Las Vocales
Las vocales son las letras que no necesitan de ninguna otra letra para nombrarlas. Ayudan a dar sonido a las consonantes. El alfabeto español tiene 5 vocales, (a, e, i, o, u)
ardilla, auto, abeja, escalera, elefante, estrella, iguana, imán, iglú, oso, olla, oruga, uva, uno, urraca
A. ardilla, auto, abeja. Se escriben con la vocal a.
E. escalera, elefante, estrella. Se escriben con la vocal e.
O. iguana, imán, iglú. Se escriben con la vocal i.
O. oso, olla, oruga. Se escriben con la vocal o.
U. uva, uno, urraca se escriben con la vocal u.
El Artículo
En gramática, un artículo es una clase de palabra que acompaña al sustantivo dentro de una oración. Artículo y sustantivo se expresan en igual género (masculino o femenino) y número (singular o plural), y la función del artículo es especificar si el sustantivo es conocido (definido) o desconocido (indefinido).
Artículos definidos
Los artículos definidos son aquellos que refieren a algo que se conoce o se puede identificar. Son:
- EL. Refiere a un sustantivo masculino en singular. Por ejemplo: No podremos ir en el coche, pues está averiado.
- LA. Refiere a un sustantivo femenino en singular. Por ejemplo: Es tiempo de festejar la llegada de la
- LOS. Refiere a un sustantivo masculino en plural. Por ejemplo: Los meses del año son doce.
- LAS. Refiere a un sustantivo femenino en plural. Por ejemplo: Las ruinas de San Ignacio se encuentran en la provincia de Misiones.
Es importante aclarar que en el idioma español cuando las preposiciones “de” o “a” están seguidas del artículo “el” se produce una contracción y se forman los artículos “del” y “al”. Es incorrecta la forma “de el” o “a el”.
cabeza, cara, cuello, hombro, pecho, abdomen, brazo, codo, antebrazo, pierna, rodilla, pantorrilla, tobillo, pie, dedos.
El cuerpo humano.
La cabeza, la cara, el cuello, el hombro, el pecho, el abdomen, el brazo, el codo, el antebrazo, la pierna, la rodilla, la pantorrilla, el tobillo, el pie, los dedos.
Artículos indefinidos
Los artículos indefinidos son aquellos que hacen alusión a algo que no se conoce o no se puede identificar. Son:
- UN. Refiere a un sustantivo indefinido en masculino y singular. Por ejemplo: Creo que iremos a un bar antes de ir a la fiesta.
- UNA. Refiere a un sustantivo indefinido en femenino y singular. Por ejemplo: Ayer me crucé con una mujer en la calle que me preguntó por ti.
- UNOS. Refiere a un sustantivo indefinido en masculino y plural. Por ejemplo: Unos jóvenes fueron apresados en la esquina de mi casa.
- UNAS. Refiere a un sustantivo indefinido en femenino y plural. Por ejemplo: Debemos conseguir unas pantallas para el acto de fin de año.
abuelo, abuela, padre, madre, mujer, tío, tía, hermano, cuñada, hijo, nuera, primo, prima, sobrino, sobrina, nieto, nieta.
Una Familia
Un abuelo, una abuela, un padre, una madre, una mujer, un tío, una tía, un hermano, una cuñada, un hijo, una nuera, un primo, una prima, un sobrino, una sobrina, un nieto, una nieta.
Unos abuelos, unas abuelas, unos padres, unas madres, unas mujeres, unos tíos, unas tías, unos hermanos, unas cuñadas, unos hijos, unas nueras, unos primos, unas primas, unos sobrinos, unas sobrinas, unos nietos, unas nietas.
Las Consonantes
En el idioma español se incluyen 22 consonantes:
B C D F G H J K L M N Ñ P Q R S T V W X Y Z
El Abecedario

Los Dígrafos
Dígrafo es un conjunto de letras que representan un solo sonido y en el sistema de representación gráfico del español, podemos distinguir un total de cinco (ch, ll, gu, qu y rr).
Las Sílabas
Son el conjunto de sonidos que se pronuncian en una misma emisión de la voz. En español, la sílaba puede ser de una letra a cinco letras y en todos los casos debe tener al menos una vocal.
Sílabas Trabadas
Se denomina sílabas trabadas, a las sílabas en la que se encuentran dos consonantes seguidas y una vocal. Estas sílabas trabadas suelen ser difíciles de pronunciar. En las sílabas trabadas existen trece combinaciones posibles: bl, br, cl, cr, dr, fl, fr, gl, gr, pl, pr, tr, tl.