Sílaba es el conjunto de fonemas que se pronuncian en un solo golpe de voz.
Las sílabas conforman el núcleo fónico. Se definen como la división fonológica de cualquier palabra.
Todas las palabras están compuestas por sílabas, desde las más largas hasta las que poseen una sola sílaba, cada sílaba tiene un núcleo, que en español es siempre una de las 5 vocales, recibiendo un mayor énfasis en la pronunciación.
En español, la sílaba puede ser de una letra a cinco letras y en todos los casos debe tener al menos una vocal.
B con a, Ba; B con e, Be; B con i, Bi; B con o, Bo; B con u, Bu. Ba. Be. Bi. Bo. Bu.
C con a, Ca; C con e, Ce; C con i, Ci; C con o, Co; C con u, Cu. Ca. Ce. Ci. Co. Cu.
D con a, Da; D con e, De; D con i, Di; D con o, Do; D con u, Du. Da. De. Di. Do. Du.
F con a, Fa; F con e, Fe; F con i, Fi; F con o, Fo; F con u, Fu. Fa. Fe. Fi. Fo. Fu.
G con a, Ga; G con e, Ge; G con i, Gi; G con o, Go; G con u, Gu. Ga. Ge. Gi. Go. Gu.
H con a, Ha; H con e, He; H con i, Hi; H con o, Ho; H con u, Hu. Ha. He. Hi. Ho. Hu.
J con a, Ja; J con e, Je; J con i, Ji; J con o, Jo; J con u, Ju. Ja. Je. Ji. Jo. Ju.
K con a, Ka; K con e, Ke; K con i, Ki; K con o, Ko; K con u, Ku. Ka. Ke. Ki. Ko. Ku.
L con a, La; L con e, Le; L con i, Li; L con o, Lo; L con u, Lu. La. Le. Li. Lo. Lu.
M con a, Ma; M con e, Me; M con i, Mi; M con o, Mo; M con u, Mu. Ma. Me. Mi. Mo. Mu.
N. N con a, Na; N con e, Ne; N con i, Ni; N con o, No; N con u, Nu. Na. Ne. Ni. No. Nu.
Ñ. Ñ con a, Ña; Ñ con e, Ñe; Ň con i, Ñi; Ñ con o, Ño; Ň con u, Ňu. Ña. Ňe. Ňi. Ño. Ňu.
P. P con a, Pa; P con e, Pe; P con i, Pi; P con o, Po; P con u, Pu. Pa. Pe. Pi. Po. Pu.

R. R con a, Ra; R con e, Re; R con i, Ri; R con o, Ro; R con u, Ru. Ra. Re. Ri. Ro. Ru.
S. S con a, Sa; S con e, Se; S con i, Si; S con o, So; S con u, Su. Sa. Se. Si. So. Su.
T. T con a, Ta; T con e, Te; T con i, Ti; T con o, To; T con u, Tu. Ta. Te. Ti. To. Tu.
V. V con a, Va; V con e, Ve; V con i, Vi; V con o, Vo; V con u, Vu. Va. Ve. Vi. Vo. Vu.
W. W con a, Wa; W con e, We; W con i, Wi; W con o, Wo; W con u, Wu. Wa. We. Wi. Wo. Wu.
X. X con a, Xa; X con e, Xe; X con i, Xi; X con o, Xo; X con u, Xu. Xa. Xe. Xi. Xo. Xu.
Y. Y con a, Ya; Y con e, Ye; Y con i, Yi; Y con o, Yo; Y con u, Yu. Ya. Ye. Yi. Yo. Yu.
Z. Z con a, Za; Z con e, Ze; Z con i, Zi; Z con o, Zo; Z con u, Zu. Za. Ze. Zi. Zo. Zu.
Sílabas átonas.
Son todas las sílabas de la palabra, y se pronuncian con menor intensidad.
Ejemplos:
al–ca–li–no.
es–tu– che.
que–so.
a–pu–ro.
re–par–ti–dor.
ba–rrio.
fu–tu–ro.
ri–que–za.
ban–co.
he–chi–zo.
se–gui–dor.
bar–ba.
bri–llo.
ho–gar.
bur–bu–ja.
in–dig–no.
so–lem–ne.
ca–lor.
in–te–li – gen–cia.
ta–xi.
ca–rre–ta.
ko–a–la.
ca–sa.
li–ber– tad.
tran–qui–li–dad.
lu–ces.
can–san–cio.
ma–dre.
ce–rra–du–ra.
men–ti–ra.
u–no
men–ti–ro–so.
co–bar–de.
ne–gro.
Va–len–ti–na.
co–ma–dre–ja.
ni–ño.
vio–li–nis–ta.
os–tra.
ye–ma.
dia–man–te.
pa–lo.
za–pa–to.