Pronombres posesivos
Aunque normalmente se consideran un caso de pronombres personales, pueden clasificarse aparte dado que indican una relación muy específica entre las partes: la de pertenencia o proveniencia. Estos pronombres pueden expresar un único poseedor (de una o varias cosas) o varios poseedores (de una o varias cosas).
Persona | Pronombre | Ejemplo |
---|---|---|
1era singular | Mío / mía míos / mías |
Ese auto es azul, el mío es negro. ¿Me prestas una taza? Dejé la mía en casa. Dame lo mío de una vez. Esos son tus hijos, estos son los míos. |
2da singular (informal) | Tuyo / tuya tuyos / tuyas |
No recuerdo cómo es el tuyo. ¿Esas camisas son como las tuyas? |
2da singular (formal) | Suyo / suya suyos /suyas |
La idea se discutió antes que la suya, jefe. Esos recibos no son los suyos, licenciado. |
3era singular | Suyo / suya suyos /suyas |
¿Le diste a tu ex todo lo suyo? Quiere que esta casa sea la suya. Le dije que mis mascotas no son las suyas. |
1era plural | Nuestro / nuestro Nuestros / Nuestros |
Aprobaron ese proyecto en lugar del nuestro.
Llegaron todas las tortas menos la nuestra. |
2da plural | Suyo / suya suyos / suyas |
Están todos los niños, pero no veo el suyo. Olvidamos la tarjeta, ¿pagarían con la suya? Si compramos tazas, serán las suyas. |
3era plural | Suyo / suya suyos / suyas |
Les hicimos regalos y no quieren el suyo. No necesitan frazada, trajeron la suya. ¿Te dejaron los bolsos y perdiste los suyos? |