Los sustantivos son palabras que se usan para nombrar cosas, personas, animales o ideas.
Por ejemplo: elefante, amigo, botella.
En castellano, los sustantivos pueden ser masculinos (niño) o femeninos (niña). A esto se le llama género de los sustantivos. Además los sustantivos pueden ser plurales (niños) o singulares (niño). A esto se llama número de los sustantivos.
Ejemplos de sustantivos comunes de personas
Aquellos que se emplean para nombrar personas en general:
- Padre, madre, tío, abuelo, sobrino, nieto, hijo, ahijado, primo.
- Bombero, policía, abogado, veterinario, soldado, sacerdote, profesor, político, ingeniero.
- Hombre, mujer, niño, anciano, adolescente, esposos, novios.
- Conductor, psiquiatra, locutor, obrero, médico.
- Enano, gigante, mago, bruja, caballero, rey, alquimista.

¿Qué son los sustantivos comunes?
Existen muchos tipos de palabras, con fines y usos distintos. Entre ellos están los sustantivos, que como su nombre lo indica son palabras dotadas de sustancia, o sea, los sustantivos sirven para dar nombre a cosas específicas de la realidad, ya sean concretas o abstractas, grandes o pequeñas, o de la naturaleza que sean.
Asimismo, existen tipos de sustantivos, diferenciados entre sí de acuerdo al tipo de objeto que denotan: sustantivos propios y sustantivos comunes. Los sustantivos propios designan a un único objeto en particular, actuando como nombre propio, y diferenciándolo de otros que puedan compartir muchas de sus características fundamentales.
Los sustantivos comunes son aquellos que designan toda una categoría de cosas, o sea, que nombran a un conjunto de cosas que comparten ciertas características mínimas o pertenecen a la misma especie.
Esto es más fácil de explicar con un ejemplo: si hablamos del Sol (nótese la mayúscula), estamos usando un sustantivo propio, pues tal es el nombre que hemos dado los seres humanos a la estrella que nos alumbra y da calor.
Sin embargo, si hablamos del sol de un planeta lejano, estaremos refiriéndonos a toda una categoría de estrellas semejantes a la nuestra, que cumplen sus mismas funciones y por ende pueden considerarse como soles también. En este último caso, emplearemos un sustantivo común.
Ejemplos de sustantivos comunes de personas
Aquellos que se emplean para nombrar personas en general:
- Padre, madre, tío, abuelo, sobrino, nieto, hijo, ahijado, primo.
- Bombero, policía, abogado, veterinario, soldado, sacerdote, profesor, político, ingeniero.
- Hombre, mujer, niño, anciano, adolescente, esposos, novios.
- Conductor, psiquiatra, locutor, obrero, médico.
- Enano, gigante, mago, bruja, caballero, rey, alquimista.
Ejemplos de sustantivos comunes de cosas
Aquellos que se emplean para nombrar cosas en general, concretas o abstractas:
- Computador, televisor, calculadora, libreta, lápiz, bolígrafo.
- Automóvil, motocicleta, bicicleta, avión, barco, tren.
- Mesa, silla, sofá, cama, biblioteca, mueble.
- Piedra, palo, tierra, nube, sol, luna.
- Planeta, satélite, cometa, asteroide, estrella.
- Árbol, césped, tronco, flor, tronco, fruta, raíz.
- Ladrillo, mineral, metal, madera, hueso, vidrio, fuego, agua, viento.
- Número, idea, valor, conclusión, inferencia, error.
- Libertad, dignidad, honor, valentía, verdad, mentira.
- Suma, resta, multiplicación, división, cifra, signo.
Ejemplos de sustantivos comunes de animales
Aquellos empleados para nombrar categorías de animales, reales o no:
- Gato, perro, ratón, gallo, gallina, vaca, toro, caballo, yegua, cerdo.
- León, tigre, antílope, cebra, búfalo, jirafa, ornitorrinco.
- Mono, chimpancé, orangután, gorila.
- Pájaro, colibrí, buitre, cóndor, loro, tucán, guacamayo.
- Insectos, cucarachas, mantis, mosquito, hormiga, mosca, mariposa, polilla, escarabajo.
- Escorpión, araña, ciempiés, cangrejo, langosta.
- Lombriz, gusano, oruga, caracol, babosa.
- Dragón, unicornio, sirena, hipogrifo, vampiro, dinosaurio, monstruo.
Ejemplos de sustantivos comunes de lugares
Sustantivos comunes
Te explicamos qué son los sustantivos comunes y te damos ejemplos de los utilizados para nombrar cosas, personas, animales y lugares.
¿Qué son los sustantivos comunes?
Existen muchos tipos de palabras, con fines y usos distintos. Entre ellos están los sustantivos, que como su nombre lo indica son palabras dotadas de sustancia, o sea, los sustantivos sirven para dar nombre a cosas específicas de la realidad, ya sean concretas o abstractas, grandes o pequeñas, o de la naturaleza que sean.
Asimismo, existen tipos de sustantivos, diferenciados entre sí de acuerdo al tipo de objeto que denotan: sustantivos propios y sustantivos comunes. Los sustantivos propios designan a un único objeto en particular, actuando como nombre propio, y diferenciándolo de otros que puedan compartir muchas de sus características fundamentales.
Los sustantivos comunes son aquellos que designan toda una categoría de cosas, o sea, que nombran a un conjunto de cosas que comparten ciertas características mínimas o pertenecen a la misma especie.
Esto es más fácil de explicar con un ejemplo: si hablamos del Sol (nótese la mayúscula), estamos usando un sustantivo propio, pues tal es el nombre que hemos dado los seres humanos a la estrella que nos alumbra y da calor.
Sin embargo, si hablamos del sol de un planeta lejano, estaremos refiriéndonos a toda una categoría de estrellas semejantes a la nuestra, que cumplen sus mismas funciones y por ende pueden considerarse como soles también. En este último caso, emplearemos un sustantivo común.
Ejemplos de sustantivos comunes de personas
Aquellos que se emplean para nombrar personas en general:
- Padre, madre, tío, abuelo, sobrino, nieto, hijo, ahijado, primo.
- Bombero, policía, abogado, veterinario, soldado, sacerdote, profesor, político, ingeniero.
- Hombre, mujer, niño, anciano, adolescente, esposos, novios.
- Conductor, psiquiatra, locutor, obrero, médico.
- Enano, gigante, mago, bruja, caballero, rey, alquimista.
Ejemplos de sustantivos comunes de cosas
Aquellos que se emplean para nombrar cosas en general, concretas o abstractas:
- Computador, televisor, calculadora, libreta, lápiz, bolígrafo.
- Automóvil, motocicleta, bicicleta, avión, barco, tren.
- Mesa, silla, sofá, cama, biblioteca, mueble.
- Piedra, palo, tierra, nube, sol, luna.
- Planeta, satélite, cometa, asteroide, estrella.
- Árbol, césped, tronco, flor, tronco, fruta, raíz.
- Ladrillo, mineral, metal, madera, hueso, vidrio, fuego, agua, viento.
- Número, idea, valor, conclusión, inferencia, error.
- Libertad, dignidad, honor, valentía, verdad, mentira.
- Suma, resta, multiplicación, división, cifra, signo.
Ejemplos de sustantivos comunes de animales
Aquellos empleados para nombrar categorías de animales, reales o no:
- Gato, perro, ratón, gallo, gallina, vaca, toro, caballo, yegua, cerdo.
- León, tigre, antílope, cebra, búfalo, jirafa, ornitorrinco.
- Mono, chimpancé, orangután, gorila.
- Pájaro, colibrí, buitre, cóndor, loro, tucán, guacamayo.
- Insectos, cucarachas, mantis, mosquito, hormiga, mosca, mariposa, polilla, escarabajo.
- Escorpión, araña, ciempiés, cangrejo, langosta.
- Lombriz, gusano, oruga, caracol, babosa.
- Dragón, unicornio, sirena, hipogrifo, vampiro, dinosaurio, monstruo.
Ejemplos de sustantivos comunes de lugares
Aquellos empleados para referirnos a lugares:
- Escuela, iglesia, parque, estadio, fábrica, hospital, tienda, templo, universidad.
- Calle, avenida, autopista, ciudad, campo, barrio, urbanización.
- Plaza, país, continente, hemisferio, mundo, galaxia, universo.
- Costa, montaña, jungla, bosque, desierto.
- Habitación, sótano, ático, sala, porche, cocina, patio.
- Sitio, lugar, espacio, alrededores, centro.