Yo estoy enojado
Tú estás/Vos estás ocupada todo el tiempo
Él/Usted/ Ella – Ella está haciendo su tarea
Nosotros estamos felices de estar aquí
¿Vosotros estáis enfermos?
Ellos, Ustedes – ¿Ustedes están tomando clases de español?
ESTAR es un verbo irregular que cambiará tanto su terminación como su raíz en dependencia del sujeto de la oración. El verbo ESTAR se conjuga como ESTOY para el pronombre YO, como ESTÁS para el pronombre personal TÚ, y como ESTÁ para ÉL, USTED y ELLA. Al hacer oraciones en español se puede omitir el pronombre, pero manteniendo la conjugación correcta del verbo, por lo cual podríamos decir “Yo estoy feliz” o simplemente “Estoy feliz” sin cambiar el significado.
Para el pronombre NOSOTROS, ESTAR se conjugará como ESTAMOS como en la oración “Nosotros estamos felices” y para VOSOTROS utilizaremos ESTÁIS como en “Vosotros estáis felices“. Finalmente, para los pronombres USTEDES y ELLOS, utilizaremos ESTÁN. Recuerde poner una tilde sobre las formas del verbo ESTAR “Está” y “Están”.
Ejemplos usando ESTAR en español para hablar sobre estados:
Yo estoy feliz (con sentimientos y emociones).
Estoy enfermo (estado de salud)
Tú estás emocionado (sentimientos y emociones)
¿Cómo estás (tú)? (preguntando por estados)
Él está de acuerdo (opiniones y acuerdos)
La comida está helada (estado de algo)
Estamos en enero (con meses del año)
Ellos están en primavera (con estaciones del año)
ESTAR más preposiciones de lugar para indicar la ubicación de algo.
El verbo ESTAR en español también es muy útil para indicar la ubicación de cosas o personas. Para hacerlo, usaremos ESTAR en conjunto con preposiciones de lugar en español para decir dónde se colocan los objetos. Este tipo de oraciones también sirven para dar direcciones de lugares. A continuación te presentamos algunos ejemplos con el verbo ESTAR y preposiciones para hablar sobre la ubicación de algunos objetos. Los ejemplos incluyen las conjugaciones de ESTAR para los pronombres NOSOTROS y VOSOTROS.
Nosotros ya estamos aquí
Estamos en Estados Unidos
¿En qué piso estáis vosotros?
¿Vosotros estáis frente a la casa o detrás de la casa?
Usando ESTAR + gerundio
ESTAR se usa como un verbo auxiliar para el presente progresivo en español, es decir, acciones en curso como “Yo estoy estudiando”. El verbo ESTAR se conjugará tal como se hizo anteriormente, pero el verbo principal cambiará a gerundio por lo cual terminará en “-ando” o “-iendo” en dependencia de su forma original.
Ejemplos:
“Amar – amando”.
“Comer – comiendo”.
Estos son algunos ejemplos de oraciones usando ESTAR con gerundios.
TRABAJAR – Ella está trabajando
HABLAR – Ella está hablando
COMER – Él está comiendo.
VIVIR – Estoy viviendo en otra ciudad.
yo estoy
tú estás
él está
nosotros estamos
vosotros estáis
ellos están
En general usamos el verbo estar en las siguientes situaciones:
Usamos el verbo estar para indicar una situación temporal. La situación puede ser física, mental, imaginaria o un estado de ánimo:
Estoy enfermo.
Estoy contento.
Estás de viaje.
Me gusta ver que estás bien.
El libro está a la derecha de la lámpara.
Está encima de la mesa.
Estamos buscando un hotel.
El mejor bar es en el que estamos ahora.
Estáis llegando a casa.
Os cansáis mucho cuando estáis enfermos.
Están jugando al poker.
Los perros están dentro de la caseta.
También usamos el verbo estar para indicar el trabajo que está realizando una persona en un momento determinado aunque su profesión sea otra:
Sonia es comercial pero ahora está de cajera en un supermercado.
Carlos es ingeniero, pero ahora está de camarero en un restaurante.
Al usar Ser o Estar con algunos adjetivos, cambia su significado
Cuando se utiliza alguno de estos verbos con un adjetivo, puede cambiar su significado. Por ejemplo:
Ser malo, significa que una persona es malvada, que hace cosas malas. Por ejemplo: Roberto es malo, no puedes confiar en él.
Estar malo, significa que una persona está enferma. Por ejemplo: Roberto está malo, no podrá ir a bailar.
Otro ejemplo:
Ser aburrido, significa que es una persona que no sabe o no quiere divertirse. Por ejemplo: Laura es aburrida, nunca hace nada interesante.
Estar aburrido, significa que una persona no se está divirtiendo en un momento determinado. Por ejemplo: Laura está aburrida, podemos llamarla para ir al cine.
Otro ejemplo:
Ser viejo, significa que es una persona que tiene muchos años, que es mayor, que es de edad avanzada. Por ejemplo: Julio es viejo, creo que ya ha cumplido 90 (noventa) años.
Estar viejo, significa que la persona parece tener más años de los que tiene. Por ejemplo: Julio está viejo, parece que tiene cincuenta (50) años en vez de cuarenta (40).
En resumen, la idea es la misma: utilizamos ser para estados permanentes y estar para estados temporales.
Entender la diferencia entre estos dos verbos es muy importante porque se utilizan constantemente en español.
La utilización de estos dos verbos es similar, los dos son verbos irregulares y los dos pueden ser verbos principales o auxiliares en una oración:
Verbo principal
Soy del norte de España
Estoy en el norte de España
Verbo auxiliar
He sido tercero al llegar
He estado tres horas allí
Diferencia entre Ser y Estar
La principal diferencia entre estos dos verbos es su significado:
El verbo Ser se utiliza para describir estados permanentes o que duran mucho tiempo. Por ejemplo para decir de donde eres (soy de París), el color de tus ojos (mis ojos son verdes) o tu forma de ser (soy muy interesante).
El verbo Estar se utiliza para describir estados temporales. Por ejemplo cuando vas de viaje (estoy en París) o para tu estado de ánimo (estoy contento).
Sentimientos, estados u emociones:
¿Cómo estás tú?
Ubicación:
¿Dónde está tu mamá/papá/mascota/mejor amigo?
Acciones en progreso:
¿Qué estás haciendo tú?
El verbo ESTAR en español se usa comúnmente para hablar sobre estados emocionales, de salud o cualquier otro estado temporal. Estos estados a menudo se representan con adjetivos como enfermo, enojado o hambriento que tienden a cambiar con el tiempo. Por ejemplo, hoy alguien podría estar “enfermo” y mañana “saludable”. Además, ESTAR se utilizará para hablar del clima en un día específico, de las estaciones, los días y los meses.
Encuentra las oraciones que usan ESTAR correctamente.
-
Mi perro estamos hambriento.
-
Mi libro de español está sobre la mesa.
-
Su amiga está enferma. Tiene gripe.
-
Los estudiantes están dentro del aula de clases.
-
Vosotros está de mal humor hoy.
-
Ustedes están sorprendidos. Yo también lo estoy.
Complete las oraciones con las formas correctas de ESTAR en español
1. Yo ocupado. Te ayudaré después.
2.¿Tú también esperando al médico?
3. Marcos sentado junto a Karla.
4. Nosotros en el cine ahorita.
5. Vosotros equivocados.
6. Ellos prestando atención.
Completa este párrafo corto con las conjugaciones correctas de ESTAR en español.
Estimados amigos,
Soy Arturo. Yo en Canadá. Canadá en América del Norte. Es un país grande. En estos meses, nosotros en invierno. Los niños bien y ellos estudiando. ¿Cómo ustedes por allá?
Encuentra las oraciones que usan ESTAR correctamente.
-
Ustedes están sorprendidos. Yo también lo estoy.
-
Mi libro de español está sobre la mesa.
-
Mi perro estamos hambriento.
-
Vosotros está de mal humor hoy.
-
Los estudiantes están dentro del aula de clases.
-
Su amiga está enferma.
-