Buenos días.
Buenas tardes.
Buenas noches.
saludos en español
En español hay diferentes formas de saludar y saludar según el contexto de la situación, la hora del día y con quién estés hablando. Algunas de las expresiones más comunes son:
- Hola (informal)
– Hola. – Para cualquier momento del día. Este es el saludo más común en español. - buenos dias
– buenos dias - Buenas tardes
– Buenas tardes - Buenas noches
– Buenas noches / Buenas noches - Que tengas buenos días … (informal)
– Have a good day - Que tenga (ud.) buenos días … (formal)
– Have a good day - Que gusto de verte (informal)
– Es bueno verte - Que gusto de verlo (formal)
– Me alegro de verte - Tanto tiempo sin verte
– Mucho tiempo sin verte
Preguntar cómo está alguien en español
Normalmente la diferencia entre un saludo formal e informal depende del uso de tú o usted . Estas son diferentes formas de preguntar cómo está alguien:
Recuerde que para preguntas en español comenzamos con un signo de interrogación invertido (¿)
- ¿Cómo estás (tú)? – informal
– ¿Cómo estás? - ¿Cómo estás tú? – formal
– ¿Cómo estás? - ¿Qué tal?
– ¿Qué pasa? - ¿Cómo ha estado? – (se refiere a tu salud o eventos nuevos de tu vida privada)
– ¿Cómo has estado? - ¿Cómo te ha ido?
– ¿Cómo ha ido todo? - ¿Cómo te va? (informal)
– ¿Cómo te va? - ¿Cómo le va? (formal)
– ¿Cómo te van las cosas? - ¿Cómo está(n) tu _____? hermano(s), novia, familia, padre(s), etc.
– ¿Cómo está(n) tu(s) hermano(s), novia, familia, padres…
Preguntar a las personas qué han estado haciendo últimamente
Estas preguntas se refieren a cosas nuevas que la otra persona ha estado haciendo recientemente (o desde la última vez que se conocieron):
- ¿Qué ha hecho (últimamente)?
– Qué has hecho últimamente)? - ¿Qué hay de nuevo?
– ¿Qué hay de nuevo? - ¿Qué (yo) cuentas?
– ¿Qué hay de nuevo? (literalmente: ¿Qué puedes decirme?)
Estos eran los saludos del día a día, ahora veamos los de días y ocasiones especiales
Saludos por Navidad, Año Nuevo y otras celebraciones
- Feliz año nuevo
- Próspero año nuevo
– Próspero / Happy New Year - Les deseamos una feliz navidad
– We wish you a happy Christmas - Felices fiestas
– Felices celebraciones - Felices fiestas patrias
– Happy National day - Quisiera desearles unas bonitas
fiestas - Que tengan unas bonitas
fiestas - Feliz día de la madre
– Happy Mother’s day - Feliz día del padre
– Happy Father’s day - Feliz Santo (Santa)
– Feliz día de San
saludos de cumpleaños en español
- Nosotros te deseamos muchas / muchísimas felicidades en tu cumpleaños
- Con todo nuestro cariño para ti en este día
especial - Quisiera desearte muchas felicidades en tu dia
- Que
tengas un muy feliz cumpleaños - Te deseo lo mejor en este día
– I wish you the best on this day
¿Qué decir en español cuando alguien está enfermo?
- Que te mejores pronto
– Que te mejores pronto - Que te recuperes pronto
– Recupérate pronto - Le deseo una pronta recuperación
( formal)
Desearle buena suerte a alguien en español
- ¡Que tengas suerte!
– ¡Buena suerte! - ¡Qué te vaya bien!
– Buena suerte (espero que todo salga bien) - Buena suerte en … tu(s) prueba, proyectos, universidad, etc.
- Te deseamos mucha suerte
con … - Te deseamos lo
mejor … - ¡Mejor suerte para la próxima vez!
– ¡Mejor suerte la próxima vez!
Cómo felicitar a alguien en español
- ¡Felicidades!
– Felicidades - ¡Muy bien!
– Muy bien - ¡Que bien!
– ¡Excelente! - ¡Excelente!
– ¡Excelente! - ¡Qué bien hecho!
– ¡Bien hecho! - ¡Buen trabajo!
– ¡Buen trabajo! - ¡Felicidades por tu … (nuevo hijo, nuevo trabajo…)!
– Felicidades por tu… - ¡Enhorabuena!
– Felicitaciones (cuando alguien acaba de hacer algo, aprobar un examen, conseguir un nuevo trabajo, también por el nacimiento de un hijo o por casarse)
Decir adiós en español
Las despedidas también dependen del contexto y de la persona con la que hables.
- Adiós
– Adiós / Adiós - Nos vemos
– Nos vemos - Saludos a … tu mamá, papá, etc.
– Di hola a … tu mamá, papá, etc. - Hasta pronto
– Hasta pronto - Hasta luego
– Hasta luego / pronto - Hasta siempre
– Un último adiós, lo más probable es que no se vuelvan a ver - Hasta nunca
– Hasta nunca (como en, nunca nos volveremos a ver, a veces se dice cuando está enojado) - Hasta mañana
– Hasta mañana - Hasta la otra semana
– Hasta la próxima semana - Hasta el próximo fin de semana
– Hasta el próximo fin de semana - Te veo luego
– Hasta pronto - chao
– adiós - ¡Cuídate! (muy común en países hispanos)
– Cuídate - Nos estamos viendo…
– Nos vemos a la vuelta
Cómo comenzar una carta en español
- De nuestra consideración (formal – impersonal)
– A quien corresponda - Estimado señor (formal – para un hombre)
– Dear Sir (o Dear Mr… cuando va seguido de un apellido) - Estimada señora/señorita (formal – para una mujer)
– Dear Madam (o Dear Mrs… cuando va seguido de un apellido) - Querido amigo
– Dearest Friend (un amigo) - Querida amiga
– Dearest Friend (una amiga) - Hola amigo /
amiga
Formas de terminar una carta en español
- Saluda cordialmente a Ud. (formal)
– Atentamente - Atentamente (formal)
– Atentamente - Sinceramente (formal)
– Atentamente - Cariñosamente
– Afectuosamente - Marta y yo les deseamos lo mejor (a ustedes)
– Marta and I wish you the best - Déle mis saludos a… (persona indeterminada)
- Esperando… tu respuesta/recibir tu respuesta/saber de ti.
– Esperando… su respuesta/para recibir una respuesta/para saber de usted - Quedo a la espera de tu/su respuesta .
– Espero su respuesta - Abrazos / Besos de parte de.. .
– Abrazos/besos desde… - Un saludo desde… (Chile, Londres… etc).
– Saludos desde… (Hola o Adiós desde…) - Con amor
– Con amor - Con cariño
– Con cariño - Escríbeme pronto
– Escribir pronto
En el idioma español existen diferentes formas de saludos que se diferencian dependiendo del contexto, de la hora del día o a la persona a quién es dirigido el saludo.
Ejemplos:
Hola (informal).
Para cualquier hora del día. (El saludo más común en español).
Buenos días
Hasta las 12 (mediodía).
Buenas tardes
Desde las 12 (mediodía) hasta las ocho de la tarde).
Buenas noches
Desde el atardecer hasta la mañana.
Que tengas (tú) buenos días / buenas tardes / buenas noches. (informal).
Que tenga (ud.) buenos días. (formal).
Que gusto de verte. (informal).
Que gusto de verlo (formal).
Tanto tiempo sin verte.
Despedidas
Las despedidas también dependen del contexto o persona.
Adiós
Nos vemos
Saludos a tu mamá, papá, etc.
Hasta pronto
Hasta siempre
Hasta luego
Hasta nunca
Hasta mañana
Hasta la otra semana
Hasta el próximo fin de semana.
Te veo luego
Chao
¡Cuídate! (muy común en latinoamérica)
Nos estamos viendo
Saludo
Palabra, expresión, gesto o cualquier otro acto que una persona dirige a alguien cuando se encuentran o se despiden, dando muestras de atención, cortesía o afecto.
Dirigirse a alguien al encontrarse o despedirse con ciertos gestos o fórmulas de cortesía.
Ejercicios:
Completar
Ejercicios:
Preguntas y respuestas
-
- Me llamo Lucas
- Soy español
- Tengo cinco años
-
- Nací en la India
- En febrero
- Ochenta y dos
-
- No. No soy español
- Vivo en Barcelona
- Soy de Ecuador
-
- Sí. Tengo dos
- Son mis primos
- Son amigos

¿Dónde vives?
-
- Vivo en Italia
- Esto es Cagliari
- Nací en Italia

¿Hablas inglés?
-
- Estudio mucho
- Sí. Un poco
- Soy argentino

¿Qué haces?
-
- Soy joven
- Hace calor
- Soy estudiante

¿Cuándo es tu cumpleaños?
-
- Tengo siete años
- En 2022
- El siete de enero

¿Cuál es tu comida favorita?
-
- Me encanta la fruta
- Hay mucha comida
- Cenamos a las diez

¿Cuántas cerezas hay?
-
- Son cerezas
- Hay siete
- Me gustan mucho

¿Qué estudias?
-
- Estudio chino
- No hablo chino
- El chino es difícil

¿Sabes jugar al ajedrez?
-
- Es un juego de ajedrez
- No
- Es un juego difícil
Ejercicios:
Escoger la respuesta correcta.
Emparejar preguntas y respuestas.
Emparejar preguntas y respuestas.
Ejercicios:
Ejercicios:
Elige la respuesta correcta.
Ejercicios:
Elige la respuesta correcta.
Ejercicios:
Elige la respuesta correcta.
Interrogativos
Qué, quién, cuándo, dónde
Escribe:
Qué, Quién, Cuándo, Dónde
Interrogativos
Palabras interrogativas
Ejercicios:
Completar correctamente.
Ejercicios:
Completar correctamente.
Ejercicios:
Escribe y completa
Ejercicios:
Completar correctamente
Cuánto, cuánta, cuántos, cuántas
Cuánto, cuánta, cuántos, cuántas