Las consonantes son el esqueleto de las palabras, se combinan con las vocales para formar sílabas y palabras.
Las consonantes se caracterizan porque necesitan de una letra vocal para que las podamos pronunciar.
Las 22 letras consonantes del alfabeto español son:

Bb Cc Dd Ff Gg Hh Jj Kk Ll Mm Nn Ññ Pp Qq Rr Ss Tt Vv Ww Xx Yy Zz
Todas las consonantes en español tienen su propio sonido particular, menos la H (hache), que es la única consonante muda.

H. hada, helicóptero, hielo, hoja, humo.
Una consonante es cualquier letra del alfabeto distinta de las vocales (a, e, i, o, u).
Las consonantes pueden combinarse con las vocales para formar sílabas.
La disciplina que estudia la pronunciación de las consonantes y de los fonemas en general es la fonología.
Tipos de consonantes
De acuerdo al modo de articulación, las consonantes se dividen en: Labiales, linguales y guturales.
Labiales
Son las que se producen con los labios: B, F, P, V.
Linguales
Son las que se producen con la lengua: D, T, L, LL, S y Z.
Guturales
Son las que se producen con la garganta: G, J y K.

B. ballena, bota, botón, búho.

C. camello, caballo, cabra, casa.

D. dominó, disco, dedo, dado.

F. fresa, foca, fuente, flor.

G. gafas, gorra, gato.

H. hielo, hada, helado.

J. Jersey, jabón, jarra, jirafa.

K. kiwi, kétchup, koala.

L. limón, lazo, lupa, león.

M. mermelada, mochila, mosca, mariposa.

N. naranjas, nieve, nueces, nueve.

Ñ. ñu, ñandú.

P. pepino, pera, pez, pulpo.

Q. quince, queso.

R. roca, raqueta, rosa (color), rosa (flor), rana.

S. sofá, silla, sol, serpiente.

T. tetera, taza, tortuga, tomate.

V. vaso, valla, vaca.

W. Walter.

X. xilófono.

Y. yoyo.

Z. zorro, zanahorias, zapatos.