Pedir y dar direcciones en español.
Generalmente, usamos el verbo ESTAR en su conjugación “ESTÁ” para un solo lugar (hotel) y “ESTÁN” para varios lugares (hoteles). Del mismo modo, QUEDAR se utiliza en las formas QUEDA y QUEDAN. Dicho esto, puedes pedir direcciones en español con la pregunta “¿Dónde queda / está + lugar?”.
“¿Cómo llego a…?”
Algunas palabras que son realmente útiles para dar direcciones español son: “aquí”, “ahí”, “doblar”, “cruzar”, “llegar”. En muchas ocasiones, escucharás la frase “Para llegar a + lugar” antes de la dirección exacta.
Ejemplos usando el vocabulario sobre los lugares y las formas de hablar de direcciones en español.
Ejemplo No. 1
- Alika: Vicente ¿Dónde está el banco?
- Vicente: El banco está frente al hospital San Judas
- Alika: Gracias. Tengo que ir al banco ahorita
- Vicente: Bueno si está cerrado, hay otro banco junto a la Farmacia Estrella.
- Alika: Gracias. Entonces voy a ir al banco que está cerca del hospital San Judas.
- Vicente: Está bien ¡Buena suerte!
Ejemplo No. 2
- Carlos: Roberto ¿Dónde queda este restaurante?
- Roberto: uhmm… déjame ver… Queda sobre la calle central, enfrente del hotel Villa.
- Carlos: ¿Hotel Villa? No tengo idea dónde queda.
- Roberto: No sabes dónde queda. Está bien. Miremos el mapa.
- Carlos: Comencemos por la calle central.
- Roberto: Para llegar a la calle central toma el bus No. 1 y te bajas en la estación de policía. Luego caminas dos cuadras hacia el norte.
- Carlos: ¿Este es el restaurante?
- Roberto: No, no es este. Cuando llegues al restaurante italiano, dobla a la derecha y camina unos 50 metros para llegar al Hotel Villa.
- Carlos: Entiendo. El restaurante está al cruzar la calle entonces.
- Roberto: ¡Exacto!
Si no conoces dónde se encuentra un lugar en específico, puedes usar la frase “No sé dónde queda” o “No sé dónde está“. Si deseas confirmar la dirección de un lugar, simplemente di la dirección con entonación de pregunta.
Por ejemplo:
“¿El cine queda aquí?”
“¿El restaurante está al cruzar la calle?”

Ejemplo:
Palabras y frases para dar direcciones en español. Esta conversación es más formal e incluye los verbos “Saber”, “Perderse”, “caminar” “pedir” y “haber”.
Ejemplo No. 3
- Miguel: Disculpa ¿Sabes dónde está la estación de buses?
- Claudia: Si, es cerca de aquí. Solo tienes que caminar 2 cuadras recto, luego gira a la derecha y camina 1 cuadra más. La estación está justo en frente de una escuela primaria.
- Miguel: Gracias. ¿Qué otros lugares hay cerca de la estación?
- Claudia: Hay un supermercado y varias tiendas. No te preocupes, es fácil llegar. Si te pierdes, puedes pedir ayuda en la estación de policía que también queda cerca.
- Miguel: Gracias por tu ayuda, espero no perderme.
- Claudia: De nada. Buena suerte.
Ejemplo No. 4
- Carlos: ¿Dónde está la farmacia más cercana?
- Ana: Está sobre la Calle Aurora, justo al lado de una clínica dental y frente a la gasolinera.
- Carlos: Gracias. Ayer estuve por ahí, pero no vi ninguna farmacia.
- Ana: ¿En serio? Qué raro. Quizás la movieron a otro lugar. Revisemos.
- Carlos: Sí, mejor confirmemos la dirección antes de ir.
- Ana: Sí, mira. Ahora están ubicados sobre la Calle Diamante, cerca de este parque que aparece en el mapa.
- Carlos: ¿Es la calle donde queda el hospital?
- Ana: Esa misma. Puedes tomar un bus, te bajas frente a este banco y luego caminas dos cuadras al sur. Mira, también hay un supermercado y varios restaurantes cerca de la farmacia.
- Carlos: Gracias, ya estoy seguro de la dirección del lugar.
Actividad de escucha:
Dando direcciones de lugares en la ciudad.
Expresiones clave en la conversación:
1. “Pasar tiempo haciendo algo…”
2. “Después de todo…
Extra práctica:
Ordenando una conversación sobre lugares en la ciudad.
Lea con detenimiento las líneas de esta conversación que incluye gran parte del vocabulario y estructuras en la lección.
Actividad extra:
Reflexione sobre las siguientes preguntas, luego escriba sus respuestas y léalas en voz alta para practicar su pronunciación.
- ¿Cuál es el lugar más interesante de tu ciudad?
- ¿Dónde está ubicado?
- ¿Qué recuerdas de la última vez que fuiste ahí?