Español A1 Partes del cuerpo humano

 

ESPANHOL PORTUGUÊS
pelo, cabello cabelo
cabeza cabeça
ojo olho
oreja orelha
oído ouvido
boca boca
diente dente
nariz nariz
mentón, barbilla queixo
cuello pescoço
hombro ombro
pecho peito
barriga barriga
brazo braço
mano mão
dedo de la mano dedo da mão
uña unha
pierna perna
rodilla joelho
pie
dedo del pie dedo do pé
espalda costas

La cabeza

La boca: Es por donde ingresan los alimentos a nuestro cuerpo.

La ceja: Se ubican en la frente, sobre los ojos, están formadas por vellos o pelos pequeños.

La fosa nasal: Son dos de estos ‘hoyos’ en la nariz.

La mejilla: es parte del piel de la cara o el rostro.

El mentón / La barbilla: Parte baja de la cara. Se encuentra debajo de la boca.

La nariz: Es por donde entra el aire al cuerpo, puedes oler la comida y está sobre la boca. Aquí está el sentido del olfato.

Los ojos: Son por donde miras, se encuentran en el rostro o cara y ahí está el sentido de la visión.

La oreja: Órganos que están a los dos lados de la cabeza y sirve para escuchar (oír) sonidos.

Otras partes de la cabeza

La cabeza: Es la parte superior de nuestro cuerpo donde se encuentra el cerebro.

El cuello: Es la unión de la cabeza con el cuerpo.

Los dientes: Están dentro de la boca y son para cortar los alimentos.

La frente: Es la parte superior del rostro.

La garganta: Es el conducto por donde pasan los alimentos hacia el estomago.

La lengua: Es el órgano en donde tenemos el sentido del gusto. Se usa para lamer y articular palabras.

Las muelas: Están dentro de la boca en la parte superior e inferior; y son para triturar / moler los alimentos.

Los párpados: Cobertura externa de los ojos, se abren y se cierran para lubricar el ojo.

Las pestañas: Son vellos que están en los párpados y sirven para proteger al ojo.

El rostro: Es donde está la boca, la nariz, los ojos, la frente, etc. La parte de adelante de la cabeza.

El brazo

El antebrazo: es parte del brazo y es donde tenemos los músculos.

El brazo: extremidad superior del cuerpo.

El codo: articulación de la parte media del brazo.

Los dedos: son cinco en cada mano. Son para manipular con mayor precisión objetos y herramientas.

El hombro: es la parte donde se conectan los brazos con el cuerpo.

La muñeca: conecta el brazo con la mano. Articulación que permite la movilidad de la mano.

La palma: parte interior de la mano y de donde nacen los dedos.

La mano y los dedos

1. La mano: parte de las extremidades superiores que se utiliza para poder manipular objetos.

2. El pulgar: dedo gordo y pequeño

3. El dedo índice: dedo que sirve para indicar

4. El dedo medio / dedo (del) corazón: es el dedo más largo que el resto

5. El dedo anular: es el dedo donde ponemos los anillos

6. El dedo meñique: es el dedo más pequeño de la mano

7. La uña: es un tejido duro y semitransparente que cubre la punta de cada dedo

8. El nudillo: es parte de los huesos de la mano desde donde nacen los dedos

La pierna y el pie

La canilla: (o espinilla) parte delantera de la pierna que está bajo la rodilla.

El dedo de los pies: son cinco dedos en cada pie y son para mantener el equilibrio del cuerpo.

El muslo: músculo grande que envuelve al fémur en la parte superior de la pierna

El pie: parte inferior de las piernas y con el cual tocamos el suelo

La pierna: extremidad inferior del cuerpo con la cual nos movilizamos.

La rodilla: articulación media de la pierna.

El tobillo: articulación inferior de la pierna que conecta con el pie y le da movilidad.

El talón: parte inferior trasera del pie.

Los órganos internos

El bazo: Destruye las células sanguíneas rojas viejas.

El cerebro: Es donde creas los pensamientos, está en tu cabeza.

El corazón: El músculo que bombea la sangre a todo el cuerpo.

El estómago: Es el lugar donde se procesan los alimentos antes de ser digeridos.

El hígado: Es responsable de eliminar de la sangre las sustancias que puedan resultar nocivas.

El páncreas: Segrega enzimas digestivas y produce hormonas como la insulina.

Los pulmones: (sing – pulmón) Cuando tu respiras el aire entra a estos órganos.

Los riñones: (sing – riñón) Filtran la sangre y eliminan los desechos mediante la orina.

La vejiga: Una «bolsa» en el cual va depositándose la orina producida en los riñones.

Los huesos

La columna vertebral: Estructura de vértebras que mantienen al cuerpo humano erguido.

Las costillas: Son los huesos que protegen los órganos del pecho como los pulmones y el corazón.

El cráneo: Hueso que protege al cerebro.

El esqueleto: Estructura dura de los huesos del cuerpo.

El fémur: Es el hueso mas largo del cuerpo humano, está en la pierna.

Los huesos: Es la parte más dura del cuerpo humano.

Las vértebras: Huesos que forman la columna vertebral.

Otras partes del cuerpo

Las arterias: Son las vías mayores que llevan la sangre desde el corazón a todas las partes del cuerpo y viceversa.

La axila: Está en la parte inferior entre el brazo y el tronco.

La cadera: Es la parte inferior de la cintura y define la parte media entre el tórax y las piernas.

La cintura: Es la parte donde comienzan las extremidades inferiores.

La espalda: Parte trasera del pecho.

Los músculos: Son los que realizan las acciones programadas por el cerebro en cada una de las partes del cuerpo.

El ombligo: Conducto cerrado por donde el ser humano se alimentaba antes de nacer.

El pecho: Es la parte delantera del tórax y que protege el corazón.

La piel: Es el recubrimiento externo del cuerpo humano y que esta en contacto con el medio ambiente.

La sangre: Es un fluido plasmático que circula por el cuerpo llevando el alimento y el oxígeno a los órganos.

La tráquea: Conducto donde pasa el aire hacia los pulmones.

Los vellos: Son estructuras capilares que están en la piel. Pelos pequeños y finos.

Las venas: Son las vías menores que contienen la sangre que va al corazón desde las otras partes del cuerpo.

Partes del Cuerpo Humano en español - Parts of the Body in Spanish

 

 

Más actividades recomendadas

Información de los sistemas del cuerpo humano (digestivo, respiratorio, muscular etc).

Ver nuestro juego de las partes del cuerpo humano (básico)

Un juego más avanzado del cuerpo humano.

Un juego con un imagen del cuerpo humano donde tienes que nombrar cada parte.

Para profesores

Sopas de Letras – Las partes del cuerpo humano.

Spanish Parts of the Body – Charts

Spanish Parts of the Body - Charts - Las Partes del Cuerpo Humano en español

 

¿Te pareció útil este vocabulario de las partes del cuerpo humano? Compártelo con tus amigos:

Spanish Reading Passages

Improve your Spanish with our reading passages. There are different topics for beginner to advanced level students. There is also a special section for Spanish teachers.

SEE OUR SPANISH READING TEXTS

Spanish Verb Lists

A list of common verbs in Spanish with their conjugation in different tenses and example sentences. There are also interactive games to practice each verb.

SEE OUR LIST OF SPANISH VERBS

Connect with us

Woodward Spanish on Twitter Woodward Spanish on YouTube Woodward Spanish on Instagram

Los sistemas del cuerpo humano

Definición de Sistema: Un sistema es un conjunto de órganos y estructuras que trabajan en conjunto para cumplir algunas función fisiológica en un ser vivo.

11 sistemas de cuerpo humano y sus funciones

Sistema circulatorio: Es el sistema de conexiones venosas y arteriales que transportan la sangre a los órganos del cuerpo. Está formado por el corazón, los vasos sanguíneos (venas, arterias y capilares) y la sangre.

Sistema digestivo: Es el sistema encargado del proceso de la digestión que es la transformación y la absorción de los alimentos por las células del organismo. La función que realiza es el transporte de los alimentos, la secreción de jugos digestivos, la absorción de los nutrientes y la excreción.

Sistema endocrino: (Sistema hormonal) Es el sistema que produce hormonas que son liberadas a la sangre y que regulan algunas de las funciones del cuerpo incluyendo el estado de ánimo, el crecimiento y el metabolismo.

Sistema inmunológico: (Sistema inmunitario) Es el sistema que permite proteger contra enfermedades indentificando y matando células patógenas y cancerosas.

Sistema linfático: Es el sistema de conductos cilíndricos parecidos a los vasos sanguíneos que transporte un líquido transparente llamado linfa. Unas funciones del sistema linfáctico incluyen formar y activar el sistema inmunitario y recolectar el quilo (un fluido producto de la digestión de las grasas de los alimentos ingeridos). El sistema linfáctico está compuesto por los vasos linfácticos, los ganglios, el bazo, el timo, la linfa y los tejidos linfáticos (como la amígdala y la médula ósea).

Sistema muscular: Es el sistema que permite que el esqueleto se mueva, se mantenga estable y dé forma al cuerpo. El sistema muscular sirve como protección para el buen funcionamiento del sistema digestivo y otros órganos vitales.

Sistema nervioso: Es el sistema de conexiones nerviosas que permite transmitir y tener información del medio que nos rodea.

Sistema óseo: Es el sistema de apoyo estructural y protección a los órganos internos mediante huesos.

Sistema reproductor: Es el sistema que está relacionado con la reproducción sexual.

Sistema respiratorio: Es el sistema encargado de captar oxígeno y eliminar el dióxido de carbono procedente del anabolismo celular. Las fosas nasales son usadas para cargar aire en los pulmones donde ocurre el intercambio gaseoso.

Sistema urinario: (sistema excretor) Es el sistema que tiene la función de expulsar los desechos que ha dejado el proceso digestivo.