Estos trabalenguas ayudan a aflojar la lengua y familiarizar la boca con los sonidos básicos del español.
1. Camarón, caramelo. Caramelo, camarón.
2. Un perro rompe la rama del árbol.
3. Juan junta juncos junto a la zanja.
4. Papá pone pan para Pepín. Para Pepín pone pan papá.
5. Pepe pecas pica papas con un pico. Con un pico pica papas Pepe pecas.
6. Hoy ya es ayer y ayer ya es hoy, ya llegó el día, y hoy es hoy.
7. Pancha plancha con cuatro planchas. ¿Con algunas planchas plancha Pancha?
8. El perrito de Rita me irrita, dile a Rita que cambie el perrito por una perrita.
9. La araña con maña amaña la laña. La araña con maña es una tacaña.
10. De generación en generación las generaciones se degeneran con mayor degeneración.
11. Pedro Pérez Pereira, pobre pintor portugués, pinta pinturas por poca plata, para pasear por Portugal.
12. La bruja Maruja prepara un brebaje, con cera de abeja, dos dientes de ajo, cuarenta lentejas y un pelo de oveja.
13. Yo lloro si lloras, si lloras yo lloro. Tu llanto es mi llanto; y tu llanto, mi lloro. Si tu ya no lloras, tampoco yo lloro.
14. Si yo como como como, y tu comes como comes, ¿Cómo viene como si yo como como comes?
15. Cuando cuentes cuentos, cuenta cuantos cuentos cuentas, cuando cuentes cuentos.
16. Tres tristes tigres tragaban trigo en un trigal. En un trigal, tres tristes tigres tragaban trigo.
17. El que poco coco come, poco coco compra. Como poco coco como, poco coco compro.
18. El amor es una locura que solo el cura lo cura, pero el cura que lo cura comete una gran locura.
19. Compré pocas copas, pocas copas compré y como compré pocas copas, pocas copas pagué.
20. La sucesión sucesiva de sucesos sucede sucesivamente con la sucesión del tiempo.
21. El perro cachorro de Enrique Becerra se enrosca en la ropa, la enrolla y la enreda.
22. Erre con erre cigarro, erre con erre barril. Rápido corren los carros cargados de azúcar del ferrocarril.
23. Mariana Magaña desenmarañará mañana la maraña que enmarañara Mariana Magaña.
.
24. Un burro comía berros y el perro se los robó. El burro arrojó un rebuzno y el perro al barro cayó.
25. Juan tuvo un tubo, y el tubo que tuvo se le rompió, y para recuperar el tubo que tuvo, tuvo que comprar un tubo igual al tubo que tuvo y rompió.
26. La rata ingrata, ingrata rata en una lata guardó la plata y la pobre rata, por insensata, quedó sin la plata y sin la lata.
27. No me mires, que miran que nos miramos. Miremos la manera de no mirarnos. Mira, no nos miremos. Y cuando no nos miren, nos miraremos. .
28. Teodoro el Moro con su oro, compró un loro. Por eso el loro de Teodoro es un loro moro con oro. Al loro ya Teodoro imploro que sean moros con decoro.
29. Treinta y tres tramos de troncos trozaron tres tristes trozadores de troncos y triplicaron su trabajo de trozar troncos y troncos.
30. Quiero y no quiero querer a quien no queriendo quiero. He querido sin querer y estoy sin querer queriendo. Si por mucho que te quiero, quieres que te quiera más, te quiero más que me quieres. ¿Qué más quieres? ¿Quieres más?
Consejos para practicar con trabalenguas
Los siguientes consejos te ayudarán a mejorar tu fluidez y precisión con estas frases desafiantes:
Di el trabalenguas lenta y claramente, acelerándolo a medida que te sientas más cómodo.
Practica varias veces al día. Puedes trabajar un trabalenguas por sesión, un sonido por sesión o practicar varios sonidos para calentar tu boca.
Si encuentras un sonido complicado, como la r rodada o el sonido tr, trabaje por separado para pronunciarlo.
Si quieres usar trabalenguas para mejorar tu acento y pronunciación en español, otro gran consejo es tratar de tener conversaciones con hispanohablantes reales lo más rápido posible. No hay mejor manera de mejorar tus habilidades para hablar español.