMATISMOS (03:48:52)

AirPlay Video Microsoft Office Power Point

AirPlay Video Microsoft Office Access.

¡Por supuesto! A continuación, te presento el temario completo del Curso de Access 2021 de Yoney Gallardo en formato de viñetas:

  1. BIENVENIDA:
    • Introducción al curso.
  2. INTRODUCCIÓN:
    • Conceptos básicos sobre Microsoft Access.
  3. BASE DE DATOS:
    • Creación y manejo de bases de datos.
  4. INTERFAZ:
    • Descripción de los elementos de la interfaz de Access, como las barras de herramientas, las vistas de diseño y más.
  5. TABLAS:
    • Creación y diseño de tablas.
  6. FORMULARIOS:
    • Creación y personalización de formularios para ingresar y visualizar datos.
  7. CONSULTAS:
    • Creación de consultas para filtrar y analizar datos.
  8. INFORMES:
    • Diseño y generación de informes para presentar datos de manera profesional.

Este curso te permitirá adquirir habilidades en el uso de Microsoft Access y te ayudará a administrar bases de datos de manera eficiente. Si deseas ver el video completo, puedes acceder a él aquí.

Curso de Outlook

curso de Outlook 2021 veremos el siguiente contenido: 0. BIENVENIDO – 0:00 1. INTRODUCCIÓN – 00:09 2. INTERFAZ – 02:00 3. CUENTAS Y CONTACTOS – 15:18 – Agregar cuentas – Crear contactos – Importar contactos – Exportar contactos

4. NUEVO CORREO ELECTRÓNICO – 32:21 5. ORGANIZACIÓN DE CORREOS – 01:11:39 6. ENVIAR Y RECIBIR – 01:44:19 7. CALENDARIO – 01:52:56 8. TAREAS – 01:56:24 9. NOTAS – 01:59:00

 

CURSO DE WORD 2021Yoney Gallardo3:53:4720211015El capítulo 1 del curso de Word 2021 se centra en la introducción al programa, explicando su importancia y utilidad en el ámbito laboral y académico. Se detallan las funciones básicas de Word, como la creación y edición de documentos, así como la personalización de formatos y estilos. También se enseña cómo guardar y compartir archivos de manera eficiente.El capítulo 2 del curso de Microsoft Word 2021 se enfoca en las diferentes versiones del programa a lo largo de los años, desde el 2000 hasta la actualidad con la versión 2021. Se menciona la existencia de la versión en la nube, Office 365, que se actualiza constantemente. Se destaca que la versión que se abordará en el curso es la oficial del 2021, con características similares a la versión en línea.El capítulo 3 del curso de Microsoft Word 2021 se centra en familiarizarse con la interfaz del programa. Se explica cómo abrir el programa, crear un nuevo documento, utilizar plantillas preelaboradas y acceder a documentos recientes. Se detalla la estructura de la interfaz, incluyendo la barra de título, la cinta de opciones, la hoja de trabajo y la barra de estado. También se mencionan las pestañas contextuales que aparecen al insertar elementos como tablas, imágenes y formas, proporcionando opciones específicas para cada objeto seleccionado.El capítulo 4 del curso de Microsoft Word 2021 se enfoca en las funciones de archivo, compartir, exportar y cerrar en el programa. Se detalla cómo guardar documentos, compartirlos con otras personas, exportarlos a diferentes formatos como PDF, y cerrar sesiones de trabajo. También se mencionan opciones avanzadas como la personalización de la interfaz y la revisión ortográfica y gramatical.El capítulo 5 del curso de Microsoft Word 2021 se centra en la organización y visualización del espacio de trabajo, incluyendo funciones como la vista, el zoom, la concentración, la lectura inmersiva y la regla. Se detalla cómo utilizar el panel de navegación, el zoom, la cuadrícula, la regla, las ventanas divididas y las macros. También se mencionan opciones avanzadas como la concentración, la lectura inmersiva y la organización de múltiples documentos abiertos.El capítulo 6 del curso de Microsoft Word 2021 se enfoca en funciones avanzadas como el auto guardado en la nube, la opción de guardar y forzar la guardia de documentos, la operación de deshacer y rehacer cambios, el acceso rápido a herramientas y comandos a través de atajos de teclado, la lectura en voz alta, la creación de tablas y la personalización de la barra de herramientas de acceso rápido. También se mencionan funciones de compartir documentos y la posibilidad de cambiar el formato de texto de manera rápida y sencilla.El capítulo 7 del curso de Microsoft Word 2021 se centra en la edición y formato de texto en el documento. Se explican funciones como la escritura de texto, la eliminación de palabras, el uso de mayúsculas y minúsculas, la selección de texto con el ratón, la utilización de la barra espaciadora, los atajos de teclado, y la manipulación de texto con la tecla de tabulación. También se menciona el uso del ratón para desplazarse por el documento y la selección de texto.El capítulo 8 del curso de Microsoft Word 2021 se enfoca en la pestaña de inicio y sus grupos de funciones. Se explican herramientas como el portapapeles, fuentes, párrafos, estilos y edición de texto. Se detallan funciones como copiar, cortar, pegar, cambiar formato de texto, alineación, interlineado, viñetas, numeración, tabulación, sangría, sombreado, bordes, ordenar palabras, estilos de texto, búsqueda y reemplazo de palabras, selección de objetos y la utilización de estilos para documentos extensos.El capítulo 9 del curso de Microsoft Word 2021 se centra en la inserción de elementos como páginas en blanco, tablas, imágenes, vínculos, comentarios, encabezados, pies de página, marcadores, gráficos, complementos, vídeos, ecuaciones y símbolos. Se detalla cómo utilizar cada una de estas funciones y cómo personalizarlas según las necesidades del documento. También se explica cómo insertar elementos interactivos como enlaces a páginas web, referencias cruzadas y firmas digitales.El capítulo 10 del curso de Microsoft Word 2021 se enfoca en la pestaña de dibujo, donde se pueden seleccionar diferentes elementos como objetos, líneas, bolígrafos, lápices, resaltadores, entre otros. Se explica cómo utilizar estas herramientas para dibujar formas, cambiar colores, grosores y convertir dibujos en formas reconocibles por el programa. También se detalla el uso de la entrada del lápiz para escribir fórmulas matemáticas y el lienzo de dibujo para crear dibujos dentro de un espacio delimitado. Además, se explica la función de reproducción para duplicar lo dibujado.El capítulo 11 del curso de Microsoft Word 2021 se centra en la pestaña de diseño, donde se pueden preconfigurar elementos como estilos de texto, fuentes, espaciados, interlineados, colores y efectos. Se explica cómo establecer un tema predeterminado para un documento, personalizar estilos y formatos, agregar marcas de agua, cambiar el color de la página y aplicar bordes a la página o al contenido. También se detalla cómo quitar o personalizar estos elementos según las necesidades del usuario.El capítulo 12 del curso de Microsoft Word 2021 se enfoca en la pestaña de diseño, donde se pueden ajustar elementos como márgenes, orientación de la página, tamaño del papel, columnas, saltos de página, numeración de líneas, ajustes de texto, posición de objetos, alineación, distribución y rotación de elementos. Se explican las diferentes opciones disponibles para personalizar el diseño de un documento de Word.El capítulo 13 del curso de Microsoft Word 2021 se centra en la pestaña de referencias, donde se pueden crear elementos como tablas de contenido, notas al pie, citas, bibliografía, títulos, índices y tablas de autoridades. Se explica cómo organizar una tabla de contenido, insertar notas al pie, gestionar citas y bibliografía, así como crear títulos e ilustraciones. También se menciona la posibilidad de realizar búsquedas e insertar referencias cruzadas en el documento.El capítulo 14 del curso de Microsoft Word 2021 se enfoca en la correspondencia en primera instancia, donde se explica cómo trabajar con sobres, crear listas de destinatarios, realizar combinaciones de correspondencia para enviar cartas personalizadas a múltiples destinatarios, y cómo personalizar y editar listas de contactos. Se detalla el proceso de creación de sobres, etiquetas y cartas personalizadas, así como la importancia de completar correctamente los datos de los destinatarios para evitar errores. También se menciona la posibilidad de utilizar listas de contactos de Outlook o crear nuevas listas desde cero en Word.El capítulo 15 del curso de Microsoft Word 2021 se centra en herramientas de revisión y edición avanzadas. Se explica cómo utilizar la revisión ortográfica y gramatical, buscar sinónimos, contar palabras y caracteres, activar la lectura en voz alta, comprobar la accesibilidad del documento, traducir texto, insertar comentarios, utilizar el control de cambios, comparar documentos, restringir la edición y utilizar atajos de teclado. Se detallan las funciones y opciones disponibles para mejorar la revisión y edición de documentos en Word.El capítulo 16 del curso de Microsoft Word 2021 se enfoca en automatismos y atajos de teclado para facilitar la edición y formato de documentos. Se explican funciones como seleccionar todo el texto, aplicar formatos como negrita, cursiva y subrayado, dar espaciado, guardar el documento, deshacer y rehacer acciones, utilizar opciones contextuales, copiar y pegar texto, eliminar formatos al copiar de internet, imprimir el documento y buscar palabras. Se resalta la importancia de utilizar atajos de teclado para agilizar el trabajo en Word.

 

CURSO DE EXCEL 2021Yoney Gallardo3:01:4920211019En el capítulo 1 del curso de Excel 2021 se introduce el programa y se explican los conceptos básicos, como la interfaz de usuario, las celdas y las fórmulas. También se aborda la importancia de Excel en el ámbito laboral y se presentan ejemplos prácticos para comprender su funcionamiento.En el capítulo 2 del curso de Excel 2021 se presentan las diferentes versiones del programa, desde el año 2000 hasta la actualidad. Se destaca la importancia de conocer las versiones oficiales de Microsoft Office, como Excel 2019 y Excel 2021, y se menciona que no existen versiones intermedias como Excel 2020. El objetivo del curso es explorar desde lo más básico hasta conceptos más avanzados, como automatismos en Excel.En el capítulo 3 del curso de Excel 2021 se aborda la creación de un nuevo libro en blanco, la estructura de los libros y hojas en Excel, la interfaz de bienvenida al abrir el programa, la personalización de la cinta de opciones, la barra de fórmulas, la barra de scroll para desplazarse por el documento, la barra de estado, la configuración de visualización y el zoom. Se destaca la importancia de comprender la organización de los libros y hojas en Excel, así como la funcionalidad de las diferentes herramientas y opciones disponibles en la interfaz del programa.se ha abordado en el capítulo 4 del curso de Excel 2021 incluye el uso de atajos de teclado para facilitar el trabajo, la personalización de la cinta de opciones, la barra de fórmulas, la barra de scroll, la configuración de visualización y el zoom. Se enseña cómo crear un nuevo libro, trabajar con hojas, utilizar atajos de teclado para desplazarse por el documento, seleccionar datos de manera eficiente, utilizar automatismos para llenar datos y aplicar fórmulas y funciones como la suma en Excel. También se explica la estructura de las celdas, la selección de datos y la utilización de referencias en fórmulas.En la primera parte del capítulo 5 del curso de Excel 2021, se explican las funciones básicas de la pestaña de inicio, como el uso del portapapeles y los atajos de teclado para copiar, cortar y pegar. También se detalla cómo copiar formatos, fórmulas y valores de una celda a otra, así como la personalización de fuentes, bordes, colores y alineaciones en las celdas.En la segunda parte del capítulo 5 del curso de Excel 2021, se aborda el uso de opciones como ajustar texto, combinar celdas y cambiar formatos de números, fechas y porcentajes. Se explica cómo personalizar el formato condicional para resaltar celdas que cumplan ciertas condiciones, como ser mayor o menor que un número específico. También se detalla cómo trabajar con diferentes formatos de números, fechas y porcentajes en Excel.En la tercera parte del capítulo 5 del curso de Excel 2021, se abordan temas como el uso de formatos condicionales para resaltar celdas que cumplan ciertas condiciones, la personalización de formatos de números, fechas y porcentajes, así como la utilización de opciones como valores duplicados, barras de datos, escalas de color e iconos. También se explica cómo trabajar con formatos de tablas, insertar y eliminar celdas, filas y columnas, ajustar el alto y ancho de filas, y ocultar y mostrar filas y columnas en Excel.En la cuarta parte del capítulo 5 del curso de Excel 2021, se abordan temas como la utilización de funciones rápidas como promedios, contar números, valor máximo y mínimo, así como la opción de rellenar celdas hacia abajo o arriba. También se explica cómo borrar contenido o formato de celdas, cómo insertar y ordenar datos alfabéticamente, y cómo buscar y reemplazar palabras en una hoja de cálculo. Además, se menciona la utilidad del panel de selección para trabajar con objetos como dibujos, imágenes y gráficos en Excel.El capítulo 6 del curso de Excel 2021 se centra en la creación y personalización de tablas en Excel. Se detalla cómo dar formato a las tablas, insertar segmentaciones de datos, organizar y filtrar la información de manera más ordenada. También se explica cómo convertir una tabla en una tabla dinámica para analizar y visualizar los datos de forma más eficiente. Se abordan temas como la selección de datos, la organización por fechas y productos, y la utilización de filtros para mostrar información específica. Además, se menciona la importancia de trabajar con tablas dinámicas para jerarquizar y organizar los resultados de manera más accesible.El capítulo 7 del curso de Excel 2021 se enfoca en la inserción y personalización de imágenes, formas, iconos, modelos 3D y SmartArt en Excel. Se detalla cómo insertar y modificar elementos visuales, como cambiar colores, contornos, efectos y textos. También se explica cómo trabajar con modelos 3D y SmartArt para crear diagramas y organigramas de manera efectiva. Además, se menciona la posibilidad de insertar capturas de pantalla y trabajar con elementos vectoriales para mejorar la presentación de los datos en Excel.El capítulo 8 del curso de Excel 2021 se centra en la creación y personalización de gráficos en Excel. Se detalla cómo insertar y modificar diferentes tipos de gráficos, como gráficos de líneas y columnas, así como la personalización de colores, etiquetas, leyendas y efectos. También se explica cómo trabajar con mini gráficos y tablas dinámicas para visualizar y analizar datos de manera dinámica. Se muestra cómo realizar cambios específicos en cada elemento del gráfico seleccionado, como títulos, etiquetas y leyendas, para mejorar la presentación de la información.El capítulo 9 del curso de Excel 2021 se enfoca en la inserción de vínculos, textos, símbolos y objetos en un documento de Excel. Se explica cómo vincular a áreas específicas del documento, a páginas web o a archivos externos. También se detalla la inserción de cuadros de texto, encabezados y pies de página, así como la utilización de WordArt y la inserción de ecuaciones y símbolos. Se muestra cómo personalizar y modificar estos elementos para mejorar la presentación del documento.El capítulo 10 del curso de Excel 2021 se centra en la pestaña de dibujo, donde se explican las herramientas disponibles para dibujar en una hoja de cálculo. Se detalla cómo utilizar bolígrafos, lápices, resaltadores y otras herramientas de dibujo, así como la posibilidad de insertar ecuaciones matemáticas. También se menciona la opción de reproducir los dibujos realizados como un video.El capítulo 11 del curso de Excel 2021 se enfoca en la pestaña de diseño de página, donde se explican las opciones para organizar colores, espacios y tipos de letra en la hoja de cálculo. Se detalla cómo ajustar márgenes, cambiar el tamaño de papel, establecer áreas de impresión y forzar saltos de página. También se menciona la posibilidad de agregar fondos, imprimir títulos en cada página y agrupar elementos para facilitar su manejo.El capítulo 12 del curso de Excel 2021 se centra en fórmulas y funciones. Se explica la diferencia entre una fórmula y una función, y se detalla cómo utilizar la función SUMA para sumar valores en una hoja de cálculo. Se muestra cómo insertar funciones y cómo utilizar parámetros para realizar cálculos más complejos. También se mencionan otras categorías de funciones disponibles en Excel, como estadísticas, ingeniería, financiera, fecha y hora, entre otras. Se destaca la importancia de comprender el funcionamiento de las funciones para aprovechar al máximo las capacidades de Excel.El capítulo 13 del curso de Excel 2021 se enfoca en la pestaña de datos y en la exportación de documentos en formatos estándar como texto o CSV. Se explica cómo utilizar el delimitador punto y coma para exportar datos a fuentes externas y se muestra cómo importar datos de un archivo CSV a Excel. También se detalla cómo organizar datos en columnas utilizando la función «Texto en columnas». Se destaca la importancia de utilizar el formato CSV como estándar universal para bases de datos.El capítulo 14 se centra en la revisión ortográfica en Excel, mostrando cómo corregir errores ortográficos, utilizar sinónimos, agregar comentarios y proteger hojas o libros con contraseñas. También se explica cómo ver estadísticas del libro, como el número de celdas, tablas y fórmulas utilizadas. Se detalla cómo agregar comentarios y proteger la hoja con una contraseña para limitar las acciones de los usuarios.

 

CURSO DE POWERPOINT 2021Yoney Gallardo4:31:2020220215El capítulo 1 del curso de PowerPoint 2021 se centra en la introducción al programa y sus funciones básicas. Se explican los conceptos fundamentales de PowerPoint, como la creación de diapositivas, la inserción de texto e imágenes, y la personalización del diseño. Además, se aborda la importancia de utilizar PowerPoint de manera efectiva para crear presentaciones profesionales y atractivas.El capítulo 2 del curso de PowerPoint 2021 se enfoca en la evolución de Microsoft Office a lo largo de los años, destacando las versiones principales desde el 2010 hasta la actualidad, incluyendo el reciente lanzamiento del 2021. Se menciona la importancia de comprender las versiones oficiales de la suite de ofimática para poder utilizarlas de manera efectiva. Se resalta que la versión 2021 de PowerPoint presenta nuevas herramientas y recursos, manteniendo la usabilidad y añadiendo elementos 3D para mejorar la experiencia de trabajo.El capítulo 3 del curso de PowerPoint 2021 se centra en la interfaz del programa y las diferentes opciones que ofrece. Se explica cómo se distribuyen los elementos en la pantalla al abrir el programa, mostrando las opciones de crear nuevas presentaciones en blanco o utilizar diseños pre-elaborados. Se detalla la funcionalidad de las pestañas en la cinta de opciones, que cambian según el elemento seleccionado, facilitando la edición y personalización de diapositivas. También se exploran las diferentes vistas disponibles, como la vista normal, de esquema, de patrones y de presentación, así como las opciones de guardar y exportar el documento en diferentes formatos. Además, se mencionan las herramientas de zoom, reglas y guías para facilitar el trabajo en PowerPoint.El capítulo 4 del curso de PowerPoint 2021 se enfoca en el grupo de herramientas de la pestaña «Inicio», específicamente en el grupo de «Portapapeles». Se explica cómo utilizar las opciones de copiar, cortar y pegar para mover elementos entre diapositivas, así como la posibilidad de copiar formatos de texto y cuadros. Se detalla el uso de atajos de teclado como Ctrl+C para copiar, Ctrl+X para cortar y Ctrl+V para pegar, así como Ctrl+Z para deshacer acciones. Se muestra cómo estas herramientas pueden ser utilizadas no solo con texto, sino también con imágenes. Además, se menciona la importancia de conocer los atajos de teclado específicos de la suite de Microsoft Office, como Ctrl+G para guardar y Ctrl+Y para rehacer acciones.El capítulo 5 del curso de PowerPoint 2021 se centra en la creación y organización de diapositivas. Se explica cómo insertar nuevas diapositivas, cómo utilizar diferentes diseños preestablecidos para agregar títulos, texto, tablas, gráficos, imágenes, videos e iconos. Se detalla cómo agregar secciones para dividir la presentación en capítulos y cómo contraer y expandir las secciones para organizar mejor el contenido. También se explica cómo eliminar diapositivas y cómo restablecer los diseños preestablecidos. Además, se muestra cómo personalizar los diseños y cómo utilizar marcadores de posición para agregar contenido de manera ordenada. Finalmente, se menciona la opción de cambiar el nombre de las secciones y cómo eliminar diapositivas utilizando el botón derecho del ratón.El capítulo 6 del curso de PowerPoint 2021 se enfoca en la personalización del texto y la caja de texto en las diapositivas. Se explica cómo cambiar el formato del texto, como el tipo de letra, tamaño, negrita, cursiva, subrayado, color, espaciado entre caracteres y palabras, entre otros. También se detalla cómo cambiar el formato de la caja de texto, como el color de fondo, contorno, grosor, efectos de sombra y reflejo. Se muestra cómo utilizar las herramientas contextuales para modificar el texto y la caja de texto de forma individual. Además, se explica cómo cambiar el formato de forma prácticamente el texto y cómo aplicar efectos como sombras y reflejos.El capítulo 7 del curso de PowerPoint 2021 se centra en el manejo del texto, incluyendo la configuración de espaciado entre caracteres, formato de negrita, cursiva, subrayado y sombreado, así como la personalización del color y resaltado del texto. Se explica cómo ajustar el espaciado entre líneas y párrafos, así como la creación de viñetas y numeración. También se detalla cómo alinear el texto a la izquierda, centro, derecha o justificado, y cómo dividir el texto en columnas. Se muestra cómo utilizar la tabulación, el interlineado y la dirección del texto, así como la alineación vertical. Además, se explica cómo convertir un texto en SmartArt para crear diseños más atractivos y versátiles.El capítulo 8 del curso de PowerPoint 2021 se enfoca en el grupo de dibujo y cómo utilizar las herramientas de dibujo en PowerPoint. Se explica cómo insertar formas y cuadros de texto, así como personalizar el texto dentro de ellos. Se detalla cómo modificar el relleno, contorno y efectos de las formas, así como la alineación y distribución de los elementos en la diapositiva. También se muestra cómo agrupar objetos, modificar puntos de las formas y utilizar estilos predefinidos para darle un aspecto visual atractivo a la presentación. Además, se explican las opciones de organizar, alinear y distribuir los elementos en la diapositiva para lograr un diseño equilibrado y profesional.El capítulo 9 del curso de PowerPoint 2021 se centra en las funciones de edición, como el buscador y reemplazo de palabras específicas en la presentación. Se explica cómo buscar y reemplazar palabras de forma individual o en todas las instancias en la diapositiva. También se detalla cómo seleccionar objetos de forma individual o en grupo, y cómo utilizar el panel de selección para gestionar los elementos de la presentación. Se muestra cómo ocultar y mostrar objetos, así como la función de seleccionar todo en una diapositiva o en la presentación completa. Además, se explica cómo deshacer acciones con la tecla «Control + Z» y cómo eliminar elementos con la tecla «Suprimir».El capítulo 10 del curso de PowerPoint 2021 se enfoca en la inserción y edición de tablas en las diapositivas. Se explica cómo agregar una tabla, personalizar la cantidad de filas y columnas, y cómo ingresar datos en las celdas. Se detalla cómo modificar el diseño y la disposición de la tabla, así como la eliminación de filas o columnas. También se enseña a distribuir el contenido de la tabla, ajustar el ancho y alto de las celdas, alinear el texto y aplicar estilos predefinidos a la tabla. Se mencionan otras opciones avanzadas de personalización, como dibujar y personalizar la tabla, pero se destaca la importancia de organizar el contenido de manera atractiva para la presentación.El capítulo 11 del curso de PowerPoint 2021 se centra en la inserción y edición de imágenes en las diapositivas. Se explica cómo agregar imágenes desde la computadora, desde archivos predefinidos de Microsoft o buscar en internet. Se detalla cómo modificar el tamaño, la transparencia, el color, el borde y aplicar efectos a las imágenes. También se enseña a recortar imágenes, crear álbumes de fotografías y capturar pantallas. Se mencionan opciones avanzadas como cambiar formas, forzar dimensiones y crear presentaciones de diapositivas con imágenes. Se destaca la importancia de utilizar imágenes de alta calidad y preelaboradas para obtener resultados profesionales.El capítulo 12 del curso de PowerPoint 2021 se enfoca en la inserción y edición de ilustraciones en las diapositivas. Se explica cómo utilizar formas predefinidas, modificar su tamaño, color, borde y aplicar efectos. También se detalla cómo trabajar con iconos, modelos 3D y SmartArt para crear presentaciones más dinámicas y visuales. Se enseña a insertar imágenes, gráficos y vincular datos desde Excel para enriquecer las diapositivas. Se destacan las opciones de personalización y edición avanzada para lograr presentaciones profesionales y atractivas.El capítulo 13 del curso de PowerPoint 2021 se centra en la creación de vínculos en las diapositivas. Se explica cómo insertar vínculos a diapositivas específicas, crear secciones y resúmenes para organizar la presentación. Se detalla cómo convertir objetos en vínculos, como imágenes, texto o formas, y cómo personalizar los vínculos para dirigir a páginas web, documentos, programas o acciones específicas. También se enseña a crear vínculos personalizados y a utilizar la función de abrir programas desde las diapositivas. Se muestra cómo vincular a diapositivas, ejecutar programas, reproducir sonidos y realizar acciones al hacer clic o pasar el puntero del ratón sobre un objeto.El capítulo 14 del curso de PowerPoint 2021 se enfoca en cómo agregar y gestionar comentarios en las diapositivas. Se explica cómo insertar comentarios en diapositivas específicas, organizarlos con colores y modificarlos. Se detalla cómo se pueden comentar tanto diapositivas en su conjunto como elementos individuales, como imágenes o textos. También se enseña cómo acceder a las notas de la parte inferior de las diapositivas, que sirven para tener apuntes sobre el contenido de la presentación. Se destaca la importancia de los comentarios para comunicar cambios o indicaciones a otras personas que trabajen en la presentación.El capítulo 15 del curso de PowerPoint 2021 se centra en la inserción de texto en diapositivas utilizando la opción de cuadro de texto dentro de la pestaña «Insertar». Se explica cómo agregar texto, modificar su formato, cambiar el fondo, contorno y efectos, así como la posibilidad de añadir encabezados y pies de página en las diapositivas. También se menciona la opción de WordArt para crear títulos con estilos preelaborados. Se detallan las herramientas disponibles para personalizar el texto y su presentación en la diapositiva.El capítulo 16 del curso de PowerPoint 2021 se enfoca en la inserción de símbolos en las diapositivas. Se explica cómo acceder a una amplia variedad de símbolos, incluyendo ecuaciones, a través de la pestaña «Insertar». Se detallan las opciones disponibles para insertar símbolos que no son fácilmente accesibles a través del teclado, como el símbolo de copyright, el símbolo del euro, entre otros. Se menciona la posibilidad de personalizar los símbolos una vez insertados en la diapositiva, cambiando su tamaño, color, estilo de fuente, entre otros. También se explica la forma de acceder a los símbolos dentro de un cuadro de texto y cómo activarlos una vez dentro del mismo.El capítulo 17 del curso de PowerPoint 2021 se centra en la inserción de multimedia en las diapositivas. Se explica cómo insertar videos desde la computadora, incluyendo la selección de formatos de video compatibles como MP4. También se detalla cómo insertar videos desde archivos de Microsoft y desde fuentes externas como YouTube. Además, se explica cómo insertar y configurar audio en las diapositivas, así como la opción de grabar la pantalla para incluir en la presentación. Se resalta la versatilidad de las nuevas versiones de PowerPoint para la inserción y reproducción de multimedia.El capítulo 18 del curso de PowerPoint 2021 se enfoca en la herramienta de dibujo en la parte superior de la cinta de opciones. Se explican las diferentes opciones disponibles para dibujar, como la herramienta de selección, el borrador, los lápices y las formas. Se detalla cómo cambiar el tamaño y color de los elementos dibujados, así como la posibilidad de resaltar partes del dibujo. También se explica cómo utilizar la regla para medir distancias y ángulos, y cómo convertir dibujos en formas. Se menciona la opción de reproducir los dibujos realizados y cómo utilizar las herramientas de dibujo de forma efectiva en PowerPoint.El capítulo 19 del curso de PowerPoint 2021 se centra en la parte de diseño en la pestaña de inicio y la pestaña de diseño. Se explican los elementos preelaborados que serían los temas, los cuales pueden cambiar la mayoría de los aspectos de la presentación, como el tipo de letra, tamaño, colores y fondo. Se detalla cómo personalizar los temas y sus variantes, así como la posibilidad de cambiar el tamaño de la diapositiva, el formato de fondo y la aplicación de colores sólidos, degradados, imágenes, texturas y tramas. Se menciona la importancia de mantener uniformidad y equilibrio en el diseño de la presentación. También se explica cómo personalizar el fondo con diferentes opciones y cómo aplicar estos cambios a todas las diapositivas.El capítulo 20 del curso de PowerPoint 2021 se enfoca en las transiciones entre diapositivas. Se explica que las transiciones se refieren a cómo una diapositiva pasa a otra, mientras que las animaciones se refieren a cómo se animan los objetos dentro de una diapositiva. Se detalla cómo elegir y personalizar diferentes efectos de transición, como desvanecer, barrido, empuje, entre otros. Se explica cómo aplicar las transiciones a todas las diapositivas y cómo ajustar la duración de cada efecto. También se mencionan las opciones de transición, como la dirección y las subopciones disponibles para cada efecto. Se destaca la importancia de elegir la transición adecuada para mantener la fluidez y la coherencia en la presentación. Además, se explica cómo automatizar las transiciones para que las diapositivas pasen automáticamente después de un cierto tiempo, lo cual puede ser útil en presentaciones sin narración.El capítulo 21 del curso de PowerPoint 2021 se centra en las animaciones de objetos en las diapositivas. Se explica cómo seleccionar y animar objetos individualmente, como textos, formas, tablas, imágenes, entre otros. Se detalla cómo elegir diferentes efectos de animación, como girar, desplazar, hacer zoom, entre otros, y cómo aplicarlos a los objetos seleccionados. Se muestra cómo configurar la duración y el retraso de las animaciones, así como la opción de reproducirlas automáticamente. Se destaca la importancia de elegir las animaciones adecuadas para mantener el interés y la claridad en la presentación. Además, se explica cómo organizar y controlar el orden de las animaciones para lograr un efecto visual coherente y atractivo.El capítulo 22 del curso de PowerPoint 2021 se enfoca en la presentación con diapositivas. Se explica cómo personalizar la presentación, desde la vista moderador hasta la presentación final. Se detalla cómo configurar la presentación para que comience desde una diapositiva específica, establecer intervalos de tiempo entre diapositivas, ocultar diapositivas, grabar la presentación con diapositivas y utilizar intervalos de presentación automáticos. También se muestra cómo cambiar la configuración de monitores para la presentación y cómo utilizar el puntero láser y la pluma durante la presentación. Además, se explica cómo guardar y utilizar una presentación grabada con diapositivas.El capítulo 23 se centra en la revisión de documentos en PowerPoint. Se explica cómo utilizar la herramienta de revisión para corregir errores ortográficos, buscar sinónimos, realizar búsquedas de palabras específicas y acceder a más contenido relacionado. También se menciona la posibilidad de comparar documentos para ver diferencias y se detalla cómo ocultar o mostrar trazos durante una presentación. Se destaca la importancia de revisar manualmente las traducciones automáticas y se explica cómo utilizar comentarios e insertarlos en la presentación. Además, se menciona la utilidad de la herramienta de comparación, aunque se señala que en PowerPoint se utiliza principalmente para fines didácticos y visuales.El capítulo 24 se enfoca en la creación de presentaciones en PowerPoint, mostrando cómo agregar elementos como texto, imágenes, gráficos estadísticos y transiciones entre diapositivas. Se explica cómo utilizar las herramientas de diseño y animación para darle un aspecto visual atractivo a la presentación. Se detalla el proceso de guardar la presentación en diferentes formatos, como presentación estándar o video, y se muestra cómo configurar las transiciones y animaciones para que la presentación sea más dinámica y atractiva para la audiencia. También se destaca la importancia de mantener la presentación limpia y evitar saturarla con demasiada información.

 

CURSO DE ACCESS 2021Yoney Gallardo3:38:1520220303El capítulo 1 del curso de Access 2021 se centra en la introducción a la herramienta de base de datos de Microsoft Access. Se explican los conceptos básicos de Access, como la creación de tablas, consultas, formularios y reportes. También se aborda la importancia de la base de datos en la gestión de la información y se presentan las ventajas de utilizar Access en comparación con otras herramientas. En resumen, este capítulo sienta las bases para comprender y utilizar eficazmente Access en la gestión de datos.El capítulo 2 del curso de Microsoft Access 2021 se enfoca en las características del programa y su manejo de bases de datos. Se destaca la capacidad de Access para gestionar grandes cantidades de información de manera adecuada y personalizada. Se mencionan las diferentes versiones de Access, con énfasis en la importancia de utilizar la versión oficial que viene con la suite de Microsoft Office. Se resalta la importancia de centrarse en la versión oficial del programa para evitar confusiones. Además, se mencionan las principales características de Access, como la creación de tablas, consultas, formularios e informes.El capítulo 3 del curso de Microsoft Access 2021 se enfoca en la creación y manejo de bases de datos. Se explican los conceptos fundamentales de las bases de datos y cómo Access permite gestionar grandes cantidades de información de manera versátil y cómoda. Se destaca la importancia de organizar la información en tablas, campos y registros, y se menciona la creación de consultas, formularios e informes para acceder y visualizar los datos de manera eficiente. Se enfatiza en la importancia de entender la relación entre las tablas y la utilización de claves primarias y foráneas para identificar de forma única los registros. Se menciona la importancia de aprender a crear tablas, insertar datos, realizar consultas y trabajar con formularios e informes para organizar y acceder a la información de manera efectiva.El capítulo 4 del curso de Microsoft Access 2021 se centra en el interfaz de Access y cómo utilizar sus diferentes herramientas. Se describe la estructura de la interfaz, incluyendo la barra de títulos, la barra de herramientas de acceso rápido y la cinta de opciones. Se explica cómo crear una nueva base de datos, acceder a diferentes opciones y trabajar con tablas, consultas, formularios e informes. Se detalla el uso del panel de navegación para organizar y visualizar los objetos de la base de datos, así como la barra de búsqueda para encontrar información específica. También se menciona la importancia de las diferentes vistas, como la vista de diseño y la vista final, para estructurar y visualizar los datos de manera efectiva. Además, se aborda el concepto de propiedades de campos en Access.El capítulo 5 del curso de Microsoft Access 2021 se enfoca en la creación de tablas y la configuración de los diferentes tipos de datos en Access. Se detalla cómo establecer propiedades de campo como el tamaño, formato, máscara de entrada, valor predeterminado, reglas de validación y más. Se explica cómo restringir las opciones de entrada de datos, como en el caso de un campo de sexo con solo dos opciones posibles. También se aborda la configuración de campos requeridos, indexados, únicos, comprensión de caracteres, alineación de texto y más. Se muestra cómo personalizar la visualización y el ingreso de datos en los campos de la tabla.El capítulo 6 del curso de Microsoft Access 2021 se enfoca en la creación de diferentes tipos de datos en una tabla, como texto corto, texto largo, número, número grande, fecha y hora, fecha y hora extendida, moneda, autonumeración, objeto o ley, hipervínculos, datos adjuntos, calculados y asistente para búsqueda. Se detalla cómo configurar cada tipo de dato, establecer propiedades y nomenclaturas, y cómo ingresar datos en cada campo. Se explica el uso de la auto numeración, la configuración de hipervínculos, adjuntar archivos, realizar cálculos y configurar búsquedas en la tabla. También se menciona la importancia de la visualización y el diseño de la tabla en Access.El capítulo 7 del curso de Microsoft Access 2021 se enfoca en la creación de tablas y la importancia de establecer relaciones entre ellas. Se detalla cómo crear tablas desde cero, configurar campos con diferentes tipos de datos y establecer claves primarias y foráneas. Se explica la importancia de la relación entre tablas para poder acceder a los datos de una tabla desde otra. Se muestra cómo crear tablas como Alumno, Curso, Profesor, Materia, Matriculados y Nota, estableciendo las relaciones entre ellas para poder acceder a la información de manera eficiente. Se detalla el proceso de diseño de tablas, la configuración de campos y la importancia de las claves primarias y foráneas en la base de datos relacional.El capítulo 8 del curso de Microsoft Access 2021 se centra en la eliminación de relaciones entre tablas y la importancia de establecerlas correctamente. Se explica cómo relacionar las claves primarias con las claves foráneas para mantener la integridad de los datos y evitar conflictos. Se detalla el proceso de agregar tablas, establecer claves primarias y foráneas, y activar las opciones de actualización en cadena. Se muestra cómo organizar y relacionar las tablas Alumno, Curso, Profesor, Materia, Matriculados y Nota para facilitar el acceso a la información de manera eficiente. Se destaca la importancia de establecer correctamente las relaciones entre tablas para evitar problemas de integridad de datos.El capítulo 9 del curso de Microsoft Access 2021 se enfoca en la inserción de registros en las tablas del programa. Se explica cómo introducir manualmente los datos en las tablas Alumno, Curso, Materia, Matriculados, Notas y Profesores, estableciendo relaciones entre ellos. Se detalla el proceso de asignar claves únicas a cada registro y cómo relacionar los datos de los estudiantes, cursos, materias y profesores de manera interconectada. Se muestra cómo ingresar los datos de forma organizada y coherente para facilitar el acceso a la información de manera eficiente. Se destaca la importancia de establecer relaciones entre los registros para mantener la integridad de los datos en la base de datos.El capítulo 10 del curso de Microsoft Access 2021 se centra en los formatos y vistas de tablas. Se explica cómo modificar el ancho y alto de las columnas y filas, así como copiar y pegar registros. Se detalla cómo ordenar y filtrar los datos en las tablas, así como realizar operaciones matemáticas como sumas, promedios y contar valores. Se muestra cómo buscar registros específicos, revisar la ortografía y cambiar el formato del texto en las tablas. Se destaca la importancia de utilizar consultas y formularios para realizar operaciones más avanzadas en la base de datos.El capítulo 11 del curso de Microsoft Access 2021 se enfoca en la creación de consultas en la base de datos. Se explica cómo utilizar el asistente para consultas o crear consultas manualmente, seleccionando las tablas y campos que se desean mostrar. Se muestra cómo relacionar diferentes tablas para obtener la información necesaria y cómo personalizar la consulta con criterios de búsqueda, ordenamiento y visualización de datos. Se destaca la importancia de utilizar consultas para obtener solo la información relevante y facilitar el análisis de los datos en la base de datos.crear un formulario en blanco, un formulario de hoja de datos y un formulario dividido para la tabla de productos. Se muestra cómo agregar nuevos registros, organizar los datos y modificar la visualización de los formularios. También se explica cómo crear un cuadro de diálogo modal para interactuar con los datos de manera más específica. Se destaca la versatilidad de los formularios en Access para facilitar la visualización y manipulación de la información en la base de datos.El capítulo 13 se centra en la creación de informes en Access. Se muestra cómo crear informes en blanco, basados en tablas y consultas, así como la personalización de los mismos con logotipos, títulos, fechas y otros elementos. Se explica la importancia de los encabezados y pies de página en los informes para mantener la coherencia en la presentación de los datos en cada página. Se detalla cómo configurar la página, el formato del texto, los márgenes y otras opciones de diseño para los informes. Finalmente, se muestra cómo imprimir o guardar los informes en formato PDF para su distribución.El capítulo 14 se enfoca en la función de guardar y exportar datos en Access. Se explica cómo guardar datos en diferentes formatos, incluyendo el formato nativo de Access y cómo exportar datos a Excel o archivos de texto. Se detalla el proceso de exportación de datos a Excel y archivos de texto, mostrando cómo configurar el formato y diseño de los datos. También se explica cómo exportar datos a PDF y se menciona la posibilidad de enviar datos por correo electrónico o combinarlos con Word. Se menciona la importancia de aprender Visual Basic para configuraciones más avanzadas, como la creación de macros para automatizar tareas en Access..

 

CURSO DE OUTLOOK 2021Yoney Gallardo2:00:2220220219El capítulo 1 del curso de Outlook 2021 se centra en la introducción a la plataforma de correo electrónico de Microsoft. Se explican las funciones básicas de Outlook, como la creación de correos electrónicos, la organización de la bandeja de entrada y la configuración de la cuenta. También se aborda la importancia de utilizar Outlook de manera eficiente para mejorar la productividad en el trabajo.El capítulo 2 del curso de Outlook se enfoca en el funcionamiento general del programa de Microsoft, que forma parte de la suite de ofimática. Se explican las diversas formas de enviar y recibir correos electrónicos de manera organizada, así como la posibilidad de personalizar los mensajes con adornos y firmas. También se aborda la automatización de respuestas y la organización de fechas en calendarios y libretas de direcciones. Se destaca la importancia de conocer a fondo el programa para trabajar de manera eficiente con él.El capítulo 3 del curso de Outlook se centra en conocer a fondo el interfaz de la versión 2021 del programa de Microsoft. Se explica la importancia de configurar correctamente una cuenta de correo electrónico para poder utilizar todas las funciones de Outlook de manera eficiente. Se detalla cómo organizar la bandeja de entrada, cambiar la vista de los correos, utilizar el panel de lectura y acceder a otras funciones como el calendario, contactos y tareas. Se destaca la versatilidad y la sencillez del programa para facilitar el trabajo con el correo electrónico.El capítulo 4 del curso de Outlook se enfoca en aprender a agregar cuentas de correo electrónico y contactos en el programa. Se explica detalladamente cómo importar contactos desde un archivo de Excel, creando una lista de contactos personalizada. Se muestra cómo organizar los contactos en grupos y cómo utilizar la libreta de direcciones para enviar correos electrónicos a múltiples destinatarios. También se enseña a crear un nuevo contacto manualmente, ingresando información detallada como nombre, dirección de correo electrónico, organización, teléfonos, entre otros. Además, se explica cómo enviar correos electrónicos a contactos seleccionados y cómo personalizar los destinatarios de los mensajes.El capítulo 5 del curso de Outlook se centra en la variedad de elementos que se pueden insertar en un correo electrónico, como documentos, imágenes, tablas, formas, iconos, modelos 3D, entre otros. Se explica cómo modificar el formato del texto, insertar firmas, adjuntar archivos, crear tablas, insertar enlaces, entre otras opciones. También se detalla la importancia de elegir el formato adecuado al enviar correos electrónicos, como texto sin formato, texto enriquecido o HTML, dependiendo de las necesidades y compatibilidad del destinatario. Se muestra cómo revisar y corregir errores ortográficos, buscar sinónimos, contar palabras y caracteres, y utilizar otras herramientas de revisión antes de enviar el correo electrónico. Además, se explica cómo visualizar los correos enviados y reenviarlos si es necesario para asegurar que se vean correctamente en la bandeja de entrada del destinatario.El capítulo 6 del curso de Outlook se enfoca en la organización del correo electrónico. Se explica cómo crear carpetas y subcarpetas para clasificar los correos electrónicos de manera personalizada. Se detalla cómo mover correos a diferentes carpetas, marcarlos como leídos o no leídos, asignar categorías, establecer reglas automatizadas para organizar los correos entrantes, y utilizar filtros para visualizar los correos de acuerdo a diferentes criterios. También se explica cómo responder a correos, reenviarlos, y utilizar la función de limpiar conversaciones para mantener la bandeja de entrada ordenada. Además, se muestra cómo utilizar la libreta de direcciones y crear reglas personalizadas para automatizar la organización del correo electrónico.El capítulo 7 del curso de Outlook se centra en la función de enviar y recibir correos electrónicos. Se explica detalladamente cómo utilizar esta función para actualizar la bandeja de entrada y enviar correos que no se hayan enviado correctamente. Se muestra cómo organizar los correos en carpetas y subcarpetas, así como la posibilidad de crear carpetas de búsqueda para clasificar los correos de acuerdo a diferentes criterios, como correos sin leer o marcados para seguimiento. También se explica cómo trabajar con Outlook sin conexión a internet y cómo sincronizar los correos una vez se recupere la conexión. Además, se detalla cómo organizar los correos por categorías y marcarlos para seguimiento. En resumen, el capítulo proporciona herramientas para organizar y automatizar la gestión de correos electrónicos en Outlook.El capítulo 8 del curso de Outlook se enfoca en las funciones adicionales que ofrece la plataforma, como el calendario. Se explica cómo se puede acceder al calendario desde la parte inferior de la pantalla de Outlook y cómo se pueden agregar eventos, tareas y actividades para organizar la rutina diaria. Se detalla cómo crear citas, establecer recordatorios y agregar detalles como la ubicación y descripción de los eventos. También se menciona la posibilidad de ver días festivos, cumpleaños de contactos y organizar los eventos por categorías. En resumen, el capítulo proporciona herramientas para gestionar el calendario de manera eficiente en Outlook.El capítulo 9 del curso de Outlook se centra en la gestión de tareas en la plataforma. Se explica cómo acceder a la sección de tareas desde la parte inferior de la pantalla de Outlook y cómo agregar nuevas tareas pendientes. Se detalla cómo crear una nueva tarea, establecer fechas de inicio y finalización, asignar tareas a contactos de la libreta de direcciones y marcar las tareas como completadas. También se menciona la posibilidad de organizar las tareas sin una fecha determinada en una lista de pendientes. En resumen, el capítulo proporciona herramientas para organizar y gestionar eficientemente las tareas en Outlook.El capítulo 10 del curso de Outlook se enfoca en la gestión de notas en la plataforma. Se explica cómo acceder a la sección de notas desde la parte inferior de la pantalla de Outlook y cómo agregar nuevas notas. Se detalla cómo crear una nueva nota, escribir apuntes o recordatorios sin una fecha específica, y organizar las notas en la lista de notas. También se menciona la posibilidad de eliminar notas y la utilidad de esta función para tomar notas rápidas cuando no se tiene papel y lápiz a mano. En resumen, el capítulo proporciona herramientas para tomar y organizar notas de manera eficiente en Outlook.

You cannot copy content of this page.

No puedes copiar