Los números del 1 al 100.

The cardinal numbers

One, two, three, four, five, six, seven, eight, nine, ten, eleven, twelve, thirteen, fourteen, fifteen, sixteen, seventeen, eighteen, nineteen, twenty, twenty one, twenty two, twenty three, twenty four, twenty five, twenty six, twenty seven, twenty eight, twenty nine.

Thirty, forty, fifty, sixty, seventy, eighty, ninety, one hundred, two hundred, three hundred, four hundred, five hundred, six hundred, seven hundred, eight hundred, nine hundred, one thousand, ten thousand, one hundred thousand, one million, two million, ten million, one billion, one trillion.

Numbers from 1 to 100.

Con el objetivo de facilitar el aprendizaje de los números, hemos organizado la explicación en 4 grupos.

Grupo 1

Los números del 0 al 12 se pronuncian igual en las formas del inglés americano y británico.

0 Zero /ˈzɪroʊ/
1 One /wʌn/
2 Two /tu:/
3 Three /θri/
4 Four /fɔr/
5 Five /faɪv/
6 Six /sɪks/
7 Seven /ˈsɛvən/
8 Eight /eɪt/
9 Nine /naɪn/
10 Ten /tɛn/
11 Eleven /ɪˈlɛvən/
12 Twelve /tuɛlv/

Grupo 2

Los números del 13 al 19 se escriben con una terminación final –TEEN, la cual se pronuncia así: /ti:n/, donde el sonido /i/ es más largo que la /i/ en español. También es importante recordar que el acento (el sonido más fuerte) es precisamente en el sonido /ti:n/. Los números del 13 al 19 se pronuncian de la misma manera en las variantes americana y británica.

13 Thirteen /ˈθɜrˈti:n/
14 Fourteen /ˈfɔrˈti:n/
15 Fifteen /fɪfˈti:n/
16 Sixteen /sɪkˈsti:n/
17 Seventeen /ˈsɛvənˈti:n/
18 Eighteen /eɪˈti:n/
19 Nineteen /ˈnaɪnˈti:n/

Grupo 3

Los números del 20, 30, 40, … 90 se escriben con -TY al final. Existen algunas diferencias sustanciales en la pronunciación de algunos de estos números entre el inglés americano y el británico.

20 Twenty /ˈtwɛnti/
30 Thirty /ˈθɜri/
40 Forty /ˈfɔrti/
50 Fifty /ˈfɪfti/
60 Sixty /ˈsɪksti/
70 Seventy /ˈsɛvənti/
80 Eighty /ˈeɪti/
90 Ninety /ˈnaɪnti/

Grupo 4

Los números combinados del 21 al 99 se escriben y pronuncian utilizando la decena (20, 30, etc.) y luego un número del 1 al 9. Para la escritura debes utilizar un guión (-) para separar los números. Observa los siguientes ejemplos:

21 Twenty-one /ˈtwɛnti-wʌn/
45 Forty-five /ˈfɔrti-faɪv/
67 Sixty-seven /ˈsɪksti-ˈsɛvən/
78 Seventy-eight /ˈsɛvənti-eɪt/
99 Ninety-nine /ˈnaɪnti-naɪn/
100 One hundred /wʌn ˈhʌndrəd/

Es necesario hacer una distinción de algunos números. Muchos hablantes del español confunden los números que tienen una pronunciación parecida.

Ejemplos:

A. 19 (nineteen) vs. 90 (ninety)

B. 18 (eighteen) vs. 80 (eighty)
C. 14 (fourteen) vs. 40 (forty)

Los números del 13 al 19 con terminación –TEEN se pronuncian /ti:n/ y las decenas (30, 40, etc.) tienen una terminación –TY que se pronuncia /ti/. Vuelve a escuchar para que pongas en práctica el consejo anterior.

You cannot copy content of this page.

No puedes copiar