Español A1 El dormitorio

Seleccione la parte de la casa en que podemos encontrar los siguientes objetos.
El césped
El sofá
El fregadero
La bañera
El cepillo de dientes
El despertador
La sábana
El fogón
La valla
El cenicero
La espumadera
El vaso

 

 

Selecione a parte da casa em que frequentemente se realizam as seguintes ações.
Preparar un bocadillo
Dormir una siesta
Ver una película
Tomar una ducha
Regar las plantas
Guardar el coche
Se reúne la familia para comer
  1. cama 
  2. almohada 
  3. sábana 
  4. colcha 
  5. mesilla de noche 
  6. cabecera 
  7. cuadro 
  8. lámpara 
  9. armario 
  10. cómoda 
  11. despertador 
  12. espejo 
  13. tocador 
  14. taburete 
  15. banco 
  16. silla 
  17. escritorio 

Partes de la casa

.

  1. casa 
  2. cocina 
  3. comedor 
  4. salón 
  5. dormitorio 
  6. estudio 
  7. cuarto de baño 
  8. cochera 
  9. jardín 
  10. balcón 
  11. piscina 

Baño

  1. ducha 
  2. bañera 
  3. toalla 
  4. lavabo 
  5. espejo 
  6. secador 
  7. papel higiénico 
  8. inodoro 
  9. alfombrilla 
  10. jabón 
  11. esponja 
  12. pasta dental 
  13. cepillo de dientes 
  14. champú
  15. cepillo 
  16. jabón líquido 
  17. rasurador 
  18. peine 
  19. tacho 
  20. gel de ducha 
  21. bastoncillos 
  22. escobilla 
  23. desatascador 

Cocina

  1. refrigerador 
  2. microondas 
  3. cocina a gas 
  4. lavavajillas 
  5. exprimidor 
  6. tostadora 
  7. batidora 
  8. licuadora 
  9. hervidor 
  10. cafetera 
  11. grifo 
  12. campana extractora 
  13. olla arrocera 
  14. olla a presión 
  15. freidora 
  16. batidora de mano 
  17. sandwichera 
  18. olla vaporera 
  19. balanza 
  20. máquina panificadora 
  21. molinillo de café 

Sala

  1. sillón 
  2. sofá 
  3. mesa de centro 
  4. parlante 
  5. equipo de sonido 
  6. control remoto 
  7. televisor 
  8. cojín 
  9. lámpara 
  10. alfombra 
  11. librero 
  12. cortinas 
  13. piso 
  14. florero 
  15. pared 
  16. pintura 
  17. chimenea 

 

 

Describiendo tu Habitación en Español: objetos y conversaciones

 

 

La habilidad de describir lugares en español te puede ser de mucha utilidad en diferentes situaciones. En esta lección, aprenderemos el vocabulario de los objetos de la habitación en español, así como la manera de usar los colores y otros adjetivos para describir una habitación en español. Hemos incluido muchos ejemplos, algunos de ellos utilizando dos temas básicos de gramática que no hemos estudiado anteriormente: adverbios de cantidad y oraciones negativas. Comencemos…

 

Vocabulario: Los objetos de la habitación en español

En primer lugar, hay varias formas de decir “BEDROOM” en español, siendo HABITACIÓN, CUARTO y DORMITORIO las más comunes en el idioma. Para describir una habitación en español, primero tenemos que aprender el vocabulario sobre los objetos que generalmente están dentro del dormitorio. A continuación, te presentamos imágenes de cosas en una habitación en español con números representando cada objeto. Trata de recordar algunas de estas palabras, ya que las seguiremos usando en el resto de la lección.

Los cosas de la habitación en español

Cómo formar oraciones sobre los objetos de la habitación en español

Si ya puedes reconocer los objetos de la habitación en español, entonces es momento de pasar a algo más interesante y comenzar a crear oraciones sobre ellos de modo que puedas describir tu cuarto en español. Hablemos un poco de las oraciones negativas en español, las cuales se forman al agregar la palabra “NO” antes del verbo de esta manera:

Sujeto + NO + verbo + complemento. p.ej. “Ella no va a la escuela”

El sujeto es opcional en casi todas las oraciones, por lo que es posible omitirlo sin afectar el significado. La negación en las preguntas es muy similar a la forma en que funciona para las oraciones, aunque debe tener cuidado con los signos de interrogación y dar la entonación correcta al preguntar. Podríamos decir que es más común hacer preguntas negativas en español que en inglés, p. ej. ¿No tienes un ropero? (Don’t you have a closet?). Estos son dos ejemplos más de preguntas negativas en español:

¿No tienes un espejo en tu cuarto?
Don´t you have a mirror in your bedroom?
¿No crees que ese guardarropa es demasiado grande?
Don´t you think that closet it too big?

Cómo describir tu cuarto en español: oraciones con adverbios de cantidad

Los adverbios de cantidad en español o adverbios de grado son muy fáciles de usar y bastante útiles para hablar de diversos temas. En nuestra lección sobre la sala de estar, explicamos cómo usar adverbios MUCHA, POCA y otros en oraciones como “Hay mucha agua” (There is a lot of water). Los adverbios de cantidad en español son similares, pero en vez de usarse antes de un sustantivo se colocan antes de un adjetivo para incrementar o disminuir su grado o intensidad, por ejemplo: “muy bonito” (very beautiful) y “un poco pequeño” (a little small). Estos adverbios son palabras como: MUY (very), UN POCO (a little), BASTANTE (quite), REALMENTE (really), TOTALMENTE (totally) and PARCIALMENTE (partially).

Imagina que queremos decir algo como “This pillow is really comfortable” en español. Para ello, podríamos usar un adverbio de cantidad y decir “Esta almohada es realmente cómoda”, usando las palabras REALMENTE o MUY para aumentar el valor del adjetivo CÓMODA. Hay muchos adverbios de cantidad, pero los que mencionamos antes se usan normalmente en las conversaciones cotidianas. Intenta no confundir MUCHO con MUY en español. El adverbio MUY se usará antes de los adjetivos como BONITA (beautiful) y MUCHO se usará antes de los sustantivos como ORO (gold).

A continuación te presentamos algunos ejemplos de oraciones usando los objetos de la habitación en español y los adverbios de cantidad, así como cosas que hemos discutido en otras lecciones, como los adjetivos demostrativos (ESE / ESTE / ESTOS / AQUELLA …) y algunos verbos irregulares en español comunes como TENER, SER, ESTAR e IR. TENER se usará para decir qué objetos hay en tu habitación en español, ESTAR para decir dónde se encuentra un artículo o cómo se ve la habitación en un momento dado, SER para descripciones generales e IR como un auxiliar para el futuro en español. Utiliza el reproductor para escuchar los ejemplos.

Su habitación está totalmente desordenada.
His room is totally messy.
¿Tienes un nuevo gavetero?
Do you have a new drawer chest?
¿De quién es esta cama?
Whose is this bed?
¿Qué opinas de la cabecera de la cama?
What do you think of the headboard?
Este edredón es relativamente barato.
This quilt is relatively cheap
¡Vaya! Esta almohada es realmente cómoda.
Wow! This pillow is really comfortable
Aquella lámpara de noche es muy frágil.
That night lamp is very fragile.
La mesa de noche del cuarto es un poco baja
The night table in the room is a little short.
Esta cobija está algo sucia
This blanket is a little dirty
Voy a dormir como rey con este colchón.
I am going to sleep like a king with this mattress

Cómo describir tu habitación en español y los objetos en ella

Ahora que ya conocemos mejor el vocabulario de los objetos del cuarto en español, es hora de usarlos para describir cuartos en español. Como en toda descripción primero debes usar algunos adjetivos en español como BONITO, CÓMODO, ESPACIOSO, PEQUEÑO, GRANDE, VENTILADO, MODERNO, LUJOSO, entre otros. Para hacer oraciones con estos adjetivos, necesitarás el verbo SER en su forma ES y el verbo TENER en su forma TIENE.

Para hacer las descripciones aún más detalladas, usaremos parte del vocabulario que hemos cubierto en otras lecciones, por ejemplo: partes de la casa (ventana, puerta, baño …), algunos colores y preposiciones de lugar para indicar la ubicación de los objetos de la habitación en español. Escucha los siguientes ejemplos de descripciones de cuartos en español usando el vocabulario de la lección, oraciones negativas y los adverbios de cantidad.

Ejemplo No. 1

Mi habitación es grande. Tiene una ventana hacia el patio de la casa. Las paredes son de color verde, mi color favorito. Hay suficiente ventilación y tengo muchas cosas en el cuarto. Tengo una cama un poco grande y varias almohadas suaves. La cama no tiene cabecera. Hay una mesa de noche junto a la cama, y sobre la mesa de noche hay una lámpara roja. También tengo un guardarropa y hay un baño dentro de la habitación.

Read English translation

Ejemplo No. 2

Mi habitación es pequeña, pero bastante moderna. Mi cama es cómoda y tiene una cabecera elegante. El colchón de la cama es realmente suave y duermo como rey. Es un cuarto sin ventanas, pero es bastante fresco. Las paredes son de color blanco con detalles en gris y verde claro. Tengo un gavetero y hay varias fotografías colgadas en la pared. No tengo baño en el cuarto.

Read English translation

Actividad de escucha: ¿Cómo es tu habitación?

Escuche a dos amigos describiendo sus habitaciones en español y los objetos en ella. Anote las cosas que considera importantes en la conversación y preste atención a la forma en que se usan los adverbios de cantidad y las oraciones negativas en la conversación. Luego resuelva la prueba interactiva sobre el contenido de la grabación. ¡Buena suerte!

Expresiones clave en la conversación:

  • ¿Por qué (tú) no….? means “Why don´t you…?”
  • No te preocupes means “Don´t worry”
Guión de la conversación: Describiendo habitaciones en español

Hojas de trabajo relacionadas:

 

 

 

 

 

Leave a comment – Déjanos un comentario