El verbo.
¿Qué es un Verbo?
Hoy estudiaremos otro de los tipos de palabras que están siempre presentes en nuestro vocabulario, los verbos. Y para ello, hemos diseñado una nueva ficha que hemos añadido al glosario. Los verbos son un tipo de palabra que están en las oraciones y expresan condiciones, existencia, movimiento o estado del sujeto. Es decir, los verbos expresan acciones o procesos que afectan a las personas o a las cosas. El verbo forma el núcleo del predicado de una oración. Además, los verbos conjugados tienen un determinado tiempo verbal, modo, persona y número.
Verbos regulares.
Los verbos regulares son aquellos que mantienen su raíz y siguen la conjugación de los verbos modelo amar, temer y partir. Por ejemplo: saltar, beber, recibir.
El español es una lengua flexiva, por lo cual, desde el punto de vista morfológico, los verbos se componen de:
- Una raíz, que es la parte que expresa el significado del verbo. Por ejemplo: en el verbo amaba, la raíz es am-.
- Un conjunto de morfemas flexivos, que son los que establecen la concordancia de número y persona con el sujeto gramatical y expresan las nociones de tiempo, modo y aspecto verbal. Por ejemplo: en el verbo amaba la desinencia -aba indica primera o tercera persona del singular del copretérito (o pretérito imperfecto) del modo indicativo.
Así, las formas conjugadas de los verbos regulares varían sus desinencias según pertenezcan a uno de estos tres grupos:
- En la primera conjugación, de terminación –ar, el verbo modelo es amar.
- En la segunda conjugación, de terminación -er, el verbo modelo es temer.
- En la tercera conjugación, de terminación –ir, el verbo modelo es partir.
En este sentido, se diferencian los verbos irregulares, cuyas conjugaciones se apartan de las de los verbos modelo porque presentan cambios en la raíz, en la terminación o en ambas partes, en una o más de sus formas verbales. Por ejemplo: ser, ir, entender, hacer.
¿Qué es el Verbo Regular?
Un verbo regular es aquel que sigue un patrón establecido para su conjugación en todas sus formas verbales. En la mayoría de los casos, se forma agregando sufijos regulares a la raíz del verbo. Los tiempos verbales y las personas mantienen una estructura constante.
Existen reglas para los tiempos verbales en español. El presente tiene tres formas distintas: el indicativo, el subjuntivo y el modo imperativo. En esta lección aprenderemos cómo conjugar los verbos regulares en español en el indicativo. El indicativo es uno de los tiempos más simples y el más usado en el idioma español.
Todos los verbos tienen algo llamado RAÍZ al principio. La raíz del verbo está formada por las primeras sílabas del verbo, exceptuando las terminaciones -AR, -ER e -IR.
Ejemplos:
La raíz del verbo AMAR sería -AM y su terminación sería -AR. La mayoría de los verbos en el idioma no sufren un cambio de raíz al ser conjugados, y son dichos verbos lo que se consideran verbos regulares. En el caso de los verbos regulares, solamente la terminación (-AR, -ER o -IR) cambiará dependiendo del sujeto de la oración.
La raíz de los tres verbos de ejemplo (AMAR, COMER y ABRIR) no cambia, solamente la parte final de estas palabras. La diferencia principal en relación con los verbos irregulares es que los verbos irregulares sufren cambios en la raíz, no solo en su terminación. Por ejemplo, el verbo SER cuya raíz es “S-” no se conjugaría simplemente como “Yo so”, sino como “Yo soy” sin seguir dichas reglas.
Cómo conjugar los verbos regulares que terminan en AR.
Las palabras como AMAR, BESAR y PLANEAR son ejemplos comunes de verbos regulares en español con terminaciones en AR. Nuevamente, la raíz del verbo está compuesta por las primeras letras de la palabra, por ejemplo en el verbo BESAR, la raíz viene siendo BES-. Para conjugar los verbos regulares en español que terminan en AR, solo debemos reemplazar el sufijo -AR por un grupo específico de letras en dependencia del sujeto de la oración. Por ejemplo, si usamos AMAR con el pronombre personal YO, entonces podríamos decir “Yo amo”, reemplazando el sufijo -AR por -O. La siguiente imagen muestra una lista de verbos muy comunes con terminación -AR y el patrón de conjugación que siguen al ser regulares.
Solo necesitas reemplazar el final AR por una terminación que concuerde con el sujeto de la oración. No es necesario utilizar un pronombre todo el tiempo y, de hecho, el sujeto podría omitirse en la mayoría de las oraciones sin afectar el significado. Sin embargo, es importante usar la conjugación correcta para el sujeto al que nos referimos, incluso si no lo incluimos como parte de la oración. Esta es una breve lista de verbos regulares en español que terminan en AR:
Oraciones con verbos regulares en español que terminan en -AR.
A continuación, te presentamos algunos ejemplos de oraciones usando el verbo regular AMAR. Presta atención a la forma en que la terminación debe ser modificada en función del pronombre de la oración.
Ejemplos de verbos regulares.
abandonar | degustar | meditar |
abatir | dejar | mejorar |
abonar | denigrar | mencionar |
abordar | depender | meter |
abortar | deplorar | mezclar |
abrochar | depositar | migrar |
absorber | deprimir | mirar |
aburrir | derribar | modular |
abusar | desaconsejar | mojar |
acabar | desafinar | molar |
acampar | desarrollar | molestar |
acariciar | desatar | montar |
acceder | desayunar | motivar |
acelerar | descansar | mudar |
aceptar | descarrilar | murmurar |
aclarar | desconectar | mutilar |
acomodar | descongelar | nadar |
acompañar | descubrir | narrar |
aconsejar | desear | narrar |
acoplar | desnudar | necesitar |
acortar | destinar | negociar |
acosar | detectar | nombrar |
acostumbrar | deteriorar | notar |
acreditar | determinar | nublar |
activar | detestar | numerar |
acudir | devorar | nutrir |
acusar | dibujar | observar |
adaptar | dictar | ocultar |
adelantar | diferenciar | ocupar |
adivinar | difundir | ocurrir |
adjuntar | dimitir | odiar |
administrar | discriminar | ofender |
admirar | disculpar | olvidar |
admitir | discutir | omitir |
adoptar | diseñar | operar |
adorar | disfrutar | opinar |
adornar | disimular | optar |
afectar | disparar | ordenar |
afeitar | disputar | orinar |
afinar | dividir | osar |
afirmar | divisar | oscilar |
aflojar | divorciar | oxidar |
afrontar | doblar | parar |
agarrar | dominar | parpadear |
agitar | donar | participar |
agotar | dudar | partir |
agradar | durar | pasar |
aguantar | echar | pasear |
aguardar | editar | pasmar |
ahorrar | ejecutar | patear |
ajustar | ejercitar | patinar |
alarmar | elaborar | pedalear |
alborotar | elevar | peinar |
alegrar | eliminar | pelar |
alejar | emancipar | pelear |
aligerar | embrollar | pender |
alimentar | embrujar | penetrar |
aliñar | emigrar | percibir |
aliviar | emitir | perder |
almacenar | empeñar | perdonar |
alojar | emplear | perfeccionar |
alquilar | emprender | perfumar |
alterar | empujar | permitir |
alumbrar | enamorar | persistir |
amar | encajar | persuadir |
anhelar | encantar | pesar |
animar | enchufar | pillar |
anotar | encuestar | pinchar |
anticipar | enfadar | pintar |
anular | enfermar | pisar |
anunciar | enganchar | planchar |
añadir | engañar | planear |
añorar | engordar | plantar |
apartar | engrasar | plantear |
apelar | enhebrar | polucionar |
apestar | enojar | portar |
aplastar | enredar | posar |
aplaudir | ensanchar | pregonar |
aportar | ensayar | preguntar |
apoyar | enseñar | prender |
apreciar | ensuciar | preocupar |
aprender | enterar | preparar |
aprovechar | entrañar | presentar |
apuntar | entrar | preservar |
apurar | entrenar | presionar |
arañar | entrevistar | prestar |
arder | entusiasmar | presumir |
armar | envidiar | pretender |
arrastrar | escalar | privar |
arreglar | escapar | proceder |
arrestar | esconder | procesar |
arrojar | escribir | proclamar |
asar | escuchar | procurar |
asegurar | escupir | programar |
asesinar | esperar | progresar |
asistir | espirar | prometer |
asociar | estacionar | pronunciar |
asomar | estallar | proporcionar |
asombrar | estimar | protestar |
aspirar | estimular | proyectar |
asumir | estirar | pulir |
asustar | estornudar | pulsar |
atar | estrenar | quedar |
atrapar | estresar | quemar |
atrasar | estropear | quitar |
atrever | estudiar | radiar |
aturdir | evadir | reaccionar |
aumentar | evitar | readmitir |
avisar | evolucionar | rebobinar |
ayudar | exagerar | recelar |
bailar | examinar | recibir |
bajar | excavar | reciclar |
balancear | excitar | reclamar |
bañar | exclamar | reconquistar |
barajar | excusar | recopilar |
barrer | exhalar | recorrer |
bastar | exhibir | recuperar |
batir | existir | redactar |
beber | experimentar | refinar |
beneficiar | expirar | reflejar |
besar | explorar | reflexionar |
bloquear | explotar | refrigerar |
bombear | exportar | regalar |
bordar | expresar | regatear |
borrar | exprimir | registrar |
brillar | expulsar | regresar |
brindar | extrañar | regular |
bromear | facilitar | reinar |
broncear | facturar | relacionar |
bucear | fallar | relajar |
burlar | faltar | relatar |
calcular | fascinar | rellenar |
caldear | felicitar | remar |
callar | festejar | remitir |
calmar | figurar | renunciar |
cambiar | fijar | reparar |
caminar | filmar | repartir |
cancelar | filosofar | repasar |
candar | filtrar | reportar |
cansar | financiar | representar |
cantar | firmar | reprochar |
capitular | flirtear | resbalar |
capturar | flotar | reservar |
casar | fomentar | resistir |
causar | formar | respetar |
cautivar | formular | respirar |
cavar | fracasar | responder |
ceder | frenar | restaurar |
celebrar | frotar | resultar |
cenar | frustrar | resumir |
censurar | fumar | retirar |
centrar | funcionar | retrasar |
cepillar | fundar | revelar |
cesar | fundir | revisar |
charlar | fusionar | robar |
chatear | ganar | rodear |
chupar | gandulear | saborear |
cifrar | gastar | sabotear |
circular | generar | saciar |
citar | gestionar | sacudir |
clarear | girar | salar |
clavar | golpear | saltar |
cobrar | grabar | saludar |
cocinar | gritar | salvar |
coincidir | guardar | sanar |
colaborar | gustar | seleccionar |
coleccionar | habitar | señalar |
colorear | hablar | separar |
combatir | hallar | simular |
combinar | humillar | sobrar |
comentar | hundir | sobrevivir |
comer | ignorar | socorrer |
comerciar | iluminar | solicitar |
cometer | ilustrar | solucionar |
comparar | imaginar | someter |
compartir | imitar | soplar |
compensar | implementar | soportar |
compilar | importar | sorprender |
completar | impresionar | sospechar |
comportar | imprimir | subir |
comprar | improvisar | subrayar |
comprender | inaugurar | suceder |
comprimir | inclinar | sudar |
comprometer | incorporar | sufrir |
conceder | incrementar | sujetar |
concentrar | informar | sumar |
condenar | ingresar | superar |
condicionar | inhalar | suplir |
conectar | iniciar | suprimir |
configurar | inmigrar | surtir |
confirmar | insertar | suspender |
confundir | insistir | suspirar |
congelar | inspeccionar | tapar |
conjeturar | inspirar | tararear |
conquistar | instalar | tardar |
conservar | insultar | tartamudear |
considerar | integrar | tejer |
consistir | intentar | telefonear |
consolidar | intercambiar | temer |
constatar | interesar | temperar |
consultar | interpretar | templar |
consumir | interrumpir | terminar |
contactar | inundar | tintar |
contaminar | invadir | tirar |
contemplar | inventar | titular |
contestar | invitar | tolerar |
contratar | inyectar | tomar |
controlar | jactarse | tornear |
conversar | juntar | toser |
convidar | jurar | trabajar |
convivir | laborar | traicionar |
cooperar | ladrar | tramar |
coordinar | lamentar | tramitar |
copiar | lamer | transformar |
coquetear | lastimar | transmitir |
coronar | latir | transportar |
correr | lavar | trasladar |
corresponder | legitimar | tratar |
corromper | levantar | tricotar |
cortar | levar | triunfar |
cosechar | liberar | tumbar |
coser | limitar | unir |
crear | limpiar | untar |
crujir | liquidar | urdir |
cuajar | listar | usar |
cubrir | llamar | vacilar |
cuidar | llenar | vendar |
culpar | llevar | vender |
cultivar | llorar | venerar |
cumplir | lloviznar | viajar |
curar | lograr | vibrar |
dañar | luchar | vigilar |
debatir | madurar | vincular |
deber | manchar | violar |
decepcionar | maquillar | visitar |
decidir | maravillar | vislumbrar |
declarar | marchar | vivir |
declinar | marear | voltear |
decorar | matar | vomitar |
definir | matricular | votar |