¡Hola profes y familias! La utilización de dictados para trabajar la ortografía y afianzar las normas ortográficas es un recurso magnífico para trabajar en el aula. En este post queremos compartir con vosotros cinco dictados distintos que contienen palabras escritas con las letras C y Z. Todas las palabras que contienen estos dictados son sencillas para niños y probablemente estén familiarizados con todas o con la mayoría de ellas. Asimismo, cada dictado viene acompañado de una ilustración que los hace más atractivos para ellos.
Os recomendamos leer los dictados en alto y, una vez finalizados, proyectar la imagen en la pizarra para que sean los propios alumnos los que corrijan las palabras de forma autónoma. Para facilitar este proceso, hemos marcado en color azul y puesto en negrita las palabras que contienen las letras c y z.
A continuación, os compartimos los dictados uno a uno, tanto en texto como en imagen. Igualmente, al final de este post podrás conseguir, de forma totalmente gratuita, los cinco dictados en un solo documento PDF.
Dictados cortos con C y Z para primaria
Dictado 1
Cecilia tiene cinco años. Hoy le han comprado unos zapatos de color cereza. Sus zapatos nuevos tienen un lazo de color rosa y un estampado de corazones de color azul. A Cecilia le encanta combinar sus zapatos con calcetines de color blanco. Esta tarde Cecilia irá al circo y allí estrenará sus nuevos zapatos. Después, irá a montar en bicicleta a casa de su amigo César.
Dictado cortos de palabras con c y z para niños
Dictado 2
Cynthia va cada sábado al cine con su familia. Como en su pueblo no hay cine, van en bicicleta a la ciudad más cercana. Cuando terminan la película, van a pasear a la plaza principal de la ciudad. Allí cenan en su restaurante preferido y comen pizza con atún y cebolla y de postre tarta de nueces con zanahorias. Cynthia suele llegar muy cansada a casa y se va a la cama antes de las diez de la noche.
Dictados de ortografia usando C y Z para niños
Dictado 3
Dulce celebra cada año su cumpleaños de una forma especial. Este año quiere hacer una fiesta de disfraces con todos sus amigos del colegio y de su vecindario. La celebración tendrá lugar en una parque infantil del centro que se llama “La cigüeña”. Ella ya tiene listo su disfraz de Cenicienta que es de color azul y plateado. Además, llevará unos zapatos preciosos que le ha comprado su abuela en un centro comercial del centro.
Dictados de palabras con c y z para imprimir
Dictado 4
Celia tiene un nuevo erizo de mascota y lo ha llamado “Cerezo” porque dice que le gusta tanto como comer cerezas, las cuales dice que están “deliciosas”. Cerezo es un poco travieso y a veces se esconde en los zapatos de Celia, especialmente en sus zuecos y en sus zapatillas. Otras veces, se pierde por el césped de la terraza y se mete despacio entre las macetas.
Dictados cortos para niños de primaria (Uso de la C y la Z)
Dictado 5
Una cebra cruzó un paso de cebra en la gran ciudad de Valencia. Después, un ciudadano la capturó despacio y la llevó al Zoológico más cercano. Una vez allí, ayudó a los cuidadores a peinar a la cebra con un cepillo. También les ayudó a alimentarla un poco, dándole zanahorias, calabazas, ciruelas y todo tipo de frutas y verduras. Por último, paseó por el Zoo para ver otro tipo de animales, como cisnes, gacelas, ciervos o zorros.
Descarga este recurso en PDF 
Descargar Pack de Dictados con la C y la Z
¡Comparte este recurso en tus redes sociales!
3 Comentarios
Deja tu comentario
Dictados Cortos para Niños – Letras G y J
¡Hola profes y familias! La utilización de dictados para trabajar la ortografía y afianzar las normas ortográficas es un recurso magnífico para trabajar en el aula. En este post queremos compartir con vosotros cinco dictados distintos que contienen palabras escritas con las letras G y J. Todas las palabras que contienen estos dictados son sencillas para niños y probablemente estén familiarizados con todas o con la mayoría de ellas. Asimismo, cada dictado viene acompañado de una ilustración que los hace más atractivos para ellos.
Os recomendamos leer los dictados en alto y, una vez finalizados, proyectar la imagen en la pizarra para que sean los propios alumnos los que corrijan las palabras de forma autónoma. Para facilitar este proceso, hemos marcado en color azul y puesto en negrita las palabras que contienen las letras g y j.
A continuación, os compartimos los dictados uno a uno, tanto en texto como en imagen. Igualmente, al final de este post podrás conseguir, de forma totalmente gratuita, los cinco dictados en un solo documento PDF.
Dictados cortos con G y J para primaria
Dictado 1
Javier es un niño gaditano al que le gusta jugar con sus amigos. A veces les invita a jugar a su jardín y otras veces a su garaje. En su garaje tiene un refugio secreto con muchos juguetes diferentes. Su madre se llama Juana y a veces le grita porque deja el garaje muy desorganizado. Javier recoge sus juguetes cuando ve que su madre se ha enfadado. Juana se lo agradece.
Dictado cortos de palabras con g y j para niños
Dictado 2
Gara tiene un gato que se llama Gustavo y es muy juguetón. Una vez se comió una abeja jugando a cazarla y se le puso la cara como un jamón. A veces desordena todos sus juguetes y los araña y Gara se enfada y le grita “no, no, no”. Gustavo es muy gracioso y le gusta gemir entre la gente y subirse en su regazo. Su madre, que se llama Jimena, le da de comer cada día. Gustavo come de todo: galletas, judías, guisantes, etc.
Dictados de ortografia usando G y J para niños
Dictado 3
Julio tiene una gabardina gris y granate que se pone con sus guantes más abrigados cuando va a la nieve. Este año viajará con su familia a Granada para jugar con la nieve y esquiar. A Julio le gustan mucho estos viajes en familia porque los domingos por la mañana desayunan gofres con chocolate y galletas de jengibre. Además, este año vendrá con ellos su amiga Gabriela, una niña de su colegio muy amigable y graciosa.
Dictados de palabras con g y j para imprimir
Dictado 4
Los jueves en casa comemos garbanzos con carne de jabalí y gazpacho, un menú especial de la familia García. Nos juntamos toda la familia y jamás falta ningún miembro. La abuela Margarita cocina su inigualable postre de hojaldre con chocolate y sus galletas de jengibre. Después de comer, jugamos un rato y tocamos la guitarra. Es un día genial que nos gusta fotografiar para guardar un bonito recuerdo de este día familiar sin igual. Mi familia es la mejor.
Dictados cortos para niños de primaria (Uso de la G y la J)
Dictado 5
Julián graba todos las jugadas de ajedrez de su hijo Jacobo. Su hijo ha ganado numerosos campeonatos en su colegio y ha quedado segundo en el campeonato anual de Jaén. El próximo mes de julio viajará a Japón para participar en el campeonato internacional de ajedrez. Ha jugado muchas horas con su profesora Gabriela y sueña con ganar algún premio haciendo jaque mate. Su padre, Julián, le ha dicho que pueden ir juntos a Japón y degustar el famoso sushi de gambas.
Descarga este recurso en PDF 
Descargar Pack de Dictados con la G y la J
Dictados Cortos Para Niños – Letras R fuerte, R suave y doble R
¡Hola profes y familias! La utilización de dictados para trabajar la ortografía y afianzar las normas ortográficas es un recurso muy útil para trabajar en el área de Lengua Castella y Literatura en clase. Hoy queremos compartir con todos los profes cinco dictados que tienen palabras escritas con las letra R. Todas las palabras que contienen estos dictados son fáciles para niños. A su vez, cada dictado viene acompañado de una ilustración que los hace más atractivos para ellos.
Os recomendamos leer los dictados en alto y, una vez finalizados, proyectar la imagen en la pizarra para que sean los propios alumnos los que corrijan las palabras de forma autónoma. Para facilitar este proceso, hemos marcado en color azul y puesto en negrita las palabras que contienen la letra r.
A continuación, os compartimos los dictados uno a uno, tanto en texto como en imagen. Igualmente, al final de este post podrás conseguir, de forma totalmente gratuita, los cinco dictados en un solo documento PDF.
Dictados cortos con R y RR para primaria
Dictado 1
Ramón es un roedor que come mucho queso roquefort. Es un ratón muy glotón que come fruta, verduras y arroz. Al ratón Ramón le encanta correr en la rueda de su jaula que está en el dormitorio de su dueña Rocío. Su dueña lo lleva al parque a pasear y correr cada tarde. Ramón y Rocío juegan, sonríen y pasan un buen rato cada día. Después, vuelven a casa en tren a las seis y cuarto.
Dictado cortos de palabras con r fuerte y r suave para niños
Dictado 2
Rodrigo es un niño rubio y fuerte que se porta muy bien y hace la tarea cada tarde. Cuando termina, le pide 20 céntimos a su madre para comprar una regaliz de color rojo, que es su preferida. Rodrigo tiene un perro de color marrón que se llama Rodolfo. Rodolfo arrastra el rabo por el jardín cuando Rodrigo llega a casa porque sabe que le va a sacar a pasear. Cada tarde, Rodrigo y Rodolfo van juntos al parque y allí se comen la regaliz.
Dictados de ortografia usando R para niños
Dictado 3
Raúl tiene un loro de color rojo y amarillo que repite todo lo que dice. Su loro se llama “Turrón” y lo han traído de Perú. Junto a la jaula de Turrón hay un terrario con una tarántula, que es un tipo de araña muy grande y peligrosa. A Raúl le encantan sus dos mascotas pero su favorita es el loro Turrón porque habla sin parar a todas horas. A Raúl le encanta escuchar las canciones que tararea cada tarde.
Dictados de palabras con R para imprimir
Dictado 4
Álvaro ha roto el jarrón preferido de su madre Carla. Ella se ha enfadado y le ha castigado sin salir hoy al parque. Álvaro le ha pedido perdón sin parar y le ha pedido ir al parque a jugar y pasear. Al final, su madre le ha perdonado y han ido juntos al parque. Al volver a casa se han reunido con su padre Alberto y han comido puré con carne para cenar. De postre han comido tarta.
Dictados cortos para niños de primaria (Uso de la R fuerte y la R suave)
Dictado 5
A Raquel le encanta pintar usando rotuladores. Sus colores favoritos son el marrón y el rojo. También le gusta pintar con acuarelas. Otro de sus hobbies es correr para estar en forma y hacer ejercicio. Corre muchos kilómetros al año, de media trescientos. Su prima Patricia le ha propuesto correr una maratón de diez kilómetros en enero y a ella le parece un plan espectacular para adelgazar y bajar kilogramos de peso.
Saltar al contenido
Dictados Cortos Para Niños – Letras B y V
¡Hola profes y familias! La utilización de dictados para trabajar la ortografía y afianzar las normas ortográficas es un recurso excelente al que siempre recurrimos y que nunca pasará de moda. En esta entrada os queremos regalar cinco dictados diferentes que contienen palabras escritas con las letras B y V. Todas las palabras que contienen estos dictados son fáciles para niños y seguramente estén familiarizados con todas o con la mayoría de ellas. Asimismo, cada dictado viene acompañado de una ilustración que los hace más bonitos y atractivos.
Os recomendamos leer los dictados en alto y, una vez finalizados, proyectar la imagen en la pizarra para que sean los propios alumnos los que corrijan las palabras. Para facilitar este proceso, hemos marcado en color azul y puesto en negrita las palabras que contienen las letras b y v.
A continuación, os compartimos los dictados uno a uno, tanto en texto como en imagen. Igualmente, al final de este post podrás conseguir, de forma totalmente gratuita, los cinco dictados en un único archivo PDF.
Dictados cortos con B y V para primaria
Dictado 1
Valentina se fue de viaje con su prima Bárbara a Valencia. Cuando llegaron al avión, se sentaron juntas y bebieron un zumo de frambuesa. Una vez en Valencia, fueron corriendo a buscar sus maletas y salieron del aeropuerto para coger el autobús. Cuando llegaron al hotel, buscaron la recepción y preguntaron por su habitación. Cuando entraron en la habitación, se pusieron a bailar de felicidad porque era más grande de lo que esperaban. Por último, decidieron ir al centro de la ciudad para ver todos los monumentos y cenar en un bar.
Dictado cortos de palabras con b y v para niños
Dictado 2
Víctor viaja en barco todos los sábados. A veces va con su familia y otras va solo. Cuando navega solo tiene tiempo para pensar en varias cosas. Cuando navega en familia se lo pasa muy bien. Navegar es su hobbie favorito y no lo cambiaría por nada del mundo. Borja y Valeria, sus hijos, también disfrutan de los fines de semana que van en barco por el mar Cantábrico.
Dictados de ortografia usando B y V para niños
Dictado 3
Mi hermana Beatriz trabaja en una clínica veterinaria. Atiende todos los días a muchos animales, sobre todo a perros, gatos y hámsters. Aunque a Bea le encantan los animales de granja como las vacas, los burros y las ovejas. A veces voy a visitarla y paso un rato divertido con Bea y sus clientes. Después, solemos ir a comer a su restaurante vegano favorito, ya que mi hermana es vegetariana y no come ni carne ni pescado.
Dictados de palabras con b y v para imprimir
Dictado 4
Vanessa se va de vacaciones a las Islas Baleares cada verano. Este verano ha decidido cambiar de archipiélago y viajará a las Islas Canarias. Ha decidido viajar a la isla de Fuerteventura porque dice que es muy bonita y tiene buenas playas para bañarse. Esta isla está llena de volcanes y lugares incomparables. Irá con sus amigas de toda la vida y viajarán en avión desde Barcelona.
Dictados cortos para niños de primaria (Uso de la B y la V)
Dictado 5
Blanca es una bailarina de ballet que actúa cada sábado en el Teatro Tívoli de Barcelona. Lleva bailando desde pequeña y siempre tuvo una habilidad especial para el baile. A los 18 años empezó a trabajar en eventos de baile en la ciudad de Valencia y 2 años después la contrataron en Barcelona para convertirse en la estrella principal de la obra de danza “La bella durmiente”. Este sábado irá su familia a verla y ella está un poco nerviosa.
Descarga este recurso en PDF 
Descargar Pack de Dictados con la B y la V
DICTADOS DIVERTIDOS PARA NIÑOS
DICTADOS DIVERTIDOS PARA NIÑOS
Practicar el dictado en clase de forma regular es esencial por diversas razones, que van más allá del mero ejercicio de escritura. A continuación, te presento algunos argumentos sobre su importancia:
-
- Mejora de habilidades auditivas: El dictado requiere que los estudiantes presten atención y escuchen cuidadosamente, lo que afina su capacidad para discernir palabras y frases en un flujo continuo de habla.
- Fortalecimiento de habilidades de escritura: Al transcribir lo que escuchan, los estudiantes practican la ortografía, la gramática y la puntuación en un contexto práctico.
- Reconocimiento de errores: A través del dictado, los estudiantes pueden identificar áreas donde cometen errores frecuentes y trabajar en corregirlas.
- Desarrollo de la memoria a corto plazo: Escuchar, retener y luego escribir la información ejercita y mejora la memoria a corto plazo de los estudiantes.
- Práctica de la concentración: El dictado exige un nivel alto de concentración, entrenando a los estudiantes para enfocarse en una tarea específica y mantener esa atención durante un período prolongado.
- Refuerzo del aprendizaje del vocabulario: Los dictados permiten introducir y reforzar nuevo vocabulario en un contexto significativo.
-
- Desarrollo de habilidades motoras finas: Especialmente en los niveles más bajos, el acto de escribir ayuda a desarrollar habilidades motoras finas en los niños.
- Integración de habilidades lingüísticas: El dictado combina varias habilidades lingüísticas: escuchar, escribir y, en ocasiones, leer (cuando se revisa el texto original), permitiendo a los estudiantes integrar y aplicar estos conocimientos simultáneamente.
- Adaptabilidad: El dictado puede adaptarse fácilmente para satisfacer diferentes niveles de habilidad. Pueden dictarse textos más simples para principiantes y más complejos para estudiantes avanzados.
- Feedback inmediato: Una vez que se ha realizado el dictado, los estudiantes reciben retroalimentación inmediata sobre su rendimiento, lo que les permite reconocer y corregir errores en tiempo real.
- Conexión con contextos reales: Los dictados pueden basarse en material auténtico, como noticias, entrevistas o diálogos, conectando el aprendizaje en el aula con situaciones reales.
Practicar el dictado regularmente en clase no solo mejora habilidades lingüísticas específicas, sino que también beneficia el desarrollo cognitivo y motor de los estudiantes. Aunque a veces se perciba como una actividad tradicional, el dictado sigue siendo una herramienta valiosa en el repertorio pedagógico de un educador.
CRÉDITOS Y AUTOR EN LAS IMÁGENES
Imágenes Educativas comparte estas imágenes con fines educativos y didácticos. Intentamos respetar el trabajo realizado por los demás maestros y maestras. Si encuentras un material tuyo y no está referenciado, por favor, no dudes en escribirnos a imageneseducativas2.0@gmail.com para referenciarlo o retirarlo muchas veces es complicado encontrar al autor original. indica la url del post y el material requerido será retirado con total predisposición.
Aquí te presento 10 formas innovadoras e interesantes de dictado, adaptadas tanto para educación primaria como secundaria:
-
- Dictado Musical: Puede poner música de fondo mientras se realiza el dictado. Esto puede ayudar a los estudiantes a relajarse y concentrarse. Se puede variar el tipo de música de acuerdo a la dificultad o el tono del texto.
- Dictado con Imágenes: En lugar de decir las palabras, muestra imágenes y pide a los estudiantes que escriban oraciones o párrafos basados en lo que ven.
- Dictado Musical: Puede poner música de fondo mientras se realiza el dictado. Esto puede ayudar a los estudiantes a relajarse y concentrarse. Se puede variar el tipo de música de acuerdo a la dificultad o el tono del texto.
-
- Dictado en Movimiento: Los estudiantes se mueven por el aula o incluso fuera de ella. Puedes colocar estaciones con diferentes fragmentos del texto. Al llegar a cada estación, escuchan y escriben el fragmento correspondiente.
- Dictado Inverso: En lugar de que el docente lea el texto, son los estudiantes quienes preparan textos y se los leen a sus compañeros.
- Dictado por Pares: Los estudiantes trabajan en pares. Uno dicta mientras el otro escribe, y luego intercambian roles. Esto puede hacerse con textos seleccionados o que ellos mismos creen.
- Dictado con Códigos:
Asigna un código (puede ser un color, una figura, un número) a palabras específicas. Al mostrar el código, los estudiantes deben escribir la palabra correspondiente.
- Dictado en Movimiento: Los estudiantes se mueven por el aula o incluso fuera de ella. Puedes colocar estaciones con diferentes fragmentos del texto. Al llegar a cada estación, escuchan y escriben el fragmento correspondiente.
- Dictado Multisensorial: Combina el dictado tradicional con estímulos táctiles o aromas. Por ejemplo, al leer sobre la playa, puedes hacer que sientan arena o un aroma marino. Esto fortalece la conexión emocional con el texto y potencia la memoria.
- Dictado Creativo: Proporciona a los estudiantes un inicio de oración o un tema, y pídeles que completen la oración o escriban una breve historia. Luego, algunos pueden ser seleccionados para dictar su creación al resto del grupo.
Estas técnicas innovadoras pueden transformar la experiencia del dictado, haciéndola más interactiva, dinámica y memorable para los estudiantes. Es esencial adaptar la dificultad y la metodología según el nivel educativo y las necesidades específicas del grupo.
Gracias por su ayuda pedagógica
Gracias me encanta este material.
Muchas gracias por el dictado nos ayudo mucho 😘