Para preguntar sobre el clima en español, podemos usar dos preguntas simples: ¿Cómo está el clima? y ¿Qué tiempo hace? La primera pregunta se usa comúnmente en América Latina, mientras que la segunda es más frecuente en España. Ambas formas de preguntar sobre el clima en español son correctas, pero es mejor saber cuál usar en cada lugar. Para responder a estas preguntas, necesitamos conocer algunas expresiones sobre el tiempo en español, que aparecen en los reportes del tiempo en las noticias y que se usan en las conversaciones sobre este tema.
En general usamos tres verbos para hablar sobre el clima en español: HABER en su forma HAY, ESTAR como ESTÁ y HACER como HACE.
El verbo ESTAR para hablar del clima.
El verbo irregular ESTAR es muy útil en español en muchas situaciones, especialmente para hablar sobre estados o situaciones temporales.
Por ejemplo “Estoy feliz”. Este verbo se usa para describir la situación del clima en un momento dado, a menudo siguiendo esta estructura gramatical:
Sujeto + ESTAR (conjugado) + adjetivo + complemento (opcional)
Ejemplos:El clima está nublado esta mañana.
El clima estará ventoso esta semana.
En el primer ejemplo, el verbo ESTAR se usó en el presente indicativo (está) y en tiempo futuro en el segundo (estará). ESTAR también se utilizará para preguntar sobre el clima en un momento o lugar específico.
Ejemplos:
¿Cómo está el clima hoy?
¿Cómo estará el clima en el norte del país?
ESTAR también se usará para hablar de acciones en progreso tales como “Está lloviendo”.
Los ejemplos que veremos a continuación muestran cómo se puede usar ESTAR para hablar sobre el clima en español en el pasado (estuvo), presente (está) y futuro (estará) para describir el clima.
El clima estuvo soleado la semana pasada.
The weather was sunny last week
|
Estuvimos en una ciudad con un clima bastante húmedo.
We were in a city with a very humid/muggy weather
|
¿Cómo está el clima?- El clima está nublado esta mañana.
What’s the weather like? – The weather is cloudy this morning
|
Esta ciudad está completamente nublada con humo.
This city is completely smoggy
|
Está nevando en el norte del país.
It is snowing in the north of the country
|
Una ola de calor está afectando nuestro país.
A heat wave is affecting our country (progressive tense)
|
Ellos están en la estación lluviosa justo ahora.
They are in the rainy season right now
|
El clima estará fresco mañana.
The weather will be cool tomorrow
|
El cielo estará despejado esta noche.
The sky will be clear tonight
|
El tiempo en con SER y HAY.
Para saber sobre el clima que prevalece en un lugar normalmente usaremos el verbo SER en vez de ESTAR.
Por ejemplo, en las preguntas “¿Cómo está el clima en la ciudad?” estamos preguntando por el tiempo en un momento particular, pero con “¿Cómo es el clima en la ciudad?” estamos preguntando por el clima que se experimenta en dicho lugar la mayoría del tiempo. Como usualmente nos referiremos a “El clima” (singular), entonces SER se usará en su forma ES.
¿Cómo es el clima en la ciudad? El clima es cálido.
What’s the weather like in the city? – It is warm
|
Diciembre es un mes con un clima frio.
December is a cold month
|
Mañana será un día caliente.
It will be a hot day tomorrow
|
HAY es una forma impersonal del verbo HABER, podemos usar HABER en tiempo presente, pasado o futuro para hablar sobre el clima en español también, especialmente para describir cómo es o será el clima.
Ejemplos:
“Hay un clima nublado esta mañana” (en presente)
“Hubo bastante viento ayer” (en el pasado)
“Habrá una tormenta eléctrica mañana” (tiempo futuro).
Ejemplos usando HAY para hablar sobre el clima en español:
Hay neblina en las calles.
There is fog in the streets
|
¿Cuál es el pronóstico del clima? – Habrá una tormenta eléctrica mañana.
What’s the weather forecast? – There will be a thunderstorm tomorrow
|
Otras expresiones importantes para hablar del clima en español.
Otra forma común de hablar del clima en español es usando HACE (del verbo hacer) más una condición climática como CALOR, FRÍO, VIENTO y cosas como “Hace calor”, «Hace mucho viento», “ Hace sol”.
El tiempo futuro es realmente importante para hablar sobre el clima también, particularmente para hacer pronósticos del tiempo en español. Al conjugar estos verbos en el futuro, HABER cambiará a HABRÁ y HABRÁN, ESTAR cambiará a ESTARÁ y HACER cambiará a HARÁ.
Ejemplos:
“Habrá una tormenta mañana”
“El clima estará frío mañana”
“Hará bastante calor este verano”.
Otros verbos importantes para hablar sobre el clima en español son “TENER”, “CAER”, “LLEGAR” y “TRAER”.
Ejemplos:
¿Cuál es el pronóstico del clima? – Habrá una tormenta eléctrica mañana.
What’s the weather forecast? – There will be a thunderstorm tomorrow
|
Hoy tenemos un clima muy ventoso ¿verdad?
Today we have a very windy weather, don’t we?
|
Caerá granizo en el este del país
There will be hail falling in the east of the country
|
Mañana caerá lluvia con relámpagos.
There will be rain and lightning tomorrow
|
Un huracán llegará a Miami en dos días.
A hurricane will hit Miami in two days
|
Este invierno traerá tormentas de nieve.
This winter will bring snowstorms
|
Las tormentas de polvo son muy peligrosas
|
Ejercicios:
¿Cuál de estas preguntas se puede usar para preguntar sobre el clima en español?
-
¿Cómo está el clima hoy?
-
¿Qué tal el clima hoy?
-
¿Cómo está el tiempo?
-
¿Hoy está soleado o está lloviendo dónde tu estás?
-
¿Cómo te sientes hoy?
Completa estas oraciones con las condiciones climáticas correctas.
1. El día está .
2. Hoy está .
3. El cielo está .
4. Está afuera.
5. Está cayendo en las montañas.
SER se utilizará para las descripciones generales y ESTAR para las cosas que cambian con el tiempo, como el clima en un momento dado. ¿Cuáles de estas oraciones son correctas?
-
El clima es frío en el norte del país la mayoría del año.
-
El clima es soleado esta tarde.
-
Hoy está nevando
-
Está lloviendo en el sur del país debido a una tormenta tropical.
-
Hoy es nevando.
-
El clima está soleado esta tarde.
Complete estas oraciones con la forma correcta del verbo en tiempo pasado.
1. nevando ayer. (ESTAR)
2. Ayer neblina en la madrugada. (HABER)
3. El huracán a la costa hace una semana. (LLEGAR)
4. La semana pasada más lluvia que en todo un año. (CAER)
5. Este lugar mucho más fresco antes. (SER)
Complete estas oraciones con la forma correcta del verbo en tiempo futuro.
1. Mañana tormentas eléctricas en todo el país.
2. Debido al tifón, mañana habrá mucho viento y todo el día.
3. Este verano será más que los anteriores, así que no lloverá mucho y las temperaturas sobrepasarán los 35 grados.
4. La próxima semana granizo en la zona norte.
5. El huracán a las costas del país en dos días.