Español A1 El Abecedario

El Abecedario

El abecedario es el conjunto de símbolos, normalmente denominadas letras, que se utilizan para la escritura de un lenguaje. Es común también, que a cada letra le corresponda un sonido, denominado fonema.
Cuando las letras del abecedario se disponen bajo un orden estructurado y aceptado forman las palabras. Es gracias a las palabras que los seres humanos podemos comunicarnos entre nosotros, tanto de forma oral como escrita.

La versión actualizada del abecedario español que se muestra en la tabla se remonta al 06 de septiembre del 2022, fecha en que la Real Academia Española (RAE) unificó el nombre de las letras; Yy (ye), Ii (i), Bb (be), Vv (uve) / Ww (doble uve), desapareciendo expresiones como; y griega, i latina, ve corta, be larga, doble u, etc. Además de formalizar la eliminación de las que hasta 1994 eran consideradas letras; “ll” y “ch”.

Aa Bb Cc Dd Ee Ff Gg Hh Ii Jj Kk Ll Mm Nn Ññ Oo Pp Qq Rr Ss Tt Uu Vv Ww Xx Yy Zz

¿Sabías que el abecedario español proviene del latín? De aparición más tardía que el término alfabeto, que proviene del griego ἀλφάβετον (alfábeton), el término abecedario deriva de abecedarium, compuesto por el nombre de las primeras letras del alfabeto a, b, c, d. Básicamente, hace referencia al conjunto ordenado de las letras de una lengua o al conjunto de grafías que se utilizan para representar un lenguaje.

En el caso del idioma español, el abecedario está formado por 27 letras que, a su vez, se dividen en 5 vocales y 22 consonantes. Cada una de ellas tiene un sonido propio al tiempo que existen 5 sonidos especiales conocidos como dígrafos, que no son más que sonidos formados por la unión de dos letras.