Proyecto Rosa 2

Nivel Internacional 

¿Qué países lideran en investigación y desarrollo de tecnologías agrícolas para el maíz?

Los países que lideran en investigación y desarrollo de tecnologías agrícolas para el maíz incluyen:

  1. Estados Unidos: Es uno de los líderes mundiales en la producción de maíz y en la investigación agrícola, con instituciones como el USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) y universidades prominentes que llevan a cabo investigaciones avanzadas en genética y biotecnología del maíz.
  2. China: Ha hecho inversiones significativas en biotecnología y mejoramiento genético del maíz, buscando aumentar la productividad y la resistencia a enfermedades y plagas.
  3. Brasil: Con una gran producción de maíz, Brasil invierte en investigación para mejorar la sostenibilidad y eficiencia de sus cultivos, a través de instituciones como EMBRAPA (Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária).
  4. México: Cuna del maíz, México tiene un fuerte enfoque en la conservación de la biodiversidad del maíz y en el desarrollo de variedades adaptadas a diferentes condiciones climáticas.
  5. Argentina: Es reconocida por su investigación en biotecnología y desarrollo de variedades de maíz transgénico, con instituciones como el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria).
  6. España: Contribuye con investigaciones en el marco de proyectos europeos y colaboraciones internacionales, enfocándose en la mejora genética y la sostenibilidad.
  7. Iberoamérica: A través de la Red Latinoamericana de Maiceros, países como Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, El Salvador, Uruguay, Venezuela y España colaboran en la generación de tecnologías para el cultivo de maíz1.
  8. Israel, Corea del Sur, Singapur y Suecia: Estos países son reconocidos mundialmente por su éxito en la innovación agrícola, aunque no se limitan específicamente al maíz2.

Estos países y regiones destacan por su compromiso con la innovación y el desarrollo de tecnologías que permiten mejorar la productividad y sostenibilidad de los cultivos de maíz, adaptándose a los desafíos actuales como el cambio climático y la seguridad alimentaria.