amarillo
azul
fucsia
naranja
rosado
rojo
verde claro
verde oscuro
marrón
morado
violeta
blanco
gris
negro
Los colores principales en español son:
- negro – negro
- marrón / café – marrón
- gris – gris / gris
- blanco – blanco
- amarillo – amarillo
- anaranjado / naranjo – naranja
- rojo – rojo
- rosado – rosa
- morado / morado – morado
- azul – azul
- verde – verde
Notarás que para algunos colores hay dos palabras diferentes para ellos. El que uses depende del país en el que te encuentres.
Los colores tienen diferentes formas.
Los colores son adjetivos que deben concordar con el género y número del sustantivo.
Es importante recordar que los colores que terminan en -O o -A tienen forma masculina y femenina así como forma singular o plural y deben coincidir con el sustantivo (o sujeto).
Por ejemplo hay 4 formas del color Blanco.
- Un sombrero blanco – ( Blanco está en forma masculina y singular, al igual que la palabra que describe)
- Unos sombreros blancos – ( Blancos está en forma masculina y plural)
- Una casa blanca – ( Blanca está en forma femenina y singular)
- Unas casas blancas – ( Blancas está en forma femenina y plural)
Con palabras que no terminan en -O o -A (como verde y gris) no tienen cambio en la forma masculina o femenina. Sin embargo, debe agregar la -S o -ES para su forma plural.
- Un sombrero verde
- Unos sombreros verdes
- Una casa verde
- Unas casas verdes
Un color también puede ser un sustantivo en una oración.
- El rojo enfurece a los toros.
Orden de palabras con colores
1. El verbo SER + color (Ser – porque el color no cambiará o siempre ha sido ese color)
- Mi auto es verde
- Su mochila es amarilla
2. El verbo ESTAR + color (Estar – Es solo temporalmente este color, puede cambiar de color mañana)
- Mi ojo está rojo (mi ojo normalmente no es de este color, tal vez esté infectado)
- El cielo hoy está azul
3. El sustantivo + color
- La alfombra roja
- Los lapices azules
Claro – Oscuro – Fuerte
Cuando hablamos de colores, también podemos incluir diferentes tonos, matices e intensidades utilizando las siguientes expresiones:
- claro = luz
- oscuro = oscuro
- fuerte = brillante
Claro es lo contrario de Oscuro
Fuerte es un color intenso brillante que es fácil de ver.
- Verónica tiene ojos verdes oscuros .
- Su pelo gris claro la hacia ver mayor.
- Su corbata rosada fuerte no le queda bien.
Notarás que las palabras claro, oscuro y fuerte van después del color.
El español tiene una palabra que se usa específicamente para el color azul claro … celeste .
Cosas típicas de cada color
La siguiente es una lista de las cosas que normalmente se asocian con cada color:
(A continuación encontrará una imagen con más ejemplos)
Rojo: frutillas, vino, sangre, rosas.
Anaranjado: zapallo, zanahoria, pelota de baloncesto, naranja.
Amarillo: queso, sol, mantequilla, limón.
Azul: cielo, océano, pitúfo
Verde: hoja, árbol, pasto, rana, moco
Negro: murciélago, noche, neumático.
Blanco: papel, azúcar, leche.
Rosado: cerdo, lengua, dulce de algodón.
Marrón: madera, cigarro, tierra.
Gris: rocas, plomo, plata.
Morado: uva, hematoma (moratón)
¿Qué otras cosas típicas puedes agregar a cada color?
negro
negro |
azul
azul |
marrón marrón
|
verde verde
|
gris
ceniza |
naranja naranja
|
rosa
rosa |
violeta
violeta |
rojo rojo
|
blanco blanco
|
amarillo
amarillo |
beis
beis |