Los Artículos Definidos en Español.
Hay dos categorías principales de artículos en español: los artículos definidos e indefinidos. Los artículos definidos en español son palabras como “EL” y “LA”.
El número del sustantivo (de cuántos objetos estamos hablando) y su género (masculino o femenino) determinan el artículo a utilizar de entre los cuatro existentes. Estos artículos son muy útiles para identificar objetos o personas de un grupo, en ocasiones con la ayuda de adjetivos.
Ejemplos:
- El carro rojo es mío. (Talvez haya muchos autos, pero el rojo es el mío)
- El libro de español está sobre la mesa. (Talvez haya otros libros también)
Estos son algunos ejemplos de oraciones aplicando las reglas para usar los artículos definidos:
LA (antes de sustantivo femenino/singular) – Me gusta la nueva película
Translation: I like the new movie
|
LAS (antes de sustantivo femenino/plural) – Ellas son las nuevas estudiantes.
Translation: They are the new students
|
EL(antes de sustantivo masculino/singular) – El cielo está nublado.
Translation: The sky is cloudy
|
LOS (antes de sustantivo femenino/plural) – Los libros están sobre la mesa
Translation: The books are on the table
|
LO(neutro) – Eso es lo que quiero decir.
Translation: That is what I mean
|
Reglas para usar los artículos definidos.
Hay algunas reglas importantes a seguir para poder usar los artículos definidos en español de forma que evites errores o suenes descortés. Estos son algunos puntos importantes que debes considerar:
Es de mala educación usar los artículos definidos en español antes de nombres o apodos, por lo que sería un error decir algo como “La Ana”, ya que ANA es un nombre o sustantivo propio. Aunque esta es una regla de cortesía, el uso de artículos antes de nombres puede ser aceptable en algunos países en ciertas situaciones, pero es mejor omitirlos, especialmente si eres un extranjero aprendiendo español.
En español usamos los artículos definidos antes de los sustantivos abstractos, es decir, aquellos que no tienen una existencia material como TIEMPO o AMOR.
Por ejemplo, en español diríamos “El amor es un sentimiento”, agregando el artículo correspondiente al sustantivo AMOR. De esta manera, siempre diremos “El tiempo” o “El amor”, especialmente cuando estas palabras funcionen como el sujeto de una oración.
Por ejemplo:
“El tiempo es oro”.
No es frecuente utilizar artículos definidos en español antes de los nombres de ciudades o países. Esto significa que es mejor decir “Vivo en China” que “Vivo en la China”, aunque es posible usar ambas formas en algunos países. Hay casos especiales en los que el artículo será parte del nombre del país, como en “El Salvador” y “El Reino Unido”, por lo que omitir el artículo sería un error.
Además de los casos anteriores, los artículos definidos en español se utilizarán antes de idiomas (El español), partes del cuerpo (La cabeza), días de la semana (El lunes), fechas (EL trece de diciembre), estaciones (La primavera), la hora (La una de la tarde), peso y medidas (El kilo de arroz), entre otras. También los usamos para hablar sobre lugares específicos.
Por ejemplo:
“El monte Everest”
“La ciudad de Barcelona”
También para superlativos y comparativos en español.
La preposición A + El y LA
Cuando la preposición “A” se usa antes del artículo EL cómo en “A EL”, reemplazaremos ambas palabras por el artículo AL, por lo que es correcto decir “A veces voy al cine” pero no “A veces voy a el cine”. De forma similar, cuando la preposición DE se usa antes del artículo EL, sustituiremos “DE EL” por la contracción DEL, por lo que es correcto decir “Ellos ya regresaron del viaje”, pero no “Ellos ya regresaron de el viaje”.
El artículo neutro LO
El artículo neutro LO, el quinto artículo definido español, se usa antes de los adjetivos en singular para enfatizar una cualidad o enfatizar un punto de vista. Algunos ejemplos con el artículo neutro LO son: “Lo malo es …”, “Lo interesante …” y “Lo bueno es que…”
El artículo LO también se usará antes de la palabra “Qué” cuando esta palabra actúa como sujeto de una cláusula.
Por ejemplo:
“Lo que dije es …” y
¿Sabe lo que significa esto?
Ejercicios:
Seleccione la oración que use los artículos definidos en español según las reglas gramaticales explicadas en la lección.
-
La mosca está volando a mí alrededor.
-
El mosca está volando a mí alrededor.
-
Las mosca está volando a mí alrededor.
Seleccione la oración que use los artículos definidos en español según las reglas gramaticales explicadas en la lección.
-
No tengo unos libros nuevos en este momento.
-
No tengo los libros nuevos en este momento.
-
No tengo el libros nuevos en este momento.
Seleccione la oración que use los artículos definidos en español según las reglas gramaticales explicadas en la lección.
-
¿Me puedes prestar los llaves por favor?
-
¿Me puedes prestar llaves por favor?
-
¿Me puedes prestar las llaves por favor?
Seleccione la oración que use los artículos definidos en español según las reglas gramaticales explicadas en la lección.
-
Mi papá es la señor que está sentado en esa banca.
-
Mi papá es el señor que está sentado en esa banca.
-
Mi papá es los señor que está sentado en esa banca.Seleccione la oración que use los artículos definidos en español según las reglas gramaticales ex
-
En realidad, las película muy interesante.
-
En realidad, el película muy interesante.
-
En realidad, la película muy interesante.
-
-
-
-