Espanhol UNO «Verbo ser»

El conjugador con AUDIO

Yo soy

Tú eres

El es

Ella es
Usted es

Nosotros somos

Nosotras somos

Vosotros sois

Vosotras sois

Ellos son

Ellas son
Ustedes son

SER es un verbo irregular por lo cual cambiará su forma para la mayoría de los pronombres. El verbo SER se conjugará como SOY para el pronombre YO, por lo que diremos “Yo soy …”, mientras que para los pronombres restantes, usaremos: “Tú eres …”, “Vos sos …”, “Él / Ella / Usted es …”, “Nosotros somos …”, “Vosotros sois …” y “Ustedes / Ellos son” … “.

Ejemplos:

Yo soy tu hermano

Tú eres muy inteligente

Vos sos mi mejor amigo

Él, Ella, Usted – Usted es mi maestro favorito.

Nosotros somos de Japón

Vosotros sois talentosos.

Ustedes/Ellos – ¿Ellos son tus amigos?

Verbo SER

Este verbo es uno de los más importante.

YO SOY – Yo soy Marta, yo soy española, yo soy profesora.

TÚ ERES – Tú eres estudiante de español.

ÉL/ELLA/USTED ES – Él es Juanito, ella es Juanita.

NOSOTROS/NOSOTRAS SOMOS – Nosotros somos personas.

VOSOTROS/VOSOTRAS SOIS – Vosotros sois mis estudiantes.

ELLOS/ELLAS/USTEDES SON – Ellos son mis compañeros de clase.

SER se usa en conjunto con adjetivos para describir objetos y personas. El verbo ESTAR se usa de manera similar cuando se habla de condiciones o estados temporales, por ejemplo: “El clima está frío” (probablemente esté cálido luego). Por el contrario, si dijéramos “El clima es frío” entonces damos a entender que el clima siempre es frío en ese lugar.

Ella es alta y bonita. (con la apariencia física)

Su vestido es rojo. (con los colores)

La luna es un satélite.

El piano y la guitarra son instrumentos musicales.

Ellos son amigables. (rasgos de personalidad)

El verbo SER es muy útil para hablar de una gran variedad de temas, entre ellos las descripciones físicas, descripciones de objetos como casas, para hablar sobre la ropa, para decir cómo es el clima en un lugar y mucho más. En general, las oraciones con SER utilizan la forma ES para describir un solo objeto y SON para describir varios. La diferencia principal entre SER y ESTAR es que al usar SER describimos cualidades de algo o alguien que no cambian fácilmente con el tiempo, que son así la mayoría del tiempo, por ejemplo, rasgos de personalidad como “Él es inteligente” o hechos como “La tierra es redonda”

El verbo SER también se usa para hablar de países y nacionalidades, para decir la hora usando “ES e SON + la hora” y también para hablar sobre nuestras ocupaciones. A continuación te presentamos otro grupo de oraciones con el verbo SER en español para estos y otros propósitos.

¿Cómo es la casa? – La casa es lujosa y espaciosa. Está limpia.

¿De dónde eres? – Yo soy de Brasil, pero estoy trabajando en Paraguay.

¿Qué hora es? – Es la 1 de la tarde ¿Ya estamos cerca?

¿Qué haces? – Soy maestro. Es un trabajo interesante, pero hoy estoy cansado.

El verbo SER se utiliza para hablar de la nacionalidad.

Por ejemplo: Yo soy española.

El verbo SER se utiliza para hablar de las características del carácter de la persona.

Por ejemplo: Juanito es antipático.

El verbo SER se utiliza para hablar de la hora.

Por ejemplo: ¿Qué hora es?.

El verbo SER se utiliza para identificar.

Por ejemplo: Yo soy Marta, ¿tú quién eres?.

El verbo SER se utiliza para hablar de la profesión o de la ocupación. 

Por ejemplo: Yo soy profesor, soy estudiante, soy médico….

El verbo SER se utiliza para hablar de las características del físico.

Por ejemplo: Usted es muy guapa.

Lo mismo sucede con ustedes: si yo hablo con mis amigos, un grupo de personas, utilizo VOSOTROS, la segunda persona del plural, porque hablamos entre amigos. Es un tono informal.

Vosotros hoy estáis muy guapos.

AMIGOS ->INFORMAL: VOSOTROS hoy ESTÁIS muy guapos.

Pero si yo hablo con mis profesores, o con un grupo de personas desconocidas, no utilizo vosotros, utilizo USTEDES, la cortesía.

A mis profesores les digo:

Señores profesores, ustedes hoy están muy guapos.

PROFESORES ->FORMAL: Señores profesores, USTEDES hoy ESTÁN muy guapos.

Igual que antes, el verbo con la cortesía se conjuga siempre en tercera persona.

En algunas zonas de Sudamérica no utilizan la segunda persona del singular (tú) o la segunda persona del plural (vosotros), porque ellos utilizan siempre la forma de cortesía (usted o ustedes).

Es otra manera diferente. Mientras en España, en la península (de dónde yo soy), utilizamos “tú” y ”vosotros” con nuestros amigos; “usted” y ”ustedes” con los desconocidos.

Ejercicios:

Completa las oraciones con la conjugación correcta del verbo SER en presente.

1. Yo  tu amigo.

2. Tú  mi amigo.

3. Él  mi amigo.

4. Nosotros  amigos

5. Vosotros  amigos.

6. Ellos  mis amigos.

Complete este texto con la forma afirmativa del verbo SER.

1. Los monos

muy traviesos.
2. Ella

mi prima.
3. ¿Ellos

tus padres?
4. Yo

tu amigo.
5. Nosotros

compañeros de clases.

Complete este texto con la forma negativa del verbo SER.

1. Hoy

mi cumpleaños.
2. Yo

muy bueno en matemáticas.
3. Tú

valiente.
4. Nosotros

tan rápidos como tú.
5. Ellos

confiables.

Forma preguntas usando el verbo SER en el presente

1. ¿Usted  la maestra de Carlos?

2. ¿Vosotros  novios?

3. ¿Ustedes  doctores?

4. ¿Ellos  tus compañeros de trabajo?

Complete este texto con la forma correcta del verbo SER.

Rafaela  una chica muy valiente. Ella  de Venezuela. Ella siempre defiende a sus amigos. Paco y Fernando  los mejores amigos de Rafaela. Paco es de España y Fernando  de Guatemala. Yo  amigo de Paco. Soy de Nicaragua. Creo que Paco está enamorado de Rafaela. Siempre dice que ella  la chica perfecta.

Completa este pequeño párrafo con las conjugaciones correctas del verbo SER

María  una chica muy valiente. Ella y su esposo  de Venezuela. Ella quiere mucho a sus amigos. Fernando  el mejor amigo de María. Yo también  amigo de María. Soy de España. Todos nosotros  muy buenos amigos. Hemos vivido en Estados Unidos por más de 10 años.  un país lleno de oportunidades. ¿Vosotros de donde ?

Elegir la opción correcta. 

 muy tímida.
 ricos.
 mi primo.
 las cinco.
 Carlos.
 españoles.
 primavera.
 hermanas
 muy alto.
 amigos.
 el mejor.
 muy jóvenes.

Ejercicios:

Escoger la respuesta correcta. 

yo
él / ella
nosotros /as
vosotros /as
ellos / ellas

Ejercicios:

Escoger la profesión correcta.

Yo  médico.
Tú  periodista.
Él  estudiante.
Ella  profesora.
Nosotros  policías.
Vosotros  actores.
Ellos  camareros

Ejercicios: 

Escoger la respuesta correcta. 

Yo  Antonio.
Tú  mi amiga.
Este  mi hermano.
Rosalía  mi tía.
Este  mi perro.
Nosotros  una familia.
Vosotros  mis primos.
Estos dos  mis abuelos.
Los juguetes  míos.

Ejercicios:

Escribir la opción correcta. 

yo
él
ella
el perro
nosotros
vosotros
ellos
las rosas

 

Verbo estar 

Conjugador

yo estoy
tú estás
él está
nosotros estamos
vosotros estáis
ellos están

Verbo tener

Conjugador con AUDIO

Yo tengo

Tú tienes

Él tiene
Ella tiene
Usted tiene

Nosotros tenemos
Nosotras tenemos

Vosotros tenéis
Vosotras tenéis

Ellos tienen
Ellas tienen
Ustedes tienen

Ejercicios :

Luisa rubia.

Pedro  Bigote.

Mis hermanas morenas.

Nuestros hijos  los ojos azules.

Tú  el pelo es muy largo.

Yo
soy


eres

Él / Ella / Usted
es

Nosotros(as)
somos

Vosotros(as)
sois

Ellos / Ellas / Ustedes
son

Verbo tener

Yo

tengo

tienes
Él / Ella / Usted

tiene
Nosotros(as)

tenemos
Vosotros(as)

tenéis
Ellos / Ellas / Ustedes

tienen


Ejemplos con el verbo Ser

En general usamos el verbo ser en las siguientes situaciones:

El verbo ser se utiliza para identificar personas, cosas o sus relaciones:

Soy Alejandro. Soy su hermano.

Eres el novio de Carmen, eres Pablo.

Ese edificio es el ayuntamiento.

Somos primos, somos Susana y Carlos.

Sois estudiantes de español. Sois los mejores.

Son hermanos de Juan. Son Pedro y Luis.

El verbo ser también se utiliza para describir la apariencia o características que tiene una persona o cosa:

Soy alto, también soy español.

Eres inteligente.

Es muy morena.

Somos jóvenes.

Siempre sois muy amables.

Los pimientos son de color verde, rojo o amarillo.

El verbo ser también se utiliza para indicar la posesión, origen o el material de algo:

Es mi coche

Eres de Chicago. (Quiere decir que ha nacido en Chicago o que vive en Chicago)

El bolígrafo es de metal.

Somos de Barcelona.

Vosotros sois de Liverpool. (Quiere decir que han nacido en Liverpool o que viven en Liverpool).

Estas sillas son de madera.

El verbo ser se utiliza para decir la hora:

Son las cuatro y cuarto (4:15)

Es la una y veinticinco (1:25)

El verbo ser se utiliza para los precios y cantidades o para expresiones impersonales:

¿Cuánto es? (Preguntando el precio de algo)

Son treinta (30) euros

Es necesario llamar a un médico.

Es la hora de comer.

Ejercicios:

Completa las oraciones simples con las conjugaciones del verbo irregular SER

1. Yo  tu amigo.

2. Tú  mi amigo.

3. Él  mi amigo.

4. Nosotros  amigos.

5. Vosotros  amigos.

6. Ellos  amigos.

María  una chica muy valiente. Ella y su esposo  de Venezuela. Ella quiere mucho a sus amigos. Fernando  el mejor amigo de María. Yo también  amigo de María. Soy de España. Todos nosotros  muy buenos amigos. Hemos vivido en Estados Unidos por más de 10 años.  un país lleno de oportunidades. ¿Vosotros de donde ?