Las palabras se forman por composición, uniendo palabras de significado independiente para formar un nuevo significado, o por derivación, a partir de una raíz base que recibe uno o varios afijos.
26.1 Composición
Completa
Por palabras compuestas de unión completa entendemos aquéllas que 1) sólo tienen un acento tónico, 2) se escriben siempre juntas y 3) sólo el segundo formante admite variación de género y número.
Paraguas, hispanohablante, sudamericano, sacacorchos, etc.
Sustantivo + sustantivo: | coliflor, bocamanga, carricoche |
Sustantivo + adjetivo: | pelirrojo, caradura, alicaído |
Adjetivo + sustantivo: | medianoche |
Adjetivo + adjetivo: | sordomudo |
Verbo + sustantivo: | posavasos, salvamanteles, sacacorchos, paraguas, parachoques, parabrisas, limpiaparabrisas |
Incompleta
Por palabras compuestas de unión incompleta entendemos aquéllas que 1) mantienen cada cual su propio acento tónico y gráfico, 2) se escriben separadas o unidas por un guión y 3) sólo uno de los formantes admite variación de género y número, generalmente el primero.
Hombre rana > hombres rana, coche-cama > coches-cama (coches cama), perro policía > perros policía
26.2 Derivación
Adjetivos gentilicios
-án: | alemán | -ano: | venezolano |
-aco: | polaco | -eco: | guatemalteco |
-eno: | chileno, | -eño: | madrileño |
-ense: | estadounidense | -és: | inglés |
-í: | marroquí | -ino: | argentino |
-io: | canario | -ita: | moscovita |
-ol: | español | -ota: | chipriota |
-ú: | hindú |
Adjetivos derivados
Con significado de «que tiene»: | -oso: cremoso, canoso |
-liento: somnoliento | |
-udo: melenudo | |
Con significado de «que puede ser receptor de una acción»: | -ble: comestible |
-dero: llevadero | |
-torio: giratorio |
Palabras derivadas con prefijo
Temporal | ||
ante- | anterioridad | antepasado, anteanoche, anteayer, antepenúltimo, antediluviano |
pos-/post- | posterioridad | posponer, posguerra, posgrado |
pre- | anterioridad | prever, preseleccionar, prejubilación, precampaña, predemocrático, prenatal |
Espacial | ||
ante- | anterioridad | antesala, anteponer |
entre- | a medio (verb. y adj.), en el medio (sust.) | entrecerrar, entreabrir, entrefino, entrecano, entreacto, entrepierna |
inter- | relación entre dos | interponer, intercambiar, interestatal, internacional, intercomunicación |
infra- | por debajo de | infravalorar, infrahumano, infraestructura |
intra- | dentro de | intramuscular, intrahistoria, intramuros |
pos-/post- | posterioridad | postónico, postpalatal |
retro- | hacia atrás | retroceder, retrotraer, retrovisor |
sobre- | por encima de | sobrevolar, sobresalir, sobrevalorar, sobrecarga, sobrepeso |
super- | encima de | superponer, superestructura |
sub- | por debajo de | subcontratar, subarrendar, submarino, suburbano, subcampeón, subdirector |
ultra- | más allá de | ultramar, ultramundano, ultratumba |
Otros | ||
a- | significado contrario al expresado en el adjetivo original, | arrítmico, afónico. |
anti- | oposición | antidisturbios, anticaspa, antipático |
con- | cooperación o participación entre varios | componer, contratar, convenir |
des- | acción contraria | deshacer, desvestirse, descubrir. |
in- | negación | inútil, infeliz, imberbe, imposible (nótese el cambio n > m ante p y b) |
re- | repetición | recomponer, redistribuir, retorcer |
Sustantivos derivados
Con significado de «profesión u oficio»
-ario: | bibliotecario | -ero: | carnicero, | -dor: | soldador |
-ista: | dentista, | -ta: | ácrata, | -tor: | locutor |
-nte: | estudiante, delineante, dependiente, asistente, ayudante |
Con significado de «lugar donde hay/ se hace»
-dor: | comedor | -ría: | panadería | -ero: | matadero |
-eda: | alameda | -ar: | melonar | -rio: | dormitorio |
Afijos valorativos
De tamaño pequeño (1) o grande (2): | (1)-ito: perrito | -illo: bolsillo | -ín: pequeñín | |
(2)-ón: plumón | -azo: perrazo | -ote: librote |
De menosprecio: | -ucho: | perrucho | -uco: | muchachuco |
Una palabra es la unidad mínima gramatical dotada de significado propio.
Su composición es a partir de piezas más pequeñas (llamadas morfemas), y su posterior combinación componen las frases y oraciones.
La palabra es el punto de partida del análisis del lenguaje verbal.
El término palabra proviene del latín parabŏla.
Todas las palabras que existen poseen un significado.
Formação de palavras em espanhol
Letras | Palavras que começam em: |
A– 10587
|
aa – ab – ac – ad – ae – af – ag – ah – ai – aj – ak – al – am – an – añ – ao – ap – aq – ar – as – at – au – av – ax – ay – az |
B– 3637
|
ba – be – bi – bl – bo – br – bu |
C– 12066
|
ca – cd – ce – ch – ci – cl – cn – co – cr – ct – cu – cy – cz |
D– 5694
|
da – dd – de – di – dn – do – dr – ds – du – dv |
E– 7014
|
ea – eb – ec – ed – ef – eg – eh – ei – ej – el – em – en – eñ – eo – ep – eq – er – es – et – eu – ev – ex – ey – ez |
F– 2784
|
fa – fe – fi – fl – fo – fr – fu |
G– 2806
|
ga – ge – gh – gi – gl – gn – go – gr – gu |
H– 2133
|
ha – he – hi – ho – hu |
I– 3070
|
ia – ib – ic – id – ig – ij – ik – il – im – in – iñ – io – ip – iq – ir – is – it – iv – ix – iz |
J– 924
|
ja – je – ji – jo – ju |
K– 99
|
ka – ke – ki – kl – ko – kr – ku |
L– 2376
|
la – le – li – ll – lo – lp – lu – ly |
M– 5135
|
ma – mb – me – mi – mn – mo – mu |
N– 1260
|
na – ne – ni – no – nu |
Ñ– 79
|
ña – ñe – ñi – ño – ñu |
O– 1350
|
oa – ob – oc – od – oe – of – og – oh – oi – oj – ok – ol – om – on – op – oq – or – os – ot – ou – ov – ox – oy – oz |
P– 7196
|
pa – pc – pe – ph – pi – pl – pn – po – pr – ps – pt – pu – py |
Q– 493
|
qu |
R– 4317
|
ra – re – rh – ri – rn – ro – ru |
S– 4467
|
sa – sc – se – sh – si – sl – so – sp – st – su – sw |
T– 4741
|
ta – te – ti – tl – tn – to – tr – tu – tw |
U– 448
|
ub – uc – ud – ue – uf – ug – uh – uj – uk – ul – um – un – uñ – up – ur – us – ut – uv – ux – uy – uz |
V– 1875
|
va – ve – vi – vo – vu |
W– 22
|
wa – we – wh – wi – wo |
X– 44
|
xa – xe – xi – xo |
Y– 239
|
ya – ye – yi – yo – yu |
Z– 739
|
za – ze – zi – zo – zu |