Curso Processing

Skip to content
EDUCACIÓN 3.0

Inicio – Tecnología – Descubre el lenguaje de programación que ayuda a crear proyectos animados en el aula

Descubre el lenguaje de programación que ayuda a crear proyectos animados en el aula
Gratuito y de código abierto, la sencillez de Processing le convierte en una opción interesante para que el alumnado de Secundaria se adentre en la programación y experimente con la creación de proyectos animados.

por
EDUCACIÓN 3.0
Programacion 1

Python, SQL, JavaScript, Ruby… Multitud de lenguajes de programación se están utilizando con éxito para que los estudiantes de Secundaria en adelante desarrollen sus habilidades en la creación de código. También Processing, una opción algo menos conocida que resulta ideal para crear proyectos multimedia y animaciones. Gratuito y de código abierto, es considerado un dialecto de JavaScript y fue desarrollado en 2001 por Casey Reas y Ben Fry, dos programadores del MIT (Massachusetts Institute of Technology) con un claro objetivo: facilitar a los artistas y diseñadores la creación de obras de arte digitales sin necesidad de tener conocimientos profundos sobre programación.

Índice de contenidos [mostrar]

Principales características de Processing
Anuncio

La característica más destacada del lenguaje Processing es que emplea una sintaxis sencilla, fácil de comprender y aprender, incluso para quienes se inician en el mundo de la programación. Además, ofrece tres modelos de programación, desde el más sencillo al más complejo: básico (emplea variables globales), estructurado o procedural (los usuarios crean sus propias funciones); y programación orientada a objetos.

También se caracteriza por contar con un entorno de desarrollo integrado (IDE) que permite escribir, ejecutar y depurar el código en un mismo espacio. Y al ser multiplataforma, es posible usarlo en equipos con sistema operativo Windows, Mac y Linux e, incluso, proporciona un kit de desarrollo de software (SDK) para aplicaciones en dispositivos Android. A su vez, es escalable, lo que significa que se puede combinar con aplicaciones Java (o viceversa) o conectarse con otras plataformas de programación como Arduino.

Lenguaje Processing
¿Cuáles son sus aplicaciones?
Anuncio

Aunque se caracterice por ser un lenguaje sencillo, Processing se puede utilizar para crear una gran variedad de proyectos:

Visualizaciones de datos: permite convertir datos complejos en gráficos y animaciones fáciles de entender.

Animaciones: se puede emplear para crear animaciones 2D y 3D para vídeos, GIFs o proyectos interactivos.

Juegos: facilita la creación de juegos de plataformas hasta juegos de mesa.

Arte generativo: puede generar obras de forma aleatoria o como respuesta a la interacción con los usuarios.

Prototipos de interfaces de usuario: está capacitado para desarrollar prototipos interactivos de interfaces de usuario para aplicaciones web o móviles.

Cómo empezar a programar con Processing
Para conocer más a fondo este lenguaje de programación y comenzar a probar sus capacidades, es posible acceder a la web oficial de Processing. Desde ahí, los usuarios pueden descargarse la aplicación para programar y también encontrarán información relacionada con el proyecto: su filosofía y objetivos, documentos, referencias API… Ofrece, además, tutoriales para aprender a programar desde cero y herramientas como un editor web, librerías para crear aplicaciones web o el kit SDK para desarrollar apps móviles. La plataforma incluye un foro donde realizar preguntas, compartir el trabajo de los programadores y obtener ayuda de la comunidad Processing.

Sobre el autor
Avatar De Educación 3.0

EDUCACIÓN 3.0

Somos el medio de comunicación líder en innovación educativa, nuevas tecnologías y metodologías, innovación docente, formación y recursos para profesores.

Otros artículos escritos:
IA y Taxonomía de Bloom unidas para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje
25 propuestas de lectura ideales para celebrar (y regalar) el Día del Libro
¿Tecnología en las aulas sí o no? Apúntate a nuestro XIII Encuentro EDUCACIÓN 3.0
Descubre los recursos que no puedes dejar de usar para trabajar el Día de la Madre Tierra en el aula
IDEAS PARA LA PROGRAMACIÓN EN EL AULA
Facebook
Twitter
Pinterest
Linkedin
Telegram
Más artículos de EDUCACIÓN 3.0
Mochilas Para Portátiles
Mochilas prácticas y resistentes para transportar el portátil

por
EDUCACIÓN 3.0
Convertibles
Convertibles: a medio camino entre ordenador y tableta

por
EDUCACIÓN 3.0
Tendencias Educativas 2024
Estas son las tendencias educativas y tecnológicas de 2024

por
Regina de Miguel
Huion Note X10
Probamos Huion Note X10, el cuaderno digital para apuntarlo todo

por
Laura Pajuelo
Sribe
Scribe, una cámara de salas de videoconferencias ideal para pizarras de aulas híbridas

por
EDUCACIÓN 3.0
Chromebooks Acer
Chromebooks resistentes en formato tablet o convertible

por
EDUCACIÓN 3.0
Comentar
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentario…

Nombre *

Email *

EDUCACIÓN 3.0
Somos el medio de comunicación líder en innovación educativa. Nuestro objetivo es acompañar a la comunidad educativa en la necesaria transformación de la educación para adaptarse a la nueva realidad de la sociedad del siglo XXI.
SUSCRÍBETE A LA REVISTA
¿QUIÉNES SOMOS?
NORMAS PARA PUBLICAR
MAPA DEL SITIO
CONTACTO
CURSOS 3.0
FORMACIÓN 3.0
Aviso Legal Política De Privacidad Política De Cookies

@ 2010 – 2024 Edita Tecno Media Comunicación SL
Search for:
Buscar en EDUCACIÓN 3.0
Search for:
Buscar en EDUCACIÓN 3.0
SEARCH
CLOSE MENU
NOTICIAS
RECURSOS

EMPRESAS
LIBROS
TECNOLOGÍA
FORMACIÓN
FAMILIAS
ENTREVISTAS
TIENDA
APRENDE CON EDUCACIÓN 3.0
CONVERSACIONES EDUCACIÓN 3.0
CONVOCATORIAS
ENCUENTROS EDUCACIÓN 3.0
EXPERIENCIAS
OCIO
OPINIÓN
PODCAST
SIMO EDUCACIÓN
DESTACAMOS:
DESCARGAR LIBROS GRATIS
GUÍA KAHOOT!
ALTERNATIVAS MIDJOURNEY
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
REFRANES ESPAÑOLES
EVENTOS EDUCATIVOS
MÁS

INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
FACEBOOK
YOUTUBE
TELEGRAM
Whatsapp