Español Inicial «Palabras»

Su composición es a partir de piezas más pequeñas (llamadas morfemas), y su posterior combinación componen las frases y oraciones.

La palabra es el punto de partida del lenguaje verbal.

Todas las palabras que existen tienen un significado. 

Las palabras se pueden clasificar en:

Sustantivos. 

Ejemplos: perro, planeta, edificio, subsuelo, José, América, París, Luxemburgo.

Verbos. En español, los verbos presentan para ello un tiempo verbal, un modo verbal y una persona verbal.

Ejemplos:

De verbo: correr, dormir, nació, vendrán, dijimos, amar, viviré.

Adjetivos. 

Ejemplos: feo, bonita, grande, poco, estrafalario, graduado, amarillo, abundante.

Adverbios. 

Ejemplos: muy, tan, rápidamente, especialmente, cómo, dónde, ayer, aquí, bastante.

Artículos definidos

el, la, los, las

Artículos indefinidos

un, una, unas, unos)

Artículo neutro

“lo”, que refiere a aquello abstracto y no señala género.

Pronombres personales.

yo, tú, vos, usted, él, ella, nosotros, nosotras, ustedes, vosotros, vosotras, ellos y ellas.

Pronombres posesivos.

mi, mis, tu, tus, su, sus, nuestro, nuestra, nuestros, nuestras, vuestro, vuestra, vuestros y vuestras.

Pronombres relativos.

que. quien/quienes. el cual/la cual/los cuales/las cuales. cuyo/cuya/cuyos/cuyas.

Pronombres numerales.

Cardinales: cantidad específica.

Uno

Dos

Tres

Etcétera

Ordinales: lugar en una cadena ordenada.

Primero

Segundo

Tercero

Etcétera

Partitivos: divisiones de un conjunto.

Medio

Tercio

Etcétera

Pronombres cuantitativos.

Tanto, tanta, tantos, tantas. Poco, poca, pocos, pocas. Demasiado, demasiada, demasiados, demasiadas. Otro, otra, otros, otras. bastante, todo, toda, alguno, ninguno, ninguna, mucho, mucha,

Pronombres indefinidos.

Nadie, alguien, nada, algo, quienquiera y quienes quiera. Todo, mucho, poco, más, algún, otro, ningún, cualquiera, bastante, demasiado, demás.

Pronombres interrogativos.

quéquién, quiénescuál, cuálescuánto, cuánta, cuántos, cuántas

cuánto (neutro).

cúyo, cúya, cúyos, cúyas.

Pronombres exclamativos.

Persona: ¿Quién? ¿Quiénes?

Cosa / Persona: ¿Qué?

Cosas / Personas: ¿Cuáles?

Cantidad: ¿Cuánto? ¿Cuántos? ¿Cuánta? ¿Cuántas?

Preposiciones.

Ejemplos: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en , entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras, versus y vía.

Conjunciones. 

Ejemplos: y, pero, sin embargo, no obstante, además, o, aunque.

Interjecciones.

Ejemplos: ay, eh, zas, hola, adiós, ojalá, vaya.