Pronombres numerales.
Se trata de aquellos que sirven para indicar un número exacto dentro de una oración o expresión. Se trata de pronombres no personales, que pueden ser cardinales (cuando expresan orden) u ordinales (cuando expresan cantidad), y que son virtualmente infinitos. Así, en situaciones en que es obvio, en lugar de decir “tengo un regalo”, podemos decir “tengo uno”. O en lugar de decir “subamos al tercer piso”, podemos decir “subamos al tercero”.
Pronombres indefinidos.
Por último, los pronombres indefinidos son aquellos que expresan nociones diferentes de cantidad, proporción, identidad o alguna otra idea, pero de una manera vaga o imprecisa, generalmente porque al hablante no le interesa manejar mucho margen de determinación. Actúan generalmente como sustantivos o como adjetivos en algunos casos, y poseen formas muy abundantes y muy variadas.
Algunas de las más comunes son:
Caso | Pronombres | Ejemplos |
---|---|---|
Masculino | uno / unos alguno / algunos ninguno muchos otro / otros tan / tanto varios |
Entonces llegó uno del otro equipo y dijo… No sé si alguno tendrá algo que decir. Ninguno parece haber reprobado. Muchos querían ser tomados en cuenta. Unos tenían lápices, otros bolígrafos. Tengo tanto por decirte. Había varios con ganas de pelear. |
Femenino | una / unas alguna / algunas otra / otras toda poca tanta muchas varias |
Una sola se levantó y pidió la palabra. Quizá haya alguna con ganas de bailar. Unas reclamaron, otras prefirieron marcharse. La noche es joven, la tenemos toda. No te dimos torta porque quedaba poca. ¿Paciencia? Ya no tengo tanta como antes. Muchas se sorprendieron de estar en la lista. Hubo varias dispuestas a ir a juicio. |
Neutro | algo poco mucho demasiado nada tanto |
No creo que haya algo que te satisfaga. Ayer teníamos poco que hacer. Mañana te daré mucho más que hoy. Tenemos demasiado pendiente en la oficina. No tengo nada para ti. ¿Te llegó tanto por correo? |