📕 Libro sobre Matemáticas con IA 4to. Secundaria

Libro de matemáticas con IA para estudiantes de 4to. nivel de secundaria (niños de 15 años), con continuidad con el anterior libro de 3er. nivel:
Introducción
* Revisión de conceptos básicos de matemáticas, programación con IA y aprendizaje automático:
* Repasar los conceptos básicos de matemáticas aprendidos en los libros de 1er., 2do. y 3er. nivel, incluyendo álgebra, geometría, trigonometría, cálculo diferencial, álgebra lineal y estadística.
* Reforzar la comprensión de los conceptos básicos de programación con IA, como variables, tipos de datos, operadores, estructuras de control, funciones y lenguajes de programación (Python, Java, C++).
* Revisar los conceptos básicos de aprendizaje automático, incluyendo aprendizaje supervisado, aprendizaje no supervisado, redes neuronales artificiales, convolucionales, recurrentes y de refuerzo.
* Introducción a temas avanzados de inteligencia artificial:
* Procesamiento del lenguaje natural (PLN): conceptos básicos, técnicas de procesamiento del lenguaje, aplicaciones (traducción automática, reconocimiento de voz, chatbots).
* Visión artificial: conceptos básicos, técnicas de procesamiento de imágenes, aplicaciones (reconocimiento facial, detección de objetos, vehículos autónomos).
* Robótica: conceptos básicos, cinemática, dinámica, control de robots, aplicaciones (robótica industrial, asistencia médica, exploración espacial).
* Ética en la inteligencia artificial: sesgos algorítmicos, privacidad de datos, impacto social de la IA.
Capítulo 1: Procesamiento del lenguaje natural (PLN)
* Representación del lenguaje:
* Tokens, vocabularios, embeddings de palabras.
* Modelos de lenguaje n-gramas, modelos de Markov, redes neuronales del lenguaje.
* Tareas básicas del PLN:
* Análisis morfológico y sintáctico.
* Análisis semántico y pragmático.
* Generación de texto, resumen de texto, traducción automática.
* Aplicaciones del PLN:
* Chatbots, asistentes virtuales.
* Análisis de sentimientos, minería de texto.
* Extracción de información, generación de informes.
Capítulo 2: Visión artificial
* Adquisición de imágenes:
* Cámaras, sensores, formatos de imagen.
* Preprocesamiento de imágenes: normalización, mejora de contraste, reducción de ruido.
* Representación de imágenes:
* Histogramas, matrices de características.
* Segmentación de imágenes, extracción de características.
* Reconocimiento de objetos y patrones:
* Clasificación de imágenes, detección de objetos.
* Aprendizaje profundo para el reconocimiento de imágenes.
Capítulo 3: Robótica
* Manipuladores robóticos:
* Cinética de manipuladores, cinemática inversa.
* Planificación de trayectorias, control de movimiento.
* Percepción sensorial:
* Sensores de posición, fuerza, visión.
* Fusión sensorial, localización y mapeo.
* Navegación y control autónomo:
* Algoritmos de navegación, planificación de rutas.
* Control de robots en entornos dinámicos.
Capítulo 4: Ética en la inteligencia artificial
* Sesgos algorítmicos:
* Tipos de sesgos (sesgo de selección, sesgo de representación, sesgo de medición).
* Impacto de los sesgos algorítmicos en la sociedad.
* Privacidad de datos:
* Recolección, almacenamiento y uso de datos personales.
* Regulaciones de privacidad de datos (GDPR, CCPA).
* Impacto social de la IA:
* Desempleo, desigualdad social.
* Armas autónomas, vigilancia masiva.
Ejemplos de aplicación de la IA en diferentes áreas:
* Salud: Diagnóstico de enfermedades, desarrollo de medicamentos, análisis de imágenes médicas.
* Finanzas: Detección de fraude, análisis de mercado, predicción de precios.
* Transporte: Vehículos autónomos, gestión del tráfico, optimización de rutas.
* Agricultura: Monitoreo de cultivos, riego inteligente, control de plagas.
* Educación: Tutoría personalizada, evaluación automática, aprendizaje adaptativo.
Actividades:
* Desarrollar un modelo de PLN para una tarea específica (por ejemplo, análisis de sentimientos, resumen de texto).
* Implementar un sistema de visión artificial para el reconocimiento de objetos o patrones.
* Diseñar un controlador robótico para realizar una tarea específica.


Actividades para el libro de matemáticas con IA de 4to. nivel de secundaria
Capítulo 1: Procesamiento del lenguaje natural (PLN)
* Actividades de representación del lenguaje:
* Crear un vocabulario de palabras a partir de un conjunto de datos de texto.
* Representar palabras usando embeddings de palabras (por ejemplo, Word2Vec, GloVe).
* Entrenar un modelo de lenguaje n-grama para predecir la siguiente palabra en una secuencia.
* Actividades de tareas básicas del PLN:
* Implementar un algoritmo de análisis morfológico para segmentar palabras en morfemas.
* Desarrollar un sistema de análisis sintáctico para analizar la estructura de oraciones.
* Entrenar un modelo de generación de texto para generar frases o párrafos de texto.
* Actividades de aplicaciones del PLN:
* Diseñar un chatbot que pueda responder preguntas y mantener conversaciones simples.
* Implementar un sistema de análisis de sentimientos para clasificar el tono emocional de textos.
* Extraer información relevante de documentos de texto utilizando técnicas de minería de texto.
Capítulo 2: Visión artificial
* Actividades de adquisición de imágenes:
* Calibrar una cámara para obtener imágenes precisas.
* Aplicar técnicas de preprocesamiento de imágenes para mejorar la calidad de las imágenes.
* Guardar imágenes en un formato adecuado para su posterior procesamiento.
* Actividades de representación de imágenes:
* Calcular histogramas de imágenes para analizar la distribución de intensidades de píxeles.
* Extraer características de imágenes utilizando técnicas de segmentación y extracción de características.
* Representar imágenes utilizando matrices de características o descriptores de imágenes.
* Actividades de reconocimiento de objetos y patrones:
* Entrenar un clasificador de imágenes para reconocer objetos en imágenes.
* Implementar un detector de objetos para localizar objetos en imágenes.
* Aplicar el aprendizaje profundo para el reconocimiento de imágenes en tareas complejas.
Capítulo 3: Robótica
* Actividades de manipuladores robóticos:
* Modelar un manipulador robótico utilizando cinemática directa e inversa.
* Planificar trayectorias para que un manipulador robótico alcance un objetivo.
* Implementar un controlador de movimiento para controlar el movimiento de un manipulador robótico.
* Actividades de percepción sensorial:
* Calibrar sensores de posición, fuerza y visión para obtener datos precisos.
* Fusionar datos de diferentes sensores para obtener una representación completa del entorno.
* Implementar algoritmos de localización y mapeo para que un robot pueda navegar en un entorno desconocido.
* Actividades de navegación y control autónomo:
* Desarrollar algoritmos de navegación para que un robot pueda planificar y ejecutar rutas en un entorno.
* Implementar un controlador autónomo para que un robot pueda navegar y evitar obstáculos.
* Aplicar técnicas de control adaptativo para que un robot pueda adaptarse a cambios en el entorno.
Capítulo 4: Ética en la inteligencia artificial
* Actividades de sesgos algorítmicos:
* Identificar y analizar sesgos algorítmicos en sistemas de IA existentes.
* Implementar técnicas para mitigar los sesgos algorítmicos en sistemas de IA.
* Evaluar el impacto social de los sesgos algorítmicos.
* Actividades de privacidad de datos:
* Diseñar sistemas de IA que cumplan con las regulaciones de privacidad de datos.
* Implementar técnicas para proteger la privacidad de los datos utilizados en sistemas de IA.
* Educar al público sobre la importancia de la privacidad de datos en la era de la IA.
* Actividades de impacto social de la IA:
* Analizar los beneficios y riesgos potenciales de la IA para la sociedad.
* Desarrollar políticas y regulaciones para garantizar un desarrollo responsable de la IA.
* Promover la participación pública en el debate sobre el futuro de la IA.
Conclusión:
Este libro de matemáticas con IA para estudiantes de 4to. nivel de secundaria proporciona una introducción completa a los temas más importantes de la inteligencia artificial, incluyendo procesamiento del lenguaje.

You cannot copy content of this page.

No puedes copiar