Cómo Describir la Personalidad en Español con SER + adjetivos
¿Cómo describes tu personalidad? ¿Cómo eres?
El vocabulario:
Lista de rasgos de personalidad en español.
Los rasgos de personalidad en español son adjetivos, por lo que las oraciones con estas palabras deben seguir las reglas de concordancia entre sustantivos y adjetivos.
Cómo describir la personalidad en español: preguntas y frases básicas
Formando oraciones para describir la personalidad en español.
La estructura de las oraciones sobre la personalidad en español, es muy similar a la estructura de las oraciones para describir la apariencia física de las personas. Para preguntar ¿qué clase de persona eres tú? , usaremos las preguntas:
¿Cómo eres (tú)?.
¿Cómo es tu personalidad?.
¿Qué tipo de persona eres?.
Las oraciones para describir la personalidad generalmente siguen esta estructura:
Sujeto + ES / SON (del verbo SER) + adjetivo.
Ejemplos:
Ella es generosa.
“Él es optimista”
Usando ÉL como el sujeto de la oración, ES como el verbo principal y OPTIMISTA como el rasgo o adjetivo para describir la personalidad en español.
Si deseas hablar de tu personalidad, entonces debes comenzar la oración con “Yo soy + adjetivos” o quizás “(Yo) No soy + adjetivos”.
Puedes decir qué tipo de persona te gustaría ser utilizando la estructura:
“Me gustaría ser + adjetivo”.
“Trataré de ser + adjetivo”.
Ejemplo empleando oraciones de este tipo para hablar de la personalidad.
- Cintia: Estaba pensando ahorita sobre nuestra personalidad ¿Cómo describes tu personalidad?
- Roberto: Esa es una buena pregunta… No sé, yo diría que soy optimista, independiente, práctico, activo y alegre
- Cintia: Sí, yo creo que eres todo eso, pero tú también eres algo despistado.
- Roberto: Es cierto. A veces soy despistado, así que trataré de ser más cuidadoso como tú.
¿Cómo es tu personalidad?
Cómo usar los sinónimos y los antónimos.
La pregunta “¿Cómo eres?” también se puede usar para preguntar sobre la apariencia física, aunque la mayoría del tiempo se refiere a la personalidad de las personas. Una buena manera de comenzar a responder a “¿Cómo eres?” es con “Creo que soy…” o “Me parece que soy…” más uno o una lista de rasgos de personalidad en español.
Por ejemplo:
“Creo que soy honesto, amable, servicial…“.
Si deseas conocer la opinión de la otra persona, puedes utilizar la pregunta:
“¿Qué opinas tú?“.

Los adjetivos en español suelen tener uno o varios antónimos y sinónimos. LOS SINÓNIMOS son dos palabras que significan lo mismo o casi lo mismo.
Por ejemplo:
INTELIGENTE y LISTO, mientras que LOS ANTÓNIMOS son palabras que significan lo contrario como OPTIMISTA y PESIMISTA.
Los sinónimos y antónimos son muy fáciles de identificar, especialmente en el vocabulario de los rasgos de personalidad en español. Al aprender un nuevo idioma, es importante crear asociaciones entre las palabras para poder asimilar el vocabulario con más facilidad. De ahí la importancia de los sinónimos y antónimos.
- Cintia: ¿Cómo eres?
- Roberto: ¿Cómo soy? Bien, ¿te refieres a mi apariencia física o a mi personalidad?
- Cintia: A tu personalidad
- Roberto: Vaya, creo que soy reservado y muy sereno la mayoría del tiempo. Soy sociable cuando debo serlo e inteligente también. ¿Qué opinas tú?
- Cintia: Pues sí, me parece que eres una persona ambiciosa y amistosa también, aunque algunas veces eres pesimista.
- Roberto: Tienes razón. Creo que debo ser más confiado y optimista en las cosas que hago.
Pasatiempos y personalidad en español.
A menudo, se puede relacionar ciertos rasgos de personalidad con las actividades que las personas normalmente disfrutan hacer en su tiempo libre.
Por ejemplo, si alguien dice “Me gustan escalar montañas”, entonces podríamos decir que es “aventurero“.
El verbo SENTIR podría ser útil para hablar sobre tu personalidad en frases como “Siento que soy…“.
Ejemplo:
- Roberto: Sabes, me gustaría saber más sobre tu personalidad ¿Cómo eres? o ¿Cómo sientes que eres?
- Cintia: Qué te digo… bien, yo soy una chica generosa, aventurera y audaz. Me gustan los retos y me gusta compartir con otras personas. Soy muy imaginativa y creativa. Me encanta crear cosas nuevas y jugar con la imaginación. Hay días en los que siento que soy mal humorada…
- Roberto: Bueno, yo estoy de acuerdo con todo, principalmente con lo de malhumorada. Al final, todos somos una combinación de rasgos de personalidad, de optimista a pesimista, de simpático a odioso, pero eso es lo que nos hace interesantes.
Actividad de Escucha No. 1: Describiendo tu personalidad en español.
Frases clave en la conversación:
- En buen sentido means
- Sin ofender
- De ahora en adelante
- Roberto: Hola Cintia ¿Te gustó el tema de la clase de psicología de hoy?
- Cintia: La verdad es que sí. La personalidad es un tema interesante. Hay muchos rasgos de personalidad diferentes.
- Roberto: Cierto. ¿Cómo describirías tu personalidad?
- Cintia: Buena pregunta… Yo creo que soy cuidadosa, optimista, alegre y práctica. Me gusta ayudar a otras personas, así que también soy generosa. Me gusta tener muchos amigos, así que también soy amistosa… ¿Qué opinas?
- Roberto: Es una buena descripción de tu personalidad. Pienso que también eres ambiciosa, en buen sentido, y muy creativa también.
- Cintia: Vaya, esto es un tema interesante ¿Cómo eres tú?
- Roberto: Qué te digo… no sé, yo soy una persona serena y reservada la mayoría del tiempo. No me gusta ser pesimista y trato de ser activo e independiente. No soy aventurero ni odioso ¿Qué crees tú?
- Cintia: Pues yo creo que eres muy inteligente, pero también eres malhumorado a veces sin ofender.
- Roberto: Está bien… trataré de ser más simpático de ahora en adelante
¿Qué dice Roberto de la personalidad de Cintia?
-
Él dice que ella es solitaria y reservada.
-
Él dice que ella es ambiciosa y creativa
-
Él dice que ella es independiente y confiada.
¿Cómo describe Roberto su personalidad?
-
Roberto despistado, extrovertido y simpático.
-
Roberto es energético y trabajador.
-
Roberto es sereno, reservado y algo malhumorado.
¿Qué dice Cintia de la personalidad de Roberto?
-
Según ella, Roberto es buena persona pero muy inocente a veces.
-
Según ella, Roberto es malhumorado e inteligente.
-
Según ella, Roberto es apático y distraído.
Actividad de Escucha No. 2:
Mi personalidad en español.
Completa el texto con la información proporcionada en las grabaciones.
A: ¿Cómo eres?
B: Soy una persona , , amable y .
Completa el texto con la información proporcionada en las grabaciones.
A: ¿Cómo es tu personalidad?
B: Bueno, soy , un poco , imaginativo y